Sin embargo, la fisica tiene sus leyes.
Por mi parte, tema zanjado

Mensajepor Comiqueso » 14 Oct 2009, 22:07

Mensajepor Arbacia » 14 Oct 2009, 22:26
Mensajepor edif300 » 14 Oct 2009, 22:54
Mensajepor Comiqueso » 15 Oct 2009, 17:15
Se os da la razón y todavia quereis tenerla.
Y si, incluso un acromatico a F15 o más también puede conseguir hacer parafocalizar los tres colores en un sólo punto.
). La luz no es una onda homogenea, si no que está compuesta de infinidad de frecuencias (es la dualidad del fotón que se comporta como un corpusculo material y como una onda a la vez) y cada frecuencia de esa onda es desviada un ángulo distinto (demostración: un simple prisma separa la luz en sus colores primordiales osease, el arcoiris
) Tres colores, tres indices de refracción, tres medios.

Mensajepor edif300 » 15 Oct 2009, 19:08
Comiqueso escribió:Asi que, sin ir mas lejos, el que tu triplete esté mejor corregido, sólo se debe a que los que hicieron tu cuadruplete, eran mas chapuceros![]()
. Cuando afirmas por ejemplo lo de un único índice de refracción: el índice de refracción varía en función de la longitud de onda. Por tanto es falso que un elemento tenga un único índice de refracción. Puede tener un único indice de refracción a una longitud de onda dada, pero si no recuerdo mal, según en que material, también puede variar por ejemplo con la temperatura...
. Las lentes, trabajan en equipo y no individualmente. Un número de lentes X no implica que un sistema sea o no apo. Puede un doblete perfectamente ser APO al igual que un quintuplete no serlo
.Mensajepor Comiqueso » 15 Oct 2009, 20:33
Mensajepor Alex » 15 Oct 2009, 23:08
. En este tema me siento totalmentye identificado con fobos_jca, cuando dice:, para mi, es lo mas importante!!.Creo que los telescopios más que por la pinta hay que calificarlos por como se ve con ellos.
hay mucho tomate que matizar, y creo que es donde esta el meollo de la cuestión.Comiqueso, a mi parecer que un telescopio sea APO o no no depende del número de lentes, simplemente tiene que cumplir una serie de requisitos (no solo cromáticos), puede ser APO perfectamente con dos y una castaña con tres, aunque lo normal es que los APOS lleven tres.
pero me da la impresión muy positiva, de que los fabricantes o diseñadores opticos, tratan de adoptar un standard mínimo de calidad APO, al objeto de que no haya mas discusiones de este tipo y el comprador sepa lo que esta comprando. Y la mejor forma es aceptar unas tolerancias que a efectos practicos abaraten el telescopio con una calidad cierta y que en definitiva proporcionan imagenes cuasi perfectas a precios razonables con los vidrios actuales, y sobre todo se den unas especificaciones de APO a los mas puristas.Mensajepor edif300 » 16 Oct 2009, 09:35
Comiqueso escribió:The FSQ-106 is a state-of-the-art fluorite (...) Takahashi's modified Petzval design employs two widely separated rear elements to correct field curvature and astigmatism to produce a flat field...
¿Desde cuando un doblete espaciado es un cuadruplete?![]()
![]()
(suma del número de lentes) y por más que quisieras no podrías quitar ni el "aplanador" (la lente G4) ni el "reductor de fluorita" (G3), forman todos el objetivo del telescopio
.Mensajepor jmrb2002 » 16 Oct 2009, 19:12
Alex escribió:[...] Pero en cristiano, quiere decir que deben coincidir en el MISMO FOCO tres longitudes de onda, que este autor no las especifica, pero se trata del azul, verde y rojo. Y esto solo se puede hacer con TRES lentes o MAS. Ojo, puede haber tripletes que no sean APO's pero NO HAY APOS si no hay un triplete como mínimo. [...]
Mensajepor edu-lopez » 17 Oct 2009, 00:48
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”

Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados