omarspa escribió:Buenas,
Mis disculpas si he malinterpretado el comentario del compañero Arbacia.
Pero me he sentido "atacado" porque me he sentido identificado como las otras muchas personas que utilizamos el buscador de la polar.
Hombre, no era mi intención atacar. Pero he usado mucho buscador de la polar y se perfectamente como hay que ponerse para usarlo bién.
Humillado, voy a aclarar de donde me viene esa expresión:
Soy paleontólogo. Por mi profesión, me paso la vida mirando el suelo en el campo. Un antiguo profesor mío, jubilado hace más de treinta años, solía decir que para ser paleontologo hay que humillarse e ir de rodillas por el campo.
Volviendo a las monturas, tengo, he tenido, he compartido y he usado monturas de todos los colores y sabores. Suelo hacer salidas en grupo y suelo poner en estación unas cuantas. Es lo que tieen salir con un Dobson, que además de montar tu propio telescopio te da tiempo para ser solicitado por los amigos que aún no gobiernan sus monturas. De las Vixen no tengo ni idea, pero de las Celestron, SW y sus marcas relacionadas, he pasado por casi todos sus productos. Cada cual tiene sus gustos, para gustos los colores y el mio es naranja Celestron.
Salvo para los muy exquisitos que buscan un determinado matiz, ambas monturas CGEM y EQ6 son equivalentes , como equivalentes son también HEQ5 y CG5GT.
Ya se que las ultimas SW han cambiado ejes, cojintes y grasas, pero es que Celestron tambien lo ha hecho. Lo se pues las desmonto y esas cosas cuando has visto unas cuantas, se nota solo por el olor.
La montura como tal es más tocha la HEQ5. La CG5 es más liviana y gracil , pero más liviana y gracil no significa con menos precisión ni capacidad de carga. Además la CG5 tiene un tripode sobredimensionado (básicamente el de la EQ6) que la HEQ5 no tiene Lo mismo ocurre con el trípode de la CGEM DX, que usa el de la CGE Pro.
En estas monturas, la mitad de los problemas es el mal equilibrado del equipo. Del resto, la mayor pare es un bisinfin mal ajustado, bien con excesiva holgura o bien demasiado apretado. Esto ultimo suele ser consecuencia de un usuario demasiado celoso. Otra fuente de holguras son los cojinetes cónicos demasiado flojos o demasiado apretados (y de neuvo, demasiado apretados suele ser causa de un usuario demasiado celoso), el eje de elevación tambien hay que mirarlo y la base de la montura (un pegotillo de pintura en un sitio indebido y la liamos)
Con todo, son cuatro cosas que suelen venir bien, pero no siempre. Pero es que no siempre la culpa la tiene el fabricante y es que hay mucho tocón inconfeso suelto. Como he tenido que poner a punto muchas monturas, al final he conseguido muchas confesiones de tocones.