Nagler 3.5mm vs Nagler 7mm +Barlow
Nagler 3.5mm vs Nagler 7mm +Barlow
Mensajepor moriarty » 17 Sep 2010, 08:24
Hola a todos/as. Tengo una duda que me corroe jejeje. Estoy buscando grandes aumentos para mi teles y no sé qué será mejor. Tengo un nagler de 7mm y una barlow 2x Ultima. No he probado aún esa combinación pero no sé si será mejor que un nagler 3.5mm. Qué opináis? Saludos.
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
Re: Nagler 3.5mm vs Nagler 7mm +Barlow
Mensajepor Acrab » 17 Sep 2010, 10:01
Pues yo creo que la diferencia de rendimiento no será nada significativa como para que compense el gasto extra de un ocular específico de 3.5 mm. Si te sirve de ejemplo, te diré que hice las pruebas con un Ethos de 13 mm y la Barlow Antares de 2" 1.6X, frente al Ethos de 8mm que ya tenía, resultado, vendí el Ethos de 8 mm, las imágenes eran prácticamente idénticas. De hecho, acabo de encargar un Ethos de 6 mm que pienso combinar con la misma Barlow.
Un saludo.
Un saludo.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º
Re: Nagler 3.5mm vs Nagler 7mm +Barlow
Mensajepor moriarty » 17 Sep 2010, 10:52
Gracias compañero... eso es lo que yo pienso. Igual no es 100% lo mismo pero no sé si la diferencia merece la inversión. En la próxima salida haré la prueba.
Pd. Sigo con las pruebas del dobson. Por ahora la motorización ha sido un éxito aunque necesito mejorar algunos puntos.
Pd. Sigo con las pruebas del dobson. Por ahora la motorización ha sido un éxito aunque necesito mejorar algunos puntos.
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
Re: Nagler 3.5mm vs Nagler 7mm +Barlow
Mensajepor mintaka » 17 Sep 2010, 17:13
Yo también tengo esa combinación Carlos, y estoy muy contento. Además que el uso de barlow alarga ligeramente la extracción pupilar del nagler, que para mi gusto, le viene bien.
(ya te he visto con el 20", que callado te lo tenías...)
Saludos


Saludos

- Capegon
- Moderador
- Mensajes: 925
- Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Madrid
- GRACIAS recibidas: 1 vez
Re: Nagler 3.5mm vs Nagler 7mm +Barlow
Mensajepor Capegon » 17 Sep 2010, 18:45
Hola:
Yo tengo el nagler T6 3,5 mm y estoy francamente contento con su rendimiento. También tengo un nagler T6 9 mm que combinado con la Powermate de 2,5x me da el equivalente a 3,6 mm. He comparado ambos resultados y he de decirte que apenas noto diferencia. Bueno, la verdad es que el de 3,5 mm da un pelín (literalmente) más contraste.... Pero es lógico, la powermate con su 4 lentes ha de restar un poco de luz y contraste al de 9, pero, en realidad, apenas es perceptible....
Creo que hablamos de una cuestión de ahorro en oculares con el consiguiente ahorro económico.... Pienso que la mejor opción (dinero aparte) y ejerciendo de purista 100%, sería adquirir el 3,5 mmm. Pero, dado que tienes una barlow de calidad que te convierte tu 7 mm en un 3,5mm, optaría por ahorrarme dicho ocular..... Tambíen cabe otra posibilidad: Con el dinero que te ahorras, compra otro accesorio que te resulte más necesario y así movemos un poco la economía.....
Saludos. Carlos.
Yo tengo el nagler T6 3,5 mm y estoy francamente contento con su rendimiento. También tengo un nagler T6 9 mm que combinado con la Powermate de 2,5x me da el equivalente a 3,6 mm. He comparado ambos resultados y he de decirte que apenas noto diferencia. Bueno, la verdad es que el de 3,5 mm da un pelín (literalmente) más contraste.... Pero es lógico, la powermate con su 4 lentes ha de restar un poco de luz y contraste al de 9, pero, en realidad, apenas es perceptible....
Creo que hablamos de una cuestión de ahorro en oculares con el consiguiente ahorro económico.... Pienso que la mejor opción (dinero aparte) y ejerciendo de purista 100%, sería adquirir el 3,5 mmm. Pero, dado que tienes una barlow de calidad que te convierte tu 7 mm en un 3,5mm, optaría por ahorrarme dicho ocular..... Tambíen cabe otra posibilidad: Con el dinero que te ahorras, compra otro accesorio que te resulte más necesario y así movemos un poco la economía.....


Saludos. Carlos.
Vixen ED 115; Vixen VMC 200L; Tele Vue 85.
Vixen SXD; Vixen Porta.
Vixen SXD; Vixen Porta.
Re: Nagler 3.5mm vs Nagler 7mm +Barlow
Mensajepor Titanio » 17 Sep 2010, 23:42
Hola
A pesar de todas mis ideas en contra del uso de barlow, ya que en tal caso yo prefiero el ocular de 3,5 al uso de ocular de 7 + barlow, pero como en todo uno se da cuenta que al final no hay esa diferencia tan grande, por eso he largado el supermono de 4mm precisamente para usar un supermonocentrico de 7 y otro de 8 con una barlow 2x (aun no tengo decidido cual) con ello segurame gano en comodidad en la observación y en el asunto económico, que no esta la cosa para hacer colecciones de oculares.
Saludos
Toni
A pesar de todas mis ideas en contra del uso de barlow, ya que en tal caso yo prefiero el ocular de 3,5 al uso de ocular de 7 + barlow, pero como en todo uno se da cuenta que al final no hay esa diferencia tan grande, por eso he largado el supermono de 4mm precisamente para usar un supermonocentrico de 7 y otro de 8 con una barlow 2x (aun no tengo decidido cual) con ello segurame gano en comodidad en la observación y en el asunto económico, que no esta la cosa para hacer colecciones de oculares.
Saludos
Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Re: Nagler 3.5mm vs Nagler 7mm +Barlow
Mensajepor marques » 18 Sep 2010, 06:37
Yo voy a añadir un elemento más a la ecuación. Hace un año probé el nagler 3-6 y desde entonces me ronda agenciarmelo. La calidad óptica es excelente, le hicimos pruebas exhaustivas con varios orthos y no perdía nada. También lo comprobamos con mi ethos 13+barlow, y lo mismo.
La pega, por supuesto, el campo. Si bién es verdad que en planetaria no es muy necesario un gran campo, con mi dobson se agradece.
Pero la parte buena, buena, es la capacidad de trabajar entre 6 y 3 mm. Es espectacular la comodidad y agilidad que aporta. Apuntas a Jupiter, por ejemplo, y empiezas en 6. Dices..vaya parece que la noche está bién, pasas a 5, entonces 4, luego 3... no 3 no, demasiado, vuelves a 4 y disfrutas. Todo esto con pequeños movimientos, sin cambiar oculares.
La pega, por supuesto, el campo. Si bién es verdad que en planetaria no es muy necesario un gran campo, con mi dobson se agradece.
Pero la parte buena, buena, es la capacidad de trabajar entre 6 y 3 mm. Es espectacular la comodidad y agilidad que aporta. Apuntas a Jupiter, por ejemplo, y empiezas en 6. Dices..vaya parece que la noche está bién, pasas a 5, entonces 4, luego 3... no 3 no, demasiado, vuelves a 4 y disfrutas. Todo esto con pequeños movimientos, sin cambiar oculares.
Teeter Telescopes nº74 17.5" f4.3
Vixen ED80 en Vixen Sphinx.
Oculares: Explore Scientific 30mm y 6.7mm de 82º AFOV y 20mm de 100º AFOV
Televue Ethos 13 mm 100º AFOV
Vixen ED80 en Vixen Sphinx.
Oculares: Explore Scientific 30mm y 6.7mm de 82º AFOV y 20mm de 100º AFOV
Televue Ethos 13 mm 100º AFOV
Re: Nagler 3.5mm vs Nagler 7mm +Barlow
Mensajepor Acrab » 18 Sep 2010, 08:38
A ver, en principio y con carácter general, a la mayoría nos gustaría usar un ocular de una focal determinada en vez del equivalente ocular + Barlow, pero hay circunstancias en que las diferencias ópticas son tan sutiles que no merece la pena desembolsar esos 300-500 euros extras, a no ser que te sobre el dinero. Incluso en otras ocasiones es conveniente para conservar la extracción pupilar, sobre todo con ciertos tipos de oculares que en focales cortas son realmente claustrofóbicos.
Carlos llevas toda la razón en relación al Nagler zoom, es una maravilla de ocular, pero bajo mi punto de vista no es nada adecuado para trabajar en planetaria con un Dobson a 300-500X, a no ser que éste esté motorizado. De hecho, con todo el dolor de mi corazón, me he visto obligado a deshacerme del mío por este motivo. Como dice Titanio, no está el patio para coleccionar oculares.
Carlos llevas toda la razón en relación al Nagler zoom, es una maravilla de ocular, pero bajo mi punto de vista no es nada adecuado para trabajar en planetaria con un Dobson a 300-500X, a no ser que éste esté motorizado. De hecho, con todo el dolor de mi corazón, me he visto obligado a deshacerme del mío por este motivo. Como dice Titanio, no está el patio para coleccionar oculares.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º
Re: Nagler 3.5mm vs Nagler 7mm +Barlow
Mensajepor FranJua » 18 Sep 2010, 09:32
Yo tengo tres barlows, la Televue 2 y 3x y la Antares 1,6, y pese a ello, si pudiera permitírmelo tendría oculares específicos para cada focal, aún siendo la diferencia visual muy pequeña.
Depende ya del bolsillo de cada uno, de las preferencias de gasto.
Saludos
Depende ya del bolsillo de cada uno, de las preferencias de gasto.
Saludos
Takahashi FSQ106 - NEQ6Pro - Atik 314
- astroLaikhar
- Mensajes: 451
- Registrado: 26 Nov 2009, 10:25
- Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Re: Nagler 3.5mm vs Nagler 7mm +Barlow
Mensajepor astroLaikhar » 18 Sep 2010, 10:41
Como muy reciente poseedor del zoom Nagler 3-6 tengo que decir casi todo a su favor, y eso que solo lo he podido usar una sola noche y no de las buenas, pero no me decepciono para nada Júpiter y menos la Luna, pero no por los aumento ya que los tengo cubiertos con Powermate, a las que siempre he defendido ante el uso de solo ocular.
Como las comparaciones son odiosas el resultado podía ser sorprendente, y así fue probando Nagler 12 + powermate 2x y 4x pude ver que las diferencias ópticas eran casi inapreciable, repetí muchas veces la prueba y siempre me inclinaba a favor de las Powermate.
Repito la última prueba diurna y de forma anormal ya que fue en visual pero Terrestre, apunto a una chimenea con una pegatina con el código de barras a la distancia de 70 metros, podía leer toda la numeración apreciando esa pequeñísima diferencia a favor de las Powemate.
A favor: Zoom 3-6 por su tamaño y peso
En contra: Powermate + ocular, su peso y tamaño, 14 cm. por encima de la diagonal.
Saludos.
Fernando
Como las comparaciones son odiosas el resultado podía ser sorprendente, y así fue probando Nagler 12 + powermate 2x y 4x pude ver que las diferencias ópticas eran casi inapreciable, repetí muchas veces la prueba y siempre me inclinaba a favor de las Powermate.
Repito la última prueba diurna y de forma anormal ya que fue en visual pero Terrestre, apunto a una chimenea con una pegatina con el código de barras a la distancia de 70 metros, podía leer toda la numeración apreciando esa pequeñísima diferencia a favor de las Powemate.
A favor: Zoom 3-6 por su tamaño y peso
En contra: Powermate + ocular, su peso y tamaño, 14 cm. por encima de la diagonal.
Saludos.
Fernando
Equipos: TeleVue-60is 360 mm f/6 APO -> AstroPro 130 mm f/6.9 TRIP/APO sobre NEQ6pro
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE