Los pentax ya no se fabrican, queda el stock. Desde que Hoya compro Pentax solo le interesa la division biomedica y abandonan definitivamente las astronomica. Ademas, el reciente tsunami ha destruido las instalaciones que fabricaban las opticas de los oculares para pentax. El Rey ha muerto, !viva el rey!
No hay competencia alguna con lox xw
nuevos oculares televue delos de 72º
Re: nuevos oculares televue delos de 72º
Mensajepor Arbacia » 17 Abr 2011, 09:46
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: nuevos oculares televue delos de 72º
Mensajepor edif300 » 17 Abr 2011, 11:24
Acrab escribió:Bueno, todo es especular, habrá que esperar a ver que tal rinden ¿no?
Según un colega los NAV-HW funcionan mejor (sutilmente pero existente) que los Ethos (17vs 17 y 13 vs 12.5). Y si con los Delos ocurriera lo mismo = chasco.
Ssii... vivan los XW!!
- Ceres
- Mensajes: 815
- Registrado: 23 Sep 2005, 23:00
- Ubicación: Cerro El Robledo (Losar de la Vera, Cáceres)
Re: nuevos oculares televue delos de 72º
Mensajepor Ceres » 17 Abr 2011, 14:36
Hola,
Os pongo una composición que he realizado con los tres competidores, algo chapucilla ya que aun no hay imágenes del Delos con calidad, he intentado que las proporciones sean lo mas aproximadas posible, para ello he ajustado las tres imágenes independientes para que coincidieran en el diámetro de los casquillos que es igual en los tres. Lo que esta claro es que el Nikon es el más compacto, el Pentax y el Delos son similares en longitud, pero el Delos es el menos rechoncho, esto puede ser una ventaja para quienes los utilicemos en visión binocular.
Yo creo que Al Nagler es consciente de que la gama de oculares Pentax XW han tenido una gran cantidad de adeptos entre la comunidad de aficionados, y que la desaparición de estos magníficos oculares puede ser una oportunidad de oro para tomar el relevo. Es cierto que están los Nikon NAV-SW pero sus precios no son nada competitivos, quizás esa sea la razón más importante por la que sus ventas estén siendo mucho menores de lo que sucedió con Pentax. Esto supone que los nuevos TV Delos pueden casi con toda seguridad escaparse en solitario en la gama de oculares con 70-72º, estoy convencido de que el éxito esta asegurado, pero como es lógico y además deseable, siempre habrá alguien a quienes puedan no gustarle.
Yo tengo el Nikon 5mm, y es un gran ocular que rebosa calidad óptica, mecánica y estética, si bien en el poco tiempo que lo tengo no lo he exprimido al máximo para saber donde están sus limites. Tampoco he tenido la suerte de poder compararlo con el Pentax, pero si con mi Ethos 6mm y con un Radian 5, salvando las diferencias existentes en los campos aparentes, el Nikon gana por bastante casi en todo al Radian, pero con el Ethos ya se iguala bastante, por ello, el Nikon gana en algunas cosas y el Ethos en otras, En la practica son oculares destinados a usos bien distintos por lo que es seguro que conserve los dos.
Y por supuesto que no me quedare con las ganas de probar si los Delos harán sombra a los Nikon NAV-SW o si por el contrario se quedaran a una cierta distancia, de momento el que TeleVue siga ampliando y mejorando sus productos es algo muy de agradecer.
Saludos.
Os pongo una composición que he realizado con los tres competidores, algo chapucilla ya que aun no hay imágenes del Delos con calidad, he intentado que las proporciones sean lo mas aproximadas posible, para ello he ajustado las tres imágenes independientes para que coincidieran en el diámetro de los casquillos que es igual en los tres. Lo que esta claro es que el Nikon es el más compacto, el Pentax y el Delos son similares en longitud, pero el Delos es el menos rechoncho, esto puede ser una ventaja para quienes los utilicemos en visión binocular.
composicion3magnificos.jpg
Yo creo que Al Nagler es consciente de que la gama de oculares Pentax XW han tenido una gran cantidad de adeptos entre la comunidad de aficionados, y que la desaparición de estos magníficos oculares puede ser una oportunidad de oro para tomar el relevo. Es cierto que están los Nikon NAV-SW pero sus precios no son nada competitivos, quizás esa sea la razón más importante por la que sus ventas estén siendo mucho menores de lo que sucedió con Pentax. Esto supone que los nuevos TV Delos pueden casi con toda seguridad escaparse en solitario en la gama de oculares con 70-72º, estoy convencido de que el éxito esta asegurado, pero como es lógico y además deseable, siempre habrá alguien a quienes puedan no gustarle.
Yo tengo el Nikon 5mm, y es un gran ocular que rebosa calidad óptica, mecánica y estética, si bien en el poco tiempo que lo tengo no lo he exprimido al máximo para saber donde están sus limites. Tampoco he tenido la suerte de poder compararlo con el Pentax, pero si con mi Ethos 6mm y con un Radian 5, salvando las diferencias existentes en los campos aparentes, el Nikon gana por bastante casi en todo al Radian, pero con el Ethos ya se iguala bastante, por ello, el Nikon gana en algunas cosas y el Ethos en otras, En la practica son oculares destinados a usos bien distintos por lo que es seguro que conserve los dos.
