Hola kothaar. Te voy a poner lo que me ha dado tiempo.
Como verás en la caja (parte inferior derecha está muy claro) indican la procedencia de cada uno. También puedes ver que externamente no se diferencian son casi iguales. Llama la atención que el japonés es algo más pesado.
Como verás en la columna derecha (el chino), tiene defectos en el cromado, que suena poco metálico (al contario que el japonés). En la fila del medio puedes apreciar como ha desaparecido la lente de ojo, por que el primer grupo de lentes del ploss está metido 0.5 cm más abajo (cada raya del papel es de medio centímetro), en el de la izquierda (el japonés) se vé la lente y si te fijas bien el primer grupo de lentes del ploss.
Por último si arrimo la cámara a la boca del ocular, esos son los círculos de luz que se obtienen (menor en el chino). Abarcan casi el mismo campo real (muy poco menos el chino) sólo que la imágen resultante es algo más pequeña. Si te fijas bien en el borde de luz del chino tiene pequeñas imperfecciones (debidas a virutas del plástico que separa los dos grupos de lentes, tuve que desmontarlo). En cuestión de nitidez y contraste parece que se lleva poco con el japonés y presenta un campo totalmente plano y nítido (sin distorsiones) (por lo menos ...!!).
Espero que no se me haya olvidado nada, por que lo he hecho un poco rápido.
Saludos

.