Arbacia escribió:Y por cierto, sí te leemos, pero sueles usar un argumento baladí, circular y monotono más propio del lector de una revista de motos que de un astrónomo amateur.
Sinceramente, pensé que había dido duro -y eso me molesta mucho, creeme- al mencionar las revistas de motos, y vas y te ofuscas con "baladí" que no signifíca otra cosa que "de poca importancia" ¿seguro que no eres tu el que desconoce su significado en castellano? (nota además el empleo de "pero sueles usar" como explicación al "sí te leemos")
Lo del circular y monótono te lo explico tambien: argumento falto de variedad y tautológico, pero no te enfades, que sólo es una manera de expresar ideas.
Nova, no he dicho en ningún momento que faltes el respeto, tan solo que seas constructivo y uses un poco de sentido común, especialmente cuando, en definitiva, se habla de la hacienda y patrimonio de cada cual.
Me gustó mucho un comentario que hiciste el otro dia acerca de unos oculares y es que a partir de determinados niveles daba igual uno que otro. Pues bien, ese mismo "a partir de ciertos niveles" has de aplicarlo a todo. Si alguien pide consejo para un microscopio para un niño de 8 años, no debes recomendar uno de investigación, pero si uno que sin ser un juguete barato le permita al niño usarlo.
.
. Tengo un refractor Seben 60/900, y lo cierto es que gracias a este pequeñín he podido observar los anillos de Saturno, Júpiter con sus bandas y lunas, los cráteres lunares, la nebulosa anular de Lira, la Dumbbell, M42, etc. Si cada uno disfruta con lo que tiene, ¿qué sentido tiene discutir sobre si un telescopio es un poco mejor que otro? A pesar de lo que se comenta sobre los telescopios como el mío, para mí han sido todos satisfacciones, y está claro que en un futuro espero adquirir algo más grande y mejor, pero este pequeño telescopio lo seguiré manteniendo con cariño y buenos recuerdos.




