Libro clásico. Iniciación astronómica. Flammarion

Avatar de Usuario
Fitz
Mensajes: 660
Registrado: 19 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Toledo

Libro clásico. Iniciación astronómica. Flammarion

Mensajepor Fitz » 04 Sep 2008, 18:52

Hola a todos.

He tenido la suerte de que un amigo me regalara una pequeña joya: "Inciación astronómica", de Flammarion.
Se trata de una edición del año 1912 de la Librería de la Viuda de C. Bouret (París, México). He encontrado alguna información sobre esta editorial-librería mexicana.

http://biblioweb.dgsca.unam.mx/dicciona ... c_29.1.htm

"Y a finales de siglo la Librería de la Viuda de Bouret fue la más grande de México. Con sede en París publicaba dos catálogos: uno de Novelas (12 000 títulos) y otro de Obras de surtido (5 000 títulos) que estaba dividido temáticamente. Los libros de enseñanza alcanzaban los 1820 títulos, los de historia 360, los de literatura (moral, lógica, filosofía, psicología, metafísica, ciencias sociales, poesía, crítica, sociología) 2 520 y matemáticas 215 . Mílada Bazant, "Lecturas del porfiriato" en Historia de la lectura en México. México, El Colegio de México. 1999, pp.228-229"

Imagen

Camile Flammarion fue astrónomo del Observatorio de París. Estudio especialmente Marte. Fue un pionero de la divulgación científica, de la ciencia ficción, incluso del espiritismo...Su libro de divulgación más famoso fue"Astronomie populaire".
http://www.culture.gouv.fr/culture/flam ... rivain.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Camille_Flammarion

Hay un programa de "A través del universo", creo recordar, dedicado a él.

Aquí podemos ver a un paisano del Sg. XIX observando el cielo en invierno. A pesar de lo rudimentario del bastón-láser, está disfrutando de un cielo libre de contaminación...

Imagen

Aquí tenéis el original en francés, "initiation astronomique", publicada por Hachette en París, en 1908.

http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k94890s

Por cierto, se trata de una estupenda página para encontrar libros escaneados. Muchas obras en pdf en francés están disponibles. http://gallica.bnf.fr/

Fijaros que lenguaje. En el capítulo 3 nos da el clásico consejo en astronomía: "no se puede mirar el sol".

"Si el astro Sol no recibe de todos los seres que viven de su luz divina el tributo de admiración que deben inspirar su esplendor y su inmenso papel de organizador y de protector de la vida terrestre, si esta admiración se desvía del papel principal para dirigirse más bien a los efectos que a la causa, no se debe únicamente a la ignorancia y a la ingratitud humanas ni a las nubes que a menudo nos ocultan el astro del día. La falta se debe al mismo Sol cuyo brillo ardiente impide que las miradas se dirijan a él".

(como para ponerlo de advertencia en los telescopios...)

Trata otros temas como los eclipses, a los que llama "una partida de escondidillas", constelaciones, orientación, planetas "Los astros movibles"; las estrellas "hay más de cien millones de soles no contando más que las estrellas conocidas". "la mayor parte de las estrellas están alejadas de nosotros por tales abismos que hasta hoy no se ha llegado a calcular más que la distancia de unas treinta".

En general da la impresión de gran rigor científico y mentalidad abierta. En un breve cápítulo final dedicado a cúmulos y nebulosas ("la masa de Hércules"), afirma que "Nuestra via láctea, con sus millones de estrellas, no nos representa más que una parte de la creacion. Otros universos tan vastos, tan grandiosos como el nuestro, pueblan el vacío sin límites...a distancias inconmensurables". Estamos todavía a bastantes años de los trabajos de Hubble sobre las galaxias. Tiene también un capítulo sobre viajes fantásticos a la luna, pero se le nota como con ganas de que haya uno de verdad...

En fin, es un pequeño libro lleno de sorpresas deliciosas. Espero que os haya resultado curioso...

Saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Fitz"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Rafael_cercedilla
Mensajes: 1271
Registrado: 04 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Cercedilla, Madrid
Contactar:

Mensajepor Rafael_cercedilla » 04 Sep 2008, 19:31

Si es que cuando se junta la astronomía y la bibliofilia... no hace mucho ponía yo unas fotos de algunos que tengo, lamentablemente noconsigo encontrar niguno de la astronomía popular de Flammarión.

Guest

Mensajepor Guest » 04 Sep 2008, 19:38

Fitz, me has recordado que tengo "Astronomía Popular " de Flammarión, pero al mirar la edición, resulta que es la de 1963, ya muy actualizada, por los avances de la de la Astronomía, merced a las misiones espaciales de la década de los 50.
Está revisada por la "Secretaría general de la sociedad Astronómica de Francia "y editada por "Montaner y Simón."

Claro, ya no es la reliquia que has mostrado. Pero fue de gran valor en su momento y repasándolo ahora, continúa siendo un buena base para principantes.

Saludos del Abuelo. :D

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Mensajepor JCS » 04 Sep 2008, 19:56

¡Santo cielo, que envidia!. ¿Cuantos tazos quieres por el?. Verás, soy un bibliófilo que roza lo patológico (bueno quizás lo rebase). En el lamentable caso de que no lleguemos a un acuerdo, siempre se puede recurrir a los servicios de "profesionales", ya sabes esos con sombrero calado a hasta las orejas, cicatrices indelebles en la cara, ademanes y palabra tosca (lo del disparo en la rodilla, se negociaría). En fin, piensalo a ver que te parece.

Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Kyba
Mensajes: 126
Registrado: 18 Ago 2007, 23:00

Mensajepor Kyba » 04 Sep 2008, 20:45

JCS escribió:Verás, soy un bibliófilo que roza lo patológico (bueno quizás lo rebase).

Pués no sé si tienes
Título:
OBSERVACIONES ASTRONOMICAS, Y PHISICAS HECHAS DE ORDEN DE S.MAG. EN LOS REINOS DEL PERU

Año de edición: 1.748

Por D. JORGE JUAN, Comendador de Aliaga en el Orden de S. Juan, Socio correspondiente de la R. Academia de las Ciencias de París, y D. ANTONIO DE ULLOA, de la Real Sociedad de Londres, ambos capitanes de fragata de la R. Armada de las cuales se deduce LA FIGURA Y MAGNITUD DE LA TIERRA Y SE APLICA A LA NAVEGACIÓN.

Sin desperdicio, oye.

Lo tienes en la Editorial EXTRAMUROS. :wink:


.

gutiveros
Mensajes: 402
Registrado: 14 Dic 2005, 00:00

Mensajepor gutiveros » 04 Sep 2008, 21:01

Yo también tengo "Astronomía Popular", la edición de 1963.

Su lectura también colaboró a esta dichosa afición.

Avatar de Usuario
Fitz
Mensajes: 660
Registrado: 19 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Toledo

Mensajepor Fitz » 04 Sep 2008, 21:41

JCS escribió:¡Santo cielo, que envidia!. ¿Cuantos tazos quieres por el?. Verás, soy un bibliófilo que roza lo patológico (bueno quizás lo rebase). En el lamentable caso de que no lleguemos a un acuerdo, siempre se puede recurrir a los servicios de "profesionales".

Un abrazo.


Bueno, espero poder darles el esquinazo...:-)

La verdad es que me encantan los libros, pero casi todos los que tengo son modernos. Tengo bastantes antiguos de medicina, eso si, de mi abuelo, y algunas otras cosas. Pero de astronomía no tenía nada. Es curioso ver como han ido evolucionando las cosas.

Saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Fitz"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Fitz
Mensajes: 660
Registrado: 19 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Toledo

Mensajepor Fitz » 04 Sep 2008, 23:01

carlos escribió:Fitz, me has recordado que tengo "Astronomía Popular " de Flammarión, pero al mirar la edición, resulta que es la de 1963


Hola, Carlos. Tu edición debe ser también un excelente libro para tener en la biblioteca. No sabía que siguieron editándolo tanto tiempo.

Veo ediciones modernas en Barnes and Noble y en Amazon, pero no se si respetan el contenido, si lo actualizan...

http://search.barnesandnoble.com/Astron ... 132/?itm=2

http://www.amazon.com/Astronomy-for-Ama ... 437&sr=8-2

Encuentro también en Amazon Francia una edición Fac simile del original

http://www.amazon.fr/Astronomie-populai ... 2080110411

Veo también ediciones antiguas en ingés a la venta, en Amazon

http://www.amazon.com/Popular-astronomy ... 973&sr=8-1

Pueden ser estupendos regalos.

Saludos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Fitz"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Cuelebre
Mensajes: 251
Registrado: 24 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Errando por el Norte peninsular...

Mensajepor Cuelebre » 04 Sep 2008, 23:22

carlos escribió:Fitz, me has recordado que tengo "Astronomía Popular " de Flammarión, pero al mirar la edición, resulta que es la de 1963, ya muy actualizada, por los avances de la de la Astronomía, merced a las misiones espaciales de la década de los 50.
Está revisada por la "Secretaría general de la sociedad Astronómica de Francia "y editada por "Montaner y Simón."

Claro, ya no es la reliquia que has mostrado. Pero fue de gran valor en su momento y repasándolo ahora, continúa siendo un buena base para principantes.

Es la misma edición que tengo yo, que la compré hace unos meses en una librería de viejo. Muy interesante para tener una enciclopedia de la astronomía de hace 45 años, y ver como las cosas cambian (aunque lo básico permanece, muchísimas cosas de las que trae siguen siendo de actualidad).

Guest

Mensajepor Guest » 05 Sep 2008, 09:58

Menudo revuelo ha armado el " librito" (28 x 22 x 7 cm.). :lol: :lol:

¿En verdad, no se encuentra por las librerías de segunda mano ?.
Bien veo que los del Norte si la encuentran. :lol: :lol:

Propongo intentar buscarla por Barcelona y si la encuentro, os daré el chivatazo.

Las ediciones anteriores a ésta, no tan corregidas y aumentadas por evidente motivo, (año 1949) eran recomendadas para la selectividad de las escuelas de Ingº Instral.
Al aparecer la edición de 1963, supe estimar su aténtico valorar.

Pero una auténtica reliquia sí la conservo: Se trata de los fascículos editados en 1906 de "El Mundo Científico" (nº del 321 al 352). A 20 céntimos de peseta cada uno, para más señas.

Contiene verdaderas curiosidades olvidadas, amén que noticias que ahora nos parecen ridículas. No es que hiciera yo la colección por tales fechas. :lol: :lol: :lol: Soy mayor, pero no tanto.
Me las proporcionaron las srtas. Peñuela de Alcalá H. cuando cumplía mi servicio militar en el cuartel de caballería, adyacente a la Complutense, que por cierto, estaba en obras.

Saludos del Abuelo. :D

Volver a “Películas y Libros”