The new Dobsonian revolution

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

The new Dobsonian revolution

Mensajepor aire » 07 Ene 2011, 01:05

De la página de Televue,
igual a los "dobsonfílicos" :D o "dobsonieros" :mrgreen: os interese....
http://www.televue.com/pdf/Astronomy_2011_Jan.pdf

saludos

Avatar de Usuario
escilla
Mensajes: 885
Registrado: 18 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Cerceda (El boalo)
Contactar:

Re: The new Dobsonian revolution

Mensajepor escilla » 07 Ene 2011, 09:28

muy interesante el enlace,

¿tendra aplicacion ese paracorr en astrofotografia?

Saludos
Jorge Garcia/NTO
http://www.pbase.com/escilla
Telescopio: Astro-Physics 130 EDT F/8.35, Meade 8" SCT
Monturas: CGE Pro, LX200GPS 8"
Oculares: Hyperion 8-24 zoom

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: The new Dobsonian revolution

Mensajepor Arbacia » 07 Ene 2011, 10:12

Si la tiene, busca información sobre el paracorr type 2 en la página de televue
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: The new Dobsonian revolution

Mensajepor Arbacia » 07 Ene 2011, 10:16

Mira las instrucciones, al final:
http://www.televue.com/pdf/literature/P ... ctions.pdf

Si tienes feathertouch puedes integrarla en el enfocador.

http://www.televue.com/engine/TV3_page. ... 4&Tab=_pt2
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
escilla
Mensajes: 885
Registrado: 18 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Cerceda (El boalo)
Contactar:

Re: The new Dobsonian revolution

Mensajepor escilla » 09 Ene 2011, 19:25

Arbacia escribió:Si la tiene, busca información sobre el paracorr type 2 en la página de televue


Gracias Patricio.

Saludos
Jorge Garcia/NTO
http://www.pbase.com/escilla
Telescopio: Astro-Physics 130 EDT F/8.35, Meade 8" SCT
Monturas: CGE Pro, LX200GPS 8"
Oculares: Hyperion 8-24 zoom

Avatar de Usuario
mewlon300
Mensajes: 744
Registrado: 11 Jul 2005, 23:00
Ubicación: Àger
Contactar:

Re: The new Dobsonian revolution

Mensajepor mewlon300 » 09 Ene 2011, 19:44

No creo que estemos hablando únicamente de un tema de coma. Un telescopio a F/3 (el mio es a f/4.5) tiene un cono de luz muy abierto, lo que conlleva unas características y dificultades ópticas inherentes a su diseño, que muchos ya conocéis.
No digo que no se pueda hacer un buen F/2 o F/3, lo que digo es que un paracorr no es la panacea "arregla telecopios".

Un saludo

Avatar de Usuario
vakaloura
Mensajes: 712
Registrado: 18 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: The new Dobsonian revolution

Mensajepor vakaloura » 09 Ene 2011, 20:30

Pues según el propio Al Nagler, su Paracorr type 2, está pensado para que corrija la cacho de coma de esas velocidades... supongo que será como todo, hasta que lo pruebe... pero vamos que si lo ha desarrollado con dos de los mejores fabricantes de dobson (uno hace teles y el otro hace ópticas, además el primero monta tambien Zambutos) pues habrá que darle un voto de confianza.

Que no digo yo que la obstrucción sea pequeña, pero es que son 20" jeejeje

Avatar de Usuario
mewlon300
Mensajes: 744
Registrado: 11 Jul 2005, 23:00
Ubicación: Àger
Contactar:

Re: The new Dobsonian revolution

Mensajepor mewlon300 » 09 Ene 2011, 21:55

vakaloura escribió:Pues según el propio Al Nagler, su Paracorr type 2, está pensado para que corrija la cacho de coma de esas velocidades... supongo que será como todo, hasta que lo pruebe... pero vamos que si lo ha desarrollado con dos de los mejores fabricantes de dobson (uno hace teles y el otro hace ópticas, además el primero monta tambien Zambutos) pues habrá que darle un voto de confianza.

Que no digo yo que la obstrucción sea pequeña, pero es que son 20" jeejeje


Vakaloura, léete mejor mi mensaje :( No dudo que corrija la coma, pero no sólo de "coma" viven los newtonianos.

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: The new Dobsonian revolution

Mensajepor aire » 09 Ene 2011, 22:10

Hola, por lo que yo he entendido del artículo, el paracorr aquí "sólo" arreglaría el tema de coma, según se dice dejaría un f3 comportándose como un f12, pero con respecto a la coma... :scatter: , del resto no se dice nada. Para los buenos resultados el paracorr debe ir unido a unos superoculares y a un mejor diseño del telescopio.

Pero vamos, como dice Vakaloura, al margen de que pueda ser marketing puro y duro, si estos dos señores le dan un voto de confianza...

Lo que me ha asombrado a mí, es ver un 20" que enfocado al cenit aún casi te tengas que agachar para mirar por el ocular! :eeeeek:
Si esto funciona, no me imagino lo que puede ser disponer de 20" que sean casi tan incómodas de transportar como un 8 o 10" de diseño común. Debe ser una auténtica gozada.

Y si no...
como el chiste del tío que iba a todas las bodas y cuando le preguntaban al novio aquello de que "si quería a la novia..." siempre decía:
"y sino la quiere nadie para mi!! " :lol: :lol:

Vamos, que yo de primeras no le cerraba la puerta a esos bicharracos aunque me viniese con algo de coma... o punto y coma inlcuso!! :lol: :lol:

saludos

Avatar de Usuario
mewlon300
Mensajes: 744
Registrado: 11 Jul 2005, 23:00
Ubicación: Àger
Contactar:

Re: The new Dobsonian revolution

Mensajepor mewlon300 » 09 Ene 2011, 22:33

Conozco 2 constructores españoles amateurs, uno en Córdoba y otro en Girona que fabrican espejos por debajo de F/4 y de más de 50cm, y de buena calidad. Pero son horas de trabajo y de retoqar el diseño. Pulir un F/2 quizá no estan difícil como que todo el resto del telescopio vaya acorde con esa relación focal.
Con todo esto quiero decir que te llega un F/3 malillo y ponle el paracorr que quéras. Y de momento, la mayoría de fabricantes reputados, han sacado algunas castañas de espejos al mercado.

Repito: no dudo en absoluto sobre la eficacia del Paracorr, lo he probado y va de perlas (para la coma).

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”