Punto de balance en OTAs

Avatar de Usuario
sigi
Mensajes: 422
Registrado: 03 Dic 2006, 00:00

Punto de balance en OTAs

Mensajepor sigi » 15 Dic 2006, 00:02

solo queria comentarles que en el diseño de AutoCAD que estoy haciendo del telescopio de 12" en Aluminio tenia la frustracion de no saber exactamente donde estaria el centro de gravedad del telescopio para ubicar los rodajes de ascension.

después de un tiempo pense que sabiendo la densidad del vidrio y el aluminio podria con los volumenes de material como informacion provista por AutoCAD sacar ese punto.

Pues resulto que el vidrio y el aluminio tienen una densidad muy parecida (~ 2.6 kg/dm3) y ya AutoCAD provee el centroide de uno o muchos objetos tridimensionales, lo cual facilita en mucho ese calculo!

esta es la informacion del diseño en el punto actual

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Volume: 3642.9857
Bounding box: X: 352.9913 -- 394.4100
Y: 74.1517 -- 223.3789
Z: -546.8525 -- -501.4025
Centroid: X: 372.8125
Y: 99.9675
Z: -524.1104
Moments of inertia: X: 1043820222.2338
Y: 1507675676.4924
Z: 549491080.6842
Products of inertia: XY: 135776776.1074
YZ: -190863518.7319
ZX: -711819778.8221
Radii of gyration: X: 535.2838
Y: 643.3173
Z: 388.3753
Principal moments and X-Y-Z directions about centroid:
I: 6716150.0779 along [0.9994 -0.0010 0.0333]
J: 642188.8296 along [0.0010 1.0000 0.0012]
K: 6749280.4945 along [-0.0333 -0.0011 0.9994]
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++


bastante informacion, asi que grafique con una pequeña esfera roja el centroide y quedó asi:

Imagen

:thumbright:

Avatar de Usuario
abel_abes
Mensajes: 87
Registrado: 03 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Rociana Del Condado
Contactar:

Mensajepor abel_abes » 15 Dic 2006, 00:16

vaya manejo que tienes con el Autocad, a que te dedicas? yo solo soy capaz de hacer dibujos en 2D y la verdad que no es tan facil como parece, no puedo ayudarte sobre lo del centro de gravedad, pero me ha gustado mucho tu dibujo... enorabuena

Avatar de Usuario
rcacho
Mensajes: 1154
Registrado: 09 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Coslada, Madrid
Contactar:

Mensajepor rcacho » 15 Dic 2006, 00:22

Imagino que estaras haciendo un Dobson

No te preocupes por clavar el centro de gravedad exacto, porque necesitaras contrapesarlo de todas maneras. Ten en cuenta que un ocular no pesa lo mismo que otro, y ya no te quiero contar si colocas una camara.

Si vas a montarlo en ecuatorial es aun mas intrascendente el asunto del cdg, puesto que es bastante facil y rapido equilibrar el telescopio en la montura.

Saludos!!!
Mis telescopios: Celestron C200N en montura CG5-GT y Refractor Skywatcher 80/400
Mis oculares: Ethos 13mm, Baader Aspheric 31mm, Zeiss Opton, Plossl Celestron (4mm, 6mm, 9mm, 15mm, 26mm), B&Crown ED 5,2mm
Otros: Nikon D50 con filtro sustituido, Filtro UHC Astronomik, Filtros neutros y de colores

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3711
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Mensajepor acafar » 15 Dic 2006, 07:51

Buenas,

Interesante idea y excelente manejo del autocad, que como bien dice abel_abes no es trivial de manejar.

Aunque coincido con rcacho en que el centro de gravedad en la práctica variará con los oculares, buscador, etc. es realmente curioso el problema de determinarlo a priori de forma teórica y más aún si se consigue una representación gráfica tan buena.


saludos

Avatar de Usuario
sigi
Mensajes: 422
Registrado: 03 Dic 2006, 00:00

Mensajepor sigi » 15 Dic 2006, 16:13

si colocar todo lo que falta como los tubos, la camara, el finder, y demás cosas afectara en definitiva el cdg pero siempre es bueno saber donde se encuentra aproximadamente del cdg

el modelo lo estoy haciendo lo más detallado posible incluyendo hasta los tornillos, espero que para una condicion dada el cdg virtual varie como maximo una o 2 pulgadas del real.

abel_abes soy ingeniero electromecanico de una especialidad de Mantenimiento Industrial en mi carrera me enseñaron algo de todo, oye pasar del manejo de AutoCAD en 2D a 3D no es tan dificil, por lo general las figuras en 3D no son más que proyecciones de las de 2D. Lo importante con respecto a los programas de computo es NO tenerles miedo y no rendirse ante alguno sin intentarlo, y como dicen la practica hace al maestro.

lo importante y relevante es que el AUtoCAD permite detectar errores antes de cometerlos máxime cuando hablamos de que no se cuenta con mucho dinero para hechar a perder materia prima no tan barata como lo es el aluminio. Determinar el CDG previamente y no en forma experimental creo yo que en definitiva ahorra dinero.

Imaginen construir el OTA y luego darte cuenta que el CDG estaba en medio de los dos tambores! y no dentro del tambor inferior...

eso implicaria muchas cosas como que te quedaste corto con el largo del tambor inferior o que debiste hacer el tambor del secundario no tan largo o pesado o reducirle su brazo de palanca con respecto al CDG.

de lo que no tengo idea es de como graficar resortes en AutoCAD??????

a la fecha lo que me ha sido más dificil fue montar en 3d los tubos del modelo con seguros para asiento de bicicleta. Despues de muchos intentos si se pudo, aunque como se ve en la ultima imagen se predice que los angulares de aluminio deberan ceder doblandose un poco para alinearse por la interferencia de solidos presente.
Que se obtiene de ahi?
el largo casi exacto de los tubos = ahorro al no comprar más tubo redondo del necesario. Tambien si se determina esa medida con exactitud esto ayuda en cuanto a colimacion.

Imagen

Volver a “Astrobricolaje”