Para la primera parte, utilizamos un trozo de tubo normal de pvc, que permita alojar el puntero en su interior, los dos extremos refozados por dos manguitos de unión, 2 anillas de sujección a la chapa y el tubo, tornillos, tuercas, arandelas.

La idea es hacer algo así:


A continuación, realizamos los agujeros, ayudados con un taladro para alojar en su interior las tuercas, hay que hacerlo de menor tamaño que las tuercas....

Ayudados por un soldador caliente ( que no un soldado caliente ), damos calor a la tuerca, ( OJO !!! A LA TUERCA ) ayudados por una pinza de sujección ó alicates, y una vez cogido el calor suficiente, la tuerca se introduce en el casi derretido pvc, quedándo alojada la tuerca en el interior del tubo de PVC.



Ahora ya tenemos los 3 tornillos de fijación colocados, que nos va a permitir mover el puntero láser alojado en el interior del tubo de PVC, cómo hacemos con los buscadores normales.


El siguiente paso es taladrar la chapa de acero inoxidable y fijar las dos anillas que sujetarán al tubo buscador....

Quedándo así fijado ......


Para la segunda parte ( la eléctrica ), hemos comprado una cajita para alojar las 2 pilas recargables AA, el portapilas, y un interruptor ON/OFF.
Hemos sacado la conexión hacia el exterior del puntero ( polos + y - ) mediante cables que han sido conectados al interruptor de apagado y encendido y al portapilas.


Y así..........queda........

El resultado ha sido excelente, pues realizamos la misma función que el buscador convencional, fijamos un punto, calibramos el telescopio con este buscador y observámos la línea de luz verde..... por lo que será más fácil apuntar al cielo... una vez conseguido el objeto a observar ó fotografiar, se apaga el interruptor y a disfrutar de la observación ó las fotos...
Saludos a todos..... ;D
Maritxu y Jesús