preguntas sobre IDAS LPS

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

preguntas sobre IDAS LPS

Mensajepor kelvinator » 22 Sep 2008, 15:58

Hola,

ya estoy convencido y voy a comprar este filtro en 2".

Mis preguntas son las siguientes:

- Cambia el foco al poner este filtro?

- Para fotografía digital en color, se pierde color o lo único que hace es filtrar la luz de farolas y demás CL.?

- ¿es tan bueno como dicen?


Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
Miguelo
Mensajes: 291
Registrado: 23 Feb 2005, 00:00
Ubicación: Zaragoza

Mensajepor Miguelo » 22 Sep 2008, 16:40

Hola,
Entiendo si puede haber problemas de enfoque; en ese caso no lo hay.
Respecto a la segunda cuestión, tu mismo la has contestado, reduce sustancialmnete las fuentes de luz artificial, pero no las directas.

Un saludo

Avatar de Usuario
eb3bjd
Mensajes: 628
Registrado: 13 May 2007, 23:00
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: preguntas sobre IDAS LPS

Mensajepor eb3bjd » 22 Sep 2008, 17:26

kelvinator escribió:Hola,

ya estoy convencido y voy a comprar este filtro en 2".

Mis preguntas son las siguientes:

- Cambia el foco al poner este filtro?

- Para fotografía digital en color, se pierde color o lo único que hace es filtrar la luz de farolas y demás CL.?

- ¿es tan bueno como dicen?


Un saludo,
Luis

A la primera pregunta si que varía un poco el punto de enfoque ahora no recuerdo si hacia dentro o hacia fuera pero es muy poco 2mm mas o menos.
en este ilo puedes ver la diferencia con filtro y sin filtro
http://www.asociacionhubble.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=25328&highlight=pruebas

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 22 Sep 2008, 17:31

Muchas gracias,

la diferencia, como he visto, es brutal aunque supongo que como todo no hará magia.

Respecto a lo de la variación de foco lo preguntaba porque estoy un poco al límite, más o menos un centimetro. Si son dos o más mm no importa.

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
TMazon
Mensajes: 415
Registrado: 12 Abr 2007, 23:00
Ubicación: Villanueva de la Serena (Badajoz)
Contactar:

Mensajepor TMazon » 22 Sep 2008, 18:17

Si todavía tienes un centímetro de recorrido no te preocupes, que la variación de foco es sólo del espesor del cristal del filtro :wink:

Es una buena compra sin duda.

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 22 Sep 2008, 20:09

Gracias a todos,

Lo acabo de encargar.

Ya os contaré los resultados :)

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Carlangas
Mensajes: 376
Registrado: 30 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Leganes (Madrid)
Contactar:

Mensajepor Carlangas » 23 Sep 2008, 00:06

No te arrepentiras Kelvinator, el mio esta permanentemente puesto.

Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Carlangas"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Verio » 23 Sep 2008, 13:20

Yo tengo un IDAS LPS de 2" y no tengo tan claro que los resultados siempre sean tan espectaculares. Realmente depende de la cámara y el tubo que tengas.

Me explico: Yo tengo una Canon 400D montada sobre un SC de 8" F10 y suelo fotografiar en un sitio con mucha contaminación lumínica. La cámara no es adecuada para este tubo, por lo que necesito mucho tiempo de exposición para sacar algo.

Generalmente hago tomas de 300" porque trabajando a tanta resolución (0,6") el guiado no da para más. Con esta exposición el fondo de cielo está todavía lejos de saturarse, por lo que simplemente neutralizando el fondo de cielo obtengo resultados.

Si pongo el filtro, el fondo de cielo me queda más oscuro, pero también pierdo señal. Como no puedo subir más la exposición el resultado final es un poco peor que sin filtro.

Viendo esto, ¿cuándo es conveniente utilizar el filtro? Yo creo que solo cuando el tiempo máximo de exposición esté limitado por la saturación del fondo del cielo. El filtro quita algo de señal pero permite meterle mucha más exposición a la foto.

En mi caso, lo utilizaré cuando me lleguen el reductor de focal y una cámara con pixels más grandes y más sensible.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
arvidas
Mensajes: 719
Registrado: 28 Ene 2008, 00:00
Ubicación: Madrid - Las Rosas
Contactar:

Mensajepor arvidas » 23 Sep 2008, 14:05

Carlangas escribió:No te arrepentiras Kelvinator, el mio esta permanentemente puesto.

Un saludo.


¿Dónde lo tienes puesto en la cámara o en el telescopio?.
:?:

Verio, muy buena aclaración.

:wink:
Celestron S/C 6", CG5GT goto. Orion ED80 T CF.
varios oculares, barlows y reductores
Filtros Lunar, planetarios, UHC, IR/UV e IDAS LPS 2".
DBK 21AU04.AS, SPC900 Philips, Canon 350D
Pentax 7x50, Kit Lunático.
ASTROFER http://astrofer.blogspot.com/

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Mensajepor moladso » 23 Sep 2008, 22:17

Este filtro tiene utilidad incluso en cielos poco contaminados. Según tengo entendido el IDAS LPS filtra la banda de IR de modo que las cámaras modificadas se benefician de una mayor nitidez.

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”