Hola, en lugar de comentarte algunas cosas fotonperezoso voy a intentar resumir todo un poco, a ver si consigo dejártelo claro ( y ya de paso intento responder a Xoel)
Dos oculares que tengan la misma focal te darán los mismos aumentos. Ahora bien, otra característica de los oculares es el campo aparente, por lo tanto a igualdad de campos aparentes, mostrarán un mismo campo real. El problema viene cuando aparecen oculares de distintos campos aparentes. El campo aparente viene condicionado por el diafragma de campo (que es lo que nos limíta el campo de visión en el ocular, es decir, que la amplitud angular de este diafragma es el campo aparente). Con lo cual, a mayor campo aparente, mayor campo real. Cuando hablamos de oculares de focales largas y de campos aparentes grandes, es evidente que tendrán un gran diafragma de campo, cuando este diafragma supere el diámetro de 1,25" (algo menos) habrá que hacer el ocular en 2". Por tanto, aunque tenga la misma focal, al tener más campo aparente, dará un mayor campo real. La forma de modificar el campo aparente de un ocular es poner algún elemento (diagonal, barlow, reductor, ...) delante del ocular cuya entrada de luz sea inferior a la que nos proporciona el diafragma de campo, entonces estaríamos viñeteando.
Bueno, esto es a modo de resumen seguro que se puede "sacar punta" a algún aspecto, pero, de una manera general, puede valer.
Saludos
