Hola a todos Kikerv como bien dice astroLaikhar las Zapatas que tu tienes son las que necesitaras para sujetar el EZG-60 mas fácil imposible, cuando lo pruebes te darás cuenta que no solo es un buen buscador es un pequeño Telescopio con un buen ocular de gran campo es una maravilla.
Cuando puedas me dices a que distancia están los talados de sujeción de la Zapata al C8.
Las fotos al final no se pudieron adjuntar no se como se hacerlo, pensé que esto seria fácil.
Gracias astroLaikhar por la foto de la cola de milano es la misma que yo puse en mi C8".
Saludos.
Tomás
Cambios en un C8" con la CG5-GT
- NOA
- Mensajes: 220
- Registrado: 09 Ago 2009, 12:15
- Ubicación: Nervión Observatorio Astronómico N.O.A. Sevilla.
Re: Cambios en un C8" con la CG5-GT
Mensajepor kikerv » 18 Sep 2010, 11:22
Hola compañeros, muchísimas gracias a todos por vuestro interés, pero por mi culpa no me habéis entendido.
Les pido disculpas a todos.
La foto que puse en el post NO ES de mi C8, es la que figura en la web de Lunático en el apartado de zapatas, y es la que ponen como ejemplo (http://tienda.lunatico.es/epages/Store. ... cts/LC7300) ese de la foto es un C11.
La cuestión que planteaba era que viendo como estaba colocada la zapata de lunático en esa foto, no me quedaba del todo claro como se colocaría en el C8, si se retira el soporte del buscador 6x30 o se puede colocar en los tornillos que hay al lado... además con la zapata vienen 4 tornillos con sus tuercas... ¿habrá que abrir y taladrar? no creo... y si es así que me olviden...
Como ví que NOA (te vuelvo a rogar me disculpes por la confusión provocada) ya lo había hecho no dudé en preguntarle, pero veo que aun no le ha llegado la dichosa zapata.
El mío es un C8 moderno, con el buscador de 6x30... es exactamente este:
NOA, me alegra ver que estás satisfecho con el EZG-60 y que confirmas los buenos comentarios que hay sobre ese tubo. Además de buscador pienso utilizarlo para guía (se diseñó para eso).
Un agradecido saludo a todos.
OffTopic:
Para insertar una foto en el foro se puede hacer de dos formas distintas, en función de en donde se encuentre.
1.- Si la foto está en la web (como la de lunático) hay que pulsar en el botón Img que hay debajo del "Asunto:" y luego poner la dirección url de la imagen entre las dos etiquetas que nos aparecieron al pulsar el botón. Quedaría algo como esto:
2.- Si la foto está en nuestro Pc, podemos añadirla al post como si fuese un adjunto de correo. Para ello en la parte de abajo hay un apartado que pone "Subir adjunto". Pulsas en "Examinar", buscas tu imagen en tu pc y luego pulsas en "Agregar archivo".
Ahora nos situamos en la parte del texto donde queremos insertarla y pulsamos en el botón "Insertar en texto" que hay justo debajo de donde se escribe.
Eso sí, en el foro (por razones obvias de espacio) creo que no se permiten mas de 3 adjuntos en un post, y las imágenes no deben superar los 800 pixels de ancho.

La foto que puse en el post NO ES de mi C8, es la que figura en la web de Lunático en el apartado de zapatas, y es la que ponen como ejemplo (http://tienda.lunatico.es/epages/Store. ... cts/LC7300) ese de la foto es un C11.
La cuestión que planteaba era que viendo como estaba colocada la zapata de lunático en esa foto, no me quedaba del todo claro como se colocaría en el C8, si se retira el soporte del buscador 6x30 o se puede colocar en los tornillos que hay al lado... además con la zapata vienen 4 tornillos con sus tuercas... ¿habrá que abrir y taladrar? no creo... y si es así que me olviden...

Como ví que NOA (te vuelvo a rogar me disculpes por la confusión provocada) ya lo había hecho no dudé en preguntarle, pero veo que aun no le ha llegado la dichosa zapata.
El mío es un C8 moderno, con el buscador de 6x30... es exactamente este:
c8kikerv.JPG
NOA, me alegra ver que estás satisfecho con el EZG-60 y que confirmas los buenos comentarios que hay sobre ese tubo. Además de buscador pienso utilizarlo para guía (se diseñó para eso).
Un agradecido saludo a todos.
OffTopic:
Para insertar una foto en el foro se puede hacer de dos formas distintas, en función de en donde se encuentre.
1.- Si la foto está en la web (como la de lunático) hay que pulsar en el botón Img que hay debajo del "Asunto:" y luego poner la dirección url de la imagen entre las dos etiquetas que nos aparecieron al pulsar el botón. Quedaría algo como esto:
Código: Seleccionar todo
[img]http://www.lawebquesea.es/imagen.jpg[/img]
2.- Si la foto está en nuestro Pc, podemos añadirla al post como si fuese un adjunto de correo. Para ello en la parte de abajo hay un apartado que pone "Subir adjunto". Pulsas en "Examinar", buscas tu imagen en tu pc y luego pulsas en "Agregar archivo".
Ahora nos situamos en la parte del texto donde queremos insertarla y pulsamos en el botón "Insertar en texto" que hay justo debajo de donde se escribe.
Eso sí, en el foro (por razones obvias de espacio) creo que no se permiten mas de 3 adjuntos en un post, y las imágenes no deben superar los 800 pixels de ancho.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron C8-SGT, Hyperion Zoom, S/W 32mm 2", S/W 80/400, Crayford 2", diagonal dieléctrica 2", Barlow GSO 2", cámara ASI120MC... vamos, la multitud habitual de cachivaches varios.
... ¡Ah! y las nubes de siempre...
... ¡Ah! y las nubes de siempre...
- NOA
- Mensajes: 220
- Registrado: 09 Ago 2009, 12:15
- Ubicación: Nervión Observatorio Astronómico N.O.A. Sevilla.
Re: Cambios en un C8" con la CG5-GT
Mensajepor NOA » 18 Sep 2010, 15:30
Hola de nuevo Kikerv, bueno pues ya esta claro todo y gracias por decirme la manera de adjuntar fotos en el foro.
Si el EZG-60 lo piensas utilizar como tubo guía seguro que te funcionara bien, piensa que tienes otra opción es poner el de 80mm.
Saludos y estamos en contacto.
Tomás
N.O.A. Nervión Observatorio Astronómico
Sevilla.
Si el EZG-60 lo piensas utilizar como tubo guía seguro que te funcionara bien, piensa que tienes otra opción es poner el de 80mm.
Saludos y estamos en contacto.
Tomás
N.O.A. Nervión Observatorio Astronómico
Sevilla.
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE