Mensajepor Ceres » 13 Mar 2009, 11:10
Hola,
Titanio, tampoco te tomes al pie de la letra lo de “depende del tubo que te toque” si bien es cierto y por otra parte lógico que puede haber diferencias entre unas unidades y otras, las diferencias no son tan grandes, y en la mayoría de los casos lo que sucede con esas unidades supuestamente menos buenas, es que sus dueños no son conscientes de que un telescopio de esas dimensiones necesitan de una puesta a punto mucho mas exigente que otros de menor diámetro (fijar el primario, incorporar un enfocador independiente del primario, colimación más exigente, necesidad de un adecuado equilibrio térmico, mejores cielos…) en definitiva, no saben sacarle partido y acaban considerando que el telescopio no tiene suficiente calidad. Yo he tenido dos C14, se los compre a otros compañeros y ninguno de sus anteriores dueños tenia en cuenta lo que he dicho arriba, en ambos casos hice pruebas antes de comprarlos y enseguida me di cuenta que eran telescopios infrautilizados, cuando los adquirí cambiaron de un modo radical.
De todos modos ten presente, que las exigencias propias de estos gigantes poco tienen que ver con sus hermanos de menor diámetro, por ello, ni se te ocurra pensar que si adquieres uno de ellos obtendrás en las mismas noches y con la misma frecuencia lo que ya tienes con tu IM815 pero multiplicado por tres, que es aproximadamente la diferencia en la superficies ópticas entre tu IM815 y un 14”. Pero también es cierto que si lo tienes bien preparado, cuando coges noches de calidad te puedes caer de espaldas al acercar el ojo al ocular. Yo tengo imágenes grabadas en mi memoria que solo he visto con los C14 y que mi LB 16” no fue capaz de captar ni por asomo.
Saludos,
“Todas las teorías son legítimas y ninguna tiene importancia. Lo que importa es lo que se hace con ellas”
Pronto 70mm ED.
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro.
"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"