Sobre ETX-70 AT

Avatar de Usuario
Ruf
Mensajes: 94
Registrado: 20 Mar 2007, 00:00
Ubicación: En un lugar de La Mancha

Sobre ETX-70 AT

Mensajepor Ruf » 21 Mar 2007, 00:14

:D Hola hubblelianos:
Este es mi primer mensaje, y como no... mi primera pregunta:
En las especificaciones técnicas del Meade ETX-70 AT cita: "Voltaje requerido: 9V DC" y trae un compartimento para instalar 6 pilas AAA de 1,5V cada una y este compartimento se conacta a un conector (valga la redundancia) de los de las pilas de 9V.
¿Puedo cambiar las 6 pilas de 1,5V por una de 9V?

Gracias.

Avatar de Usuario
zipizape
Mensajes: 1338
Registrado: 02 May 2006, 23:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensajepor zipizape » 21 Mar 2007, 00:42

Sin ningún problema Ruf...Y bienvenido al foro

Avatar de Usuario
kabotida
Mensajes: 458
Registrado: 29 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Alaquas (Valencia)

Mensajepor kabotida » 21 Mar 2007, 07:38

Hola Ruf, bienvenido al, posiblemente, mejor foro del mundo mundial, yo no llevo mucho tiempo por aqui, pero en poco tiempo he visto una camaraderia de las que ya no quedan.
Uno de los teles que tengo, y con el que me enganche al foro, es un ETX-70 AT como el tuyo, yo hice esa misma prueba, quite las 6 pilas de 1.5 V y le coloque una de 9 V, el teles funciona, pero la intensidad que nos pueden proporcionar 6 pilas es mayor a la que nos da la pila de 9 V, el voltaje es el mismo, y los motores del chiquitin son un poco "gastones", asi que te veras en la necesidad de cambiar antes la pila.
Una de las cosas que notaras cuando baje la capacidad de la pila es que el teles te hace "tonterias", no se aparca en su posicion, el autostar no te hace el seguimiento, no te localiza la estrella, etc, etc.
Mi consejo es que compres un alimentador de 9 V, estabilizado, y se lo enchufes para observar desde casa, y si te marchas a otro sitio sin corriente electrica vuelve a las pilas de 1.5 V.
Tambien puedes probar con recargables de gran capacidad.
Un saludo :wink: y lo dicho, bienvenido.
Meade LB 12"; Bresser Messier 152 R; SW MAK 150/1800; SkyMaster 15x70; HEQ5 Pro; Bresser Mon-2 (Eq5); y un montón de trastos más.

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 21 Mar 2007, 07:57

Estoy totalmente de acuerdo con lo que te comenta kabotida (yo he gastado unas cuantas pilas :twisted: de todas ellas) No lo dudes, el alimentador estabilizado es lo mejor. Hay mucha información sobre esto en el foro, echalo un vistazo.

Saludos :D

Avatar de Usuario
zipizape
Mensajes: 1338
Registrado: 02 May 2006, 23:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensajepor zipizape » 21 Mar 2007, 16:22

Pues vais a tener razón. Yo le puse a funcionar con una pila de 9v. y no me duró casi nada. Sin embargo, las pilas de 1,5v. dan mucho más juego.

Avatar de Usuario
Ruf
Mensajes: 94
Registrado: 20 Mar 2007, 00:00
Ubicación: En un lugar de La Mancha

Mensajepor Ruf » 21 Mar 2007, 18:18

Me ha quedado claro.
Gracias
"La posesión de un bien no es grata si no se comparte" (Séneca)

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”