Es normal esto en un ed80?

Avatar de Usuario
Manuelariza
Mensajes: 1843
Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Es normal esto en un ed80?

Mensajepor Manuelariza » 09 Nov 2012, 18:47

miguesacristan escribió:
Manuelariza escribió:Y tan normal Koke,en mi WO Megrez de 110 y con la 400D le tengo que colocar un extensor para no quedarme casi sin recorrido en el enfocador.


Saludos...



Hola a tod@s. Estoy leyendo en varios hilos que con los Newton se tiene que cambiar a un enfocador de perfil bajo, en estos poner un extensor ????????. No los podrían hacer los fabricantes un poco mas a un promedio.Yo tengo un SC 6" el Celestron y ponga lo que ponga me sobra recorrido de foco, tanto que algunas veces es incomodo, por las vueltas que tengo que dar al mando del enfocador.
SALU2 M I G U E L



El tema es que la mayoría de los telescopios no están pensados para astrofotografia,es por eso que suele haber problemas para el enfoque con camara.Otra cosa son los telescopios astrógrafos,con esos no hay problemas.

Saludos...
Estoy de la Astronomía hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
http://www.astrohenares.org

Avatar de Usuario
AIP
Mensajes: 2535
Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
Ubicación: Madrid
Agradecido : 2 veces
GRACIAS recibidas: 2 veces
Contactar:

Re: Es normal esto en un ed80?

Mensajepor AIP » 09 Nov 2012, 19:05

gracias a todos, me habeis quitado un peso de encima que no veas jeje

Miguel, no se por que lo harán asi, una de dos, para recaudar mas dinero para extendores o enfocadores de perfil bajo, o por alguna razon especifica (supongo que para que despues no haya intrafoco con el aplanador)

Saludos, Álvaro.
Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster

http://www.aipastroimaging.com

albireo002000
Mensajes: 118
Registrado: 16 Dic 2007, 00:00

Re: Es normal esto en un ed80?

Mensajepor albireo002000 » 09 Nov 2012, 19:10

kokeeeeee escribió:Es un LongPerng 80/550 ED APO, sin aplanador.

La escala marca del 0 (metido) al 8 (totalmente fuera) en centímetros, y por lo menos con las nubes me hace foco a 7,3cm, vamos que me quedan 7mm para que por poco no me haga foco.

Hacer foco me hace, pero, es normal que tan lejos?

Saludos, Alvaro.



Hola.
Tengo el mismo telescopio y lo utilizo sin aplanador con una 450D.
Unos 7 cm es la distancia aproximada a la que queda el final del enfocador del adaptador de la bayoneta de la cámara.
Yo lo tengo conectado con un prolongador acoplado a la cámara. Me permite sacar el enfocador solamente unos 13 mm, con lo que creo que el conjunto gana en rigidez.
Un saludo

miguesacristan
Mensajes: 313
Registrado: 06 Jun 2008, 23:00

Re: Es normal esto en un ed80?

Mensajepor miguesacristan » 09 Nov 2012, 19:20

kokeeeeee escribió:gracias a todos, me habeis quitado un peso de encima que no veas jeje

Miguel, no se por que lo harán asi, una de dos, para recaudar mas dinero para extendores o enfocadores de perfil bajo, o por alguna razon especifica (supongo que para que despues no haya intrafoco con el aplanador)

Saludos, Álvaro.


Hola Alvaro.Supongo que los tiros van por ay,pues como dice Manuelariza es que no están pensados para fotografía.Bueno pensados están, por los fabricantes pero lo que dices tienen que vender mas cacharros. Que esto no estuviera pensado hace tropecientos años que solo unos pocos se dedicaban a afotar con película, vale pero a estas alturas no me lo trago.

SALU2 M I G U E L

Avatar de Usuario
cosmico
Mensajes: 197
Registrado: 19 Jul 2011, 19:07

Re: Es normal esto en un ed80?

Mensajepor cosmico » 09 Nov 2012, 19:31

así extendido, coge un metro y mide desde la lente hasta el sensor, y verás qué coincidencia lo que te sale.

Avatar de Usuario
Manuelariza
Mensajes: 1843
Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Es normal esto en un ed80?