Y por supuesto que no me quedare con las ganas de probar si los Delos harán sombra a los Nikon NAV-SW o si por el contrario se quedaran a una cierta distancia, de momento el que TeleVue siga ampliando y mejorando sus productos es algo muy de agradecer.
Saludos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Pronto 70mm ED.
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro.
"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro.
"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"
Re: nuevos oculares televue delos de 72º
Mensajepor Guest » 17 Abr 2011, 14:51
Pues con ese campo si tienen la puntualidad y transmision de los ethos serian mis oculares soñados, haber que tal van cuando la gente empiece a usarlos.



- betelgeuse_
- Mensajes: 884
- Registrado: 23 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Donostia-San Sebastian
- Contactar:
Re: nuevos oculares televue delos de 72º
Mensajepor betelgeuse_ » 17 Abr 2011, 20:41
Pues si a partir de 17mm el cuerpo de estos no superan los 65mm perfecto para usarlos en binoculares q creo que es por donde Pueden ir también los tiros de hecho la primera generación de ethos 13 iban con el cuerpo unos mm mas gordotes y los redujeron para usarlos mas cómodamente en los binoviwers
Un saludo
Un saludo
Re: nuevos oculares televue delos de 72º
Mensajepor beni » 18 Abr 2011, 11:45
Pues por lo que veo, más de uno estamos pensando en estos oculares para visión binocular.......
A ver si es cierto lo que dice betelgeuse-, que el cuerpo del ocular no supere los 65mm en focales largas...
A mi me hubiera gustado para mi bino poder utilizar los ya extintos Pentax de 30 mm pero por su diámetro no puedo. He tenido que recurrir a los Hyperion Aspheric de 31 mm que si bien es un mágnífico ocular, para un f/5,9 no corrige bien en los bordes, algo que si hacen los Pentax y los Ethos. Espero que los Delos si lo hagan... y que tengan el diámetro contenido para poder utilizarlos...
A ver si es cierto lo que dice betelgeuse-, que el cuerpo del ocular no supere los 65mm en focales largas...
A mi me hubiera gustado para mi bino poder utilizar los ya extintos Pentax de 30 mm pero por su diámetro no puedo. He tenido que recurrir a los Hyperion Aspheric de 31 mm que si bien es un mágnífico ocular, para un f/5,9 no corrige bien en los bordes, algo que si hacen los Pentax y los Ethos. Espero que los Delos si lo hagan... y que tengan el diámetro contenido para poder utilizarlos...
Re: nuevos oculares televue delos de 72º
Mensajepor Polaris » 18 Abr 2011, 23:13
Arbacia escribió:Los pentax ya no se fabrican, queda el stock. Desde que Hoya compro Pentax solo le interesa la division biomedica y abandonan definitivamente las astronomica. Ademas, el reciente tsunami ha destruido las instalaciones que fabricaban las opticas de los oculares para pentax. El Rey ha muerto, !viva el rey!
No hay competencia alguna con lox xw
La astronomia la abandono hace varios años, pero los Pentax XW estan pensados tambien para uso en sus telescopios Pentax terrestres. Supongo que lo mismo que hace Nikon con sus nuevos oculares.
Entonces, ¿supondria esto que Pentax deja tambien los prismaticos y telescopios terrestres?
Re: nuevos oculares televue delos de 72º
Mensajepor Arbacia » 19 Abr 2011, 08:38
parte de la producción de oculares astronómicos se había pasado a Filipinas, concretamente el montaje de lentes y chasis fabricados en Japón y embalaje. Las fabricas de lentes han sido destruidas y hoya no está por la labor de continuar con su producción. Pentax ya no tiene stock de la mayor parte de las medidas y lo que queda en el mercado stockado en comercios es lo único que quedará disponible hasta que se agoten.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: nuevos oculares televue delos de 72º
Mensajepor edif300 » 19 Abr 2011, 09:18
Hoya desde que adquirió Pentax hace pocos años ya mostró sus cartas, los primeros en caer fueron los SDP.
No deja de ser la "excusa perfecta" para lo que iba a ser el desenlace final. Entre Filipinas, China y Vietnan si quisiera Hoya podrían seguir con el tema, seguro que reestrableceran las instalaciones dañadas. Es una pena que uno de los top en cuanto a material astronomico se haya apagado. Ojalá en el futuro vuelva, pero Hoya de por medio...
No deja de ser la "excusa perfecta" para lo que iba a ser el desenlace final. Entre Filipinas, China y Vietnan si quisiera Hoya podrían seguir con el tema, seguro que reestrableceran las instalaciones dañadas. Es una pena que uno de los top en cuanto a material astronomico se haya apagado. Ojalá en el futuro vuelva, pero Hoya de por medio...
Re: nuevos oculares televue delos de 72º
Mensajepor ber » 19 Abr 2011, 11:28
Por cierto no hay nada mejor que observar con los auriculares puestos con música flojita de Mike Oldfield. Os lo recomiendo
Un saludo
¿Songs of distant Earth quizás?
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE