Como el telescopio ya está bien colimado y el tubo aclimatado por estar a la intemperie con la funda, anoche le tocó el turno al startest.
En visual se observan dos bonitos patrones que abren y cierran sobre sí mismos. Te dices a ti mismo: -O.K. está colimado-. Pero cuando eso está superado te impones otra meta: mirar los anillos a intrafocal y extrafocal y compararlos.
En intrafocal observo unos anillos muy marcados y un patrón de difracción muy estable, así como una imagen muy brillante. "Como la otra sea igual hemos triunfado", piensas. Pero NO, pones la extrafocal y te das cuenta de que no es la misma sensación ni por asomo: en primer lugar, la turbulencia afecta MUCHÍSIMO MÁS, los anillos se perciben MUCHO menos (parecen hasta distintos) y la imagen en general es bastante más débil. Ya empiezas a darle vueltas de que a ver si el telescopio va a ser de esos de 1/2 de onda..... No entiendo mucho, la verdad, por eso os pongo aquí las imágenes para que los entendidos me hablen de la corrección que lleva el espejo y de los defectos (borde rebatido, zonas, astigmatismo, etc. que puedan resaltar a simple vista).
Yo he identificado un leve astigmatismo (mientras una imagen es un poco ahuevada en horizontal, la otra lo es en vertical), pero creo que es tan leve que realmente no ha de mermar la calidad óptica..... no?

INTRAFOCO

EXTRAFOCO

Otra cosa que observo es que el Maksutov me da, aparte de un campo totalmente plano (cosa que el C14 no), una facilidad a la hora de separar estrellas dobles que parece no quedar a la altura del C14. Zeta Orionis, Eta Orionis... dobles cerradas que fueron fácilmente desdobladas por el Intes-Micro el pasado invierno y que parece ser imposible para el C14 (editado 14/02/09: sí que las separa y bien bonitas que se ven. Esa noche había mala noche por lo visto). Como las estrellas brillantes brillan más alomejor eso oculta a la compañera, no sé... no tendría por qué ser así. El caso es que las dos del trapecio se resuelven nada más arrimar el ojo con 140x.... De vez en cuando pienso que también pudiera ser que el hecho de tener el doble de resolución, hace que le afecte más la turbulencia de grano fino..... ¿Qué me decís de esto?.
Saludos