Mensajepor Manuelariza » 09 Nov 2012, 19:42

kokeeeeee escribió:gracias a todos, me habeis quitado un peso de encima que no veas jeje

Miguel, no se por que lo harán asi, una de dos, para recaudar mas dinero para extendores o enfocadores de perfil bajo, o por alguna razon especifica (supongo que para que despues no haya intrafoco con el aplanador)

Saludos, Álvaro.


koke....ten en cuenta que tu ED 80 esta pensado mas para visual que para foto,por tanto se le supone que lo usaras con diagonal,por lo menos yo lo haría a si,con diagonal el recorrido sera menos.El fabricante no creo que cuando lo diseño estuviera pensando en recaudar en un futuro mas dinero.

Saludos...
Estoy de la Astronomía hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
http://www.astrohenares.org

Avatar de Usuario
AIP
Mensajes: 2535
Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
Ubicación: Madrid
Agradecido : 2 veces
GRACIAS recibidas: 2 veces
Contactar:

Re: Es normal esto en un ed80?

Mensajepor AIP » 09 Nov 2012, 19:46

de todas formas será mejor a foco primario, aunque quede casi al final, mientras que me haga foco, que con una diagonal, no? Mi diagonal no es dielectrica y es una normalucha de 2" que me venia con mi otro acromatico.
Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster

http://www.aipastroimaging.com

Avatar de Usuario
AIP
Mensajes: 2535
Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
Ubicación: Madrid
Agradecido : 2 veces
GRACIAS recibidas: 2 veces
Contactar:

Re: Es normal esto en un ed80?

Mensajepor AIP » 09 Nov 2012, 19:46

de todas formas será mejor a foco primario, aunque quede casi al final, mientras que me haga foco, que con una diagonal, no? Mi diagonal no es dielectrica y es una normalucha de 2" que me venia con mi otro acromatico.
Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster

http://www.aipastroimaging.com

miguesacristan
Mensajes: 313
Registrado: 06 Jun 2008, 23:00

Re: Es normal esto en un ed80?

Mensajepor miguesacristan » 09 Nov 2012, 19:52

Manuelariza escribió:
kokeeeeee escribió:gracias a todos, me habeis quitado un peso de encima que no veas jeje

Miguel, no se por que lo harán asi, una de dos, para recaudar mas dinero para extendores o enfocadores de perfil bajo, o por alguna razon especifica (supongo que para que despues no haya intrafoco con el aplanador)

Saludos, Álvaro.


koke....ten en cuenta que tu ED 80 esta pensado mas para visual que para foto,por tanto se le supone que lo usaras con diagonal,por lo menos yo lo haría a si,con diagonal el recorrido sera menos.El fabricante no creo que cuando lo diseño estuviera pensando en recaudar en un futuro mas dinero.
Saludos...


Hola Manuelariza.No es que tenga mucha idea de telescopios, pero creo que los problemas se solucionarían en los newton acortando un pelo la distancia primario secundario y en los refractores cortando 2 cm. el tubo y alargando 4cm. el enfocador, esto no supone ningún gasto extra para los fabricantes.No se si esto es correcto.

SALU2 M I G U E L

Avatar de Usuario
tharsis
Mensajes: 1266
Registrado: 04 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Almería(Valle del Almanzora)

Re: Es normal esto en un ed80?

Mensajepor tharsis » 09 Nov 2012, 20:02

kokeeeeee escribió:de todas formas será mejor a foco primario, aunque quede casi al final, mientras que me haga foco, que con una diagonal, no? Mi diagonal no es dielectrica y es una normalucha de 2" que me venia con mi otro acromatico.


A lo mejor te viene mejor un flip mirror, yo con el mío saco en enfocador unos 4 cm y tendrías la ventaja de centrar los objetos cómodamente.
Tendrías la cámara puesta directamente y con la palanquita hacia arriba para visual/centrar.

Ah!! y sin espejos entre la lente y la cámara.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por tharsis el 09 Nov 2012, 20:21, editado 2 veces en total.
Equipo, Flickr y Blog:
ImagenImagen
Mak 127
HEQ5
Nexi 5

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”