puntero laser verde
puntero laser verde
Mensajepor pacote » 03 Abr 2009, 12:29
Queria saber para que sirven los punteros verdes que anuncian tanto por ahi para astronomia,gracias
Re: puntero laser verde
Mensajepor Finwe » 03 Abr 2009, 12:32
Emiten un haz de luz que es visible y por eso son tan utiles para señalar objetos al cielo para que lo vean otras personas o como ayuda al buscador.
Un saludo
Un saludo

Re: puntero laser verde
Mensajepor pacote » 03 Abr 2009, 12:36
la verdad que hay veces que ni por el buscador soy capaz de encontrar algunos objetos, donde se coloca el laser? gracias
Re: puntero laser verde
Mensajepor Finwe » 03 Abr 2009, 12:50
Hay algun accesorio pero yo lo hago a mano poniendo el puntero encima del tubo apuntando en la misma direccion.
Sirve para localizar una referencia visible a simple vista y luego con el buscador y el telescopio terminas de afinar. No vayas a creer que es mas efectivo que el buscador.
Un saludo
Sirve para localizar una referencia visible a simple vista y luego con el buscador y el telescopio terminas de afinar. No vayas a creer que es mas efectivo que el buscador.
Un saludo

Re: puntero laser verde
Mensajepor SO4H2 » 04 Abr 2009, 00:04
Finwe escribió:Hay algun accesorio pero yo lo hago a mano poniendo el puntero encima del tubo apuntando en la misma direccion.
Sirve para localizar una referencia visible a simple vista y luego con el buscador y el telescopio terminas de afinar. No vayas a creer que es mas efectivo que el buscador.
Un saludo
Disiento levemente. Con el final del rayo del láser perfectamente centrado en el ocular y mirándolo a través de unos prismáticos al mismo tiempo que se mueve el telescopio, es imposible no pillar cualquier objeto. Buscas el objeto con los prismáticos, acercas el rayo al objetivo (sin soltar los prismáticos, claro está), lo cazas y... voileau.
Los primáticos hacen de buscador y con un poco de maña se tiene el GOTO más barato del mercado.
P.D: Yo he desmontado el buscador de punto rojo de su base y he colocado en su lugar el láser.
Animula, vagula, blandula/Hospes comesque corporis/ Quae nunc habibis in loca/ Pallidula, rigida, nudula/ Nec, ut solis, dabis iocos...
Re: puntero laser verde
Mensajepor plegue » 07 Abr 2009, 20:59
Pues tengo yo un amigo que se ha montsdo un goto externo guay del Paraguay, ha montado el puntero laser en un ETX 70 del LIDL y cuando el "enano" localiza el objeto apunta el telescopio gordo alli!! et voilá¡¡ clavaoo...
No es mal invento ¿no?
Plegue :
No es mal invento ¿no?



Plegue :
Re: puntero laser verde
Mensajepor javi_svl » 08 Abr 2009, 00:20
plegue escribió: ha montado el puntero laser en un ETX 70 del LIDL y cuando el "enano" localiza el objeto apunta el telescopio gordo alli!! et voilá¡¡ clavaoo...
Pues no mala la idea oye




Saludos
http://astronomiaenburguillos.blogspot.com/
Lo más incomprensible del Universo es que podamos llegar a comprenderlo.Albert Einstein.
Lo más incomprensible del Universo es que podamos llegar a comprenderlo.Albert Einstein.
Re: puntero laser verde
Mensajepor lalande » 08 Abr 2009, 21:09
Y no nos olvidemos de que el pequeñin sirve de goto para la observación solar, con el Coronado en sus lomos, cabalga que da gusto.
Y hoy me han regalado el Meadín, por fin!!!!!!
Sí ya sé ,es pequeño. pero cómo mola...
Y hoy me han regalado el Meadín, por fin!!!!!!
Sí ya sé ,es pequeño. pero cómo mola...
Re: puntero laser verde
Mensajepor baxter » 08 Abr 2009, 21:33
Aqui un ejemplo de un desaprensivo utilizando de mala manera un laser
http://sp.rian.ru/onlinenews/20090408/120987513.html
Por mi parte decir que es un instrumento muy útil en cada observación, no puedo vivr sin él!
Saludos
http://sp.rian.ru/onlinenews/20090408/120987513.html
Por mi parte decir que es un instrumento muy útil en cada observación, no puedo vivr sin él!
Saludos
Re: puntero laser verde
Mensajepor byktor » 12 Abr 2009, 22:13
Hola, comentar que yo también lo uso como ayuda al buscador. Con éste último hago un ajuste más fino. La única pega que veo al láser, es que estés en una concentración de telescopios y haya alguien cerca que lleve un buen rato preparando la "cacharrería" para foto 

"Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano". Newton
Meade LB12"
Meade 127/952 Triplete Apo
Celestron C11
Montura Orion ATLAS
Oculares TV Nagler Zoom 3-6mm, Ethos 13mm, Nagler 22mm, SWAN 25mm y Aspheric 36mm
Televue Powermate x2,5
Camara DMK21AU
Meade LB12"
Meade 127/952 Triplete Apo
Celestron C11
Montura Orion ATLAS
Oculares TV Nagler Zoom 3-6mm, Ethos 13mm, Nagler 22mm, SWAN 25mm y Aspheric 36mm
Televue Powermate x2,5
Camara DMK21AU
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE