
Según la ESA, este lago mediría 800x900 km con una profundidad media de 45 metros. Su edad se ha estimado (por los cráteres) de entre 3 y 7 millones de años.
Parece que la discusión seguirá.
Mensajepor Telescopio » 25 Abr 2006, 09:00
Mensajepor Zaphod » 25 Abr 2006, 11:21
Mensajepor Telescopio » 25 Abr 2006, 12:07
Mensajepor ramsonian » 25 Abr 2006, 14:15
Mensajepor Arbacia » 25 Abr 2006, 14:33
Mensajepor ramsonian » 04 May 2006, 00:51
Mensajepor Arbacia » 04 May 2006, 21:54
Arbacia escribió:Parte de la explicación es la "ausencia" de tectónica de placas en Marte. En la Tierra, la corteza se desliza sobre el manto con "gran velocidad".
La existencia de anomalías térmicas en el manto, en el sentido de corrientes de convección ascendentes y localizadas en un área del manto provocan vulcanismo en la superficie.
En un sistema de corteza movil como en la Tierra, esos puntos calientes hacen que se formen cadenas de volcanes (islas canarias, Hawai, etc). Al deslizarse la corteza sobre un punto caliente aparece un volcan, segun se va deslizando aparece uno nuevo y se extingue el anterior. Así se forma un rosario de volcanes de diferentes edades.
Eso no ocurre así en sistemas sin movimiento cortical o movimientos limitados. Aparecen entonces volcanes masivos ya que la corteza permanece sobre el punto caliente permitiendo que los magmas se acumularían repetidamente sobre un mismo punto. Tan solo recordaros que el monte olimpo es mayor que castilla-leon, Castilla La Mancha y extremadura juntas.
Con todo esto no niego la existencia de tectónica de placas en Marte, tan solo que de haberla, es diferente a la terrestre y mucho más limitada.
Mensajepor ramsonian » 05 May 2006, 02:56
Volver a “Sol, Luna y Planetas”
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados