Errare humanum est...

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Errare humanum est...

Mensajepor jordillo » 28 Jul 2008, 23:18


Menos mal de la frasecilla me salva, sino hubiera escrito algo asi como "menudo burro estoy hecho", resulta que después de hacer unas tomas con la ccd con un seguimiento perfecto la cambio por la DSLR pentax istDs digital para hacer pruebas, al dia siguiente explorando las tomas veo que todas con la ccd estan correcta y todas con la pentax estan movidas, me como el "coco"...¿por que estan movidas las tomas con la pentax?, barajo cien y una mil posibilidades, pienso...habrá sido el cambio de peso??, se habrá desajustado la montura, se ha cascado la eq6 pro, total que al final pienso vaya el sistema se ha desajustado completamente y no se porque, me voy a dormir...sueño, pesadillas, ajustes mentales, desajustes mentales, ¿que ha pasado? desesperación :bad-words:


AL fin se que ha pasado, ¿quereis saberlo?, si...
pués una sublime tonteria, lo que ha pasado es que en cada toma he pulsado botones en la camara pentax para visionar el resultado y seguidamente a tomar la siguiente foto...¿y que pasa si haces eso con agilidad?, pués que se desajusta la camara guia y mientras la guia de nuevo a la estrella escogida pasan algúnos segundos dejando un trazo en la foto!!!!!!!!!, Errare humanum est, una gran verdad, moraleja no dejeis pasar ni la minima posibilidad en el aire u os fastidiara una noche entera.... :)
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Mensajepor Papillon » 29 Jul 2008, 00:03

Lo importante es darse cuenta del error.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 29 Jul 2008, 00:08

Papillon escribió:Lo importante es darse cuenta del error.


Gran verdad!! :)
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Mensajepor Papillon » 29 Jul 2008, 01:11

Un dia que tenga tiempo posteare mis meteduras de pata , desde la clasica de observar por el tubo sin quitar la tapa hasta la mas reciente que me dio por llamar al perro y este se puso en 2 patas, se apoyo en el equipo y si no lo agarro me tira el tinglado al suelo....
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor XAP » 29 Jul 2008, 01:26

Hola.

Hoy mismo he descubierto ( al cabo de media hora) que un alargador de USB puede hacer que el portatil detecte un dispositivo pero que no lo reconozca, la QHY6.........a faltado nada para liarme de nuevo a cargar drivers y lo que haga falta.

Si es que son demasiadas cosas que hay que tener en cuenta y luego en lo mas simple la ca....os :D

saludos

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 29 Jul 2008, 01:34

si, hay que dominar 26 parametros, como domines 24 te sale un churro...
esto es una prueba tras verificar mi error de seguimiento por tocar (muy suavemente la pentax colgada en el teles)...antes salia movida..hoy he sacado esto...M39 cuidando esos parametros desde Malaga ciudad con la Pentax reflex digital...6 tomas de 3 minutos a iso 200, teles ed80 en montura eq6 pro guiando con tubo guia 60mm lunatico y qhy6...
Imagen
Imagen


Ni comentar la noche birriosa en malaga mucha cl y humedad, post proceso con registax y photshop 6...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”