Problema con LX200 classic

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

Problema con LX200 classic

Mensajepor mintaka » 27 Sep 2008, 06:26

Os comento unb problemilla para los entendido en electrónica ( a ver si se les ocurre algo). Tengo unos amigos que tienen un LX200 12" classic. Este telescopio tiene un dial luminoso que indica el consumo eléctrico del telescopio. Desde hace bastante tiempo tienen el problema de que el consumo del telescopio se dispara (va aumentando prograseivamente) hasta el punto que llega a fundir un fusible de seguridad que lleva. No obstante se le mandó a la casa y dijeron que era de la placa base. La repararon, pero el telescopio sigue igual, a alguien se suena algo parecido o puede saber a que es debido??.

Gracias.

Saludos :D

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Mensajepor cometas » 27 Sep 2008, 08:13

Recuerdo algo parecido en un telescopio conectado al ordenador por el puerto rs232 , resulto que el cable estaba mal hecho y le entraban 12 v por el conector


Eso tambien suele pasar cuando alguno de los2 ejes esta bloqueado mecanicamente y el bisinfin no corre sobre la corona. (quizas podriais probar con los embragues sueltos , para luego apretarlos y ver que eje es el culpable

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 27 Sep 2008, 08:57

Gracias cometas, Lo del cable no creo, porque no lo tienen conectado a ningún sitio. Pero lo segundo que comentas me parece estupendo. Yo pensaba en algún fallo de algún motor o algo así. Esta noche les veo y comenzamos a hacer pruebas para ir depurando el eje, una buena idea cometas, gracias.

Si a alguien se le ocurre algo más será bienvenido.

Saludos :D

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Linx » 27 Sep 2008, 10:12

Ojalá sea un pequeño atasco mecánico, pero con motores paso-paso me extraña ese comportamiento.

Mintaka, si fuese mío trataría de revisar/cambiar los transistores y el driver que da paso a la corriente que va a los motores, que son los puntos de mayor corriente.
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

Avatar de Usuario
Regolito
Mensajes: 265
Registrado: 02 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar (Madrid)
Contactar:

Mensajepor Regolito » 27 Sep 2008, 10:44

Hola Javi, los condensadores electrolíticos generan muchas averías al cambiar de capacidad cuando se secan, esto genera efectos como incremento de tensión, mal filtrado de la corriente alterna etc.... es progresiva su averia segun se van secando.Los transistores y semiconductores como diodos, pueden tener un comportamiento extraño como consecuencia de la fatiga, sobre todo térmica pero como norma general se averían y rompen las uniones.
Un saludo

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Mensajepor cometas » 27 Sep 2008, 10:55

no se puede descartar una averia elecronica, pero si ya han revisado la placa , lo mas tipico , es un bloqueo en algun eje.

Sobre todo cuando al principio parece correco y a los pocos segundos se dispara el consumo

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 27 Sep 2008, 11:13

Gracias Linx, anotado, todas las ideas son bienvenidas.

¿Alguna más?...

Saludos :D

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Mensajepor cometas » 27 Sep 2008, 11:36

el cable de declinacion , a veces tambien me ha dado algun problema ,, pero no relacionado con esto , pero si con un arranque defectuoso.

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 27 Sep 2008, 11:52

Perdón Adolfo no había visto tu intervención. Apunto todo, ya iremos viendo todas las ideas. Mil gracias.

El arranque es correcto cometas.

Saludos :D

Avatar de Usuario
Regolito
Mensajes: 265
Registrado: 02 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar (Madrid)
Contactar:

Mensajepor Regolito » 27 Sep 2008, 13:46

Lo que esta claro que si es de la placa base, no han dado con la solución, tendrá garantía la reparación.
¿Se llevaron todo el equipo o solo la placa base?.
Saludos

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”