Velocidad de satélites artificiales??

Avatar de Usuario
moni
Mensajes: 659
Registrado: 01 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Costa Brava

Velocidad de satélites artificiales??

Mensajepor moni » 29 Sep 2008, 19:43

Hola a todos,

Estaba ahora mirando el cielo y he visto pasar un satélite (con un fogonazo de 2 seg) no sé si iridium o ISS... da igual, pero pasaba muy despacito por el zenit, y me preguntaba...

¿Cómo es que algunos pasan que se las pelan y otros van tan despacio?

¿Es que depende su velocidad relativa de la altura a la que orbitan?

¿Podríamos afirmar que aquellos que van más lentos están en una orbita superior?

¿Me lo podría aclarar alguien?

muchas gracias
saludos
Moni :D
Imagen
Tengo telescopio hibernando. QUÉ FRÍO!

Alex
Mensajes: 1423
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00

Mensajepor Alex » 29 Sep 2008, 19:58

Hola moni:
¿Es que depende su velocidad relativa de la altura a la que orbitan?
Eso es. Los satelites artifiales (o naturales) orbitan a una velocidad determinada, según la altura a la que se encuentren. Si quieres que vayan a una velocidad determinada, tendrias que situarlos a la altura conveniente.

Si quieres hacer tu mismo los calculos puedes utilizar esta formula:

v^2=Gm(2/r - 1/a) G=cte. de gravitacion. r=distancia en un momento determinado hasta el satelite y a=al semieje de la orbita (suponiendo un movimiento eliptico, que es el mas normal). Si la orbita es circular, entonces r=a y la formula se simplifica mucho.

Puedes probar a calcular la altura de la orbita de un satelite geoestacionario? (intentalo)

Un satelite geoestacionario es el que su velocidad es igual a la velocidad de rotacion de la tierra (por eso estan siempre en el mismo punto respecto a la Tierra, los mas conocidos son Hispasat, Astrad.. en fin los de las teles)

Saludos
Sol y luna y cielo proclaman al divino autor del mundo...

TIRI
Mensajes: 217
Registrado: 12 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor TIRI » 29 Sep 2008, 20:01

Pues yo estaba observando Jupiter y ha pasado un punto luminoso aprox. 1 grado de Jupiter con dirección S-N. Parece que es el mismo que dices.

Saludos.
<a >href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=TIRI"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
moni
Mensajes: 659
Registrado: 01 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Costa Brava

Mensajepor moni » 29 Sep 2008, 20:18

Ummmm :-k :-k :-k .... 35.900Km :?:

Bueno :oops: vale, he copiado 8-[ :oops:

Gracias Alex, ya he salido de dudas. Recordaba lo de los satélites geoestacionarios de Física de 3º BUP, Pero es una pena que entonces no le prestara tanta atención a la Física como le prestaría ahora.

Tiri, probablemente vimos lo mismo en el mismo momento :D

De nuevo, Gracias Alex por tu detallada explicación

...A seguir observando :D

gracias
moni
Imagen
Tengo telescopio hibernando. QUÉ FRÍO!

danitaragonha
Mensajes: 89
Registrado: 22 Sep 2008, 23:00
Ubicación: A coruña

Mensajepor danitaragonha » 30 Sep 2008, 00:57

Hola a todos,weno ya k va el tema de satélites aprovecho para mostrarles un interesante link,se trata de la página de la famosa estación espacial internacional.
http://www.estacionespacial.com/
en ella podemos ver en directo el trayecto de este inmenso cacharro
además seleccionando nuestra región(en la pestaña pasos visibles),el programa nos especificará a que hora se asomará por la bóbeda celeste

yo la he visto unas cuantas veces,vale la pena :wink:

1 saludo

Avatar de Usuario
moni
Mensajes: 659
Registrado: 01 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Costa Brava

Mensajepor moni » 30 Sep 2008, 09:18

Gracias danitaragonha por el link. Me gusta el link que has puesto. A partir de ahora tendré controlado al ISS. :D

Pronto nos sabremos los nombres de todos los satélites que vamos viendo 8)

Saludos
:D
Imagen
Tengo telescopio hibernando. QUÉ FRÍO!

Avatar de Usuario
xc
Mensajes: 297
Registrado: 29 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Tavernes Vall

Mensajepor xc » 30 Sep 2008, 18:31

jeje, yo tambien creo que lo vi, el viernes sobre las 21-22h y luego anteayer creo no se la hora, lo que yo vi viajaba en direccion Norte a Sur. Como solo tengo unos 30 mensajes no me atrevi a preguntar, si cada novato que ve una luz preguntara aqui el foro se llamaria Quinto Milenio :lol: :lol:

Avatar de Usuario
SO4H2
Mensajes: 641
Registrado: 22 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Pamplona

Re: Velocidad de satélites artificiales??

Mensajepor SO4H2 » 30 Sep 2008, 19:36

moni escribió:Hola a todos,

Estaba ahora mirando el cielo y he visto pasar un satélite (con un fogonazo de 2 seg) no sé si iridium o ISS... da igual, pero pasaba muy despacito por el zenit, y me preguntaba...

¿Cómo es que algunos pasan que se las pelan y otros van tan despacio?

¿Es que depende su velocidad relativa de la altura a la que orbitan?

¿Podríamos afirmar que aquellos que van más lentos están en una orbita superior?

¿Me lo podría aclarar alguien?

muchas gracias
saludos
Moni :D


Hola Moni. También depende de la distancia a la que los observas y si hay puntos de referencia cerca: un avión que acaba de despegar parece que va a toda leche pero va mucho más despacio que cuando lo ves perezosamente atravesar el cielo a su altura y velocidad de crucero.
Un satélite que aparentemente va despacio es porque está muy lejos. Los rapiditos lo parecen porque están mucho más cerca. A esto también se añade el echo de que a menor distancia a la Tierra, más rápido deben girar para mantenerse en órbita, como ya te han dicho.
Un saludo.
Animula, vagula, blandula/Hospes comesque corporis/ Quae nunc habibis in loca/ Pallidula, rigida, nudula/ Nec, ut solis, dabis iocos...

Avatar de Usuario
Xurxo
Mensajes: 65
Registrado: 24 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Ponteareas (PO)

Mensajepor Xurxo » 30 Sep 2008, 20:08

http://www.heavens-above.com/?Session=k ... eodiodhhod

En esta pagina te dan informacion sobre la ISS y otros satelites artificiales
Horas a las que se ven
Altura, posicion...
Todos somos ignorantes, la diferencia es que
no todos ignoramos las mismas cosas

Albert Einstein
-----------------------------------------
| Solo tengo prismaticos en mi perfil |
-----------------------------------------

Avatar de Usuario
moni
Mensajes: 659
Registrado: 01 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Costa Brava

Mensajepor moni » 30 Sep 2008, 22:19

xc, sí, sobre esa hora y de N a S. Cierto que si posteáramos cada vez que vemos un satélite... :? Pero a veces, comprendo que a los novatos nos pueda la emoción y la intriga de lo "desconocido"

ác. sulfúrico, gracias por la explicación 8)

xurxo, esta bien el link, ya lo conocía.

Aprovecho el hilo para hacer otra pregunta de novato...

¿Porqué las órbitas de los satélites siguen un trayecto del tipo "Sinus-cosinus"? (No sé si me explico con lo del sin-cos pero no sé de qué otra manera describirlo). Es decir, ¿Porqué no siguen una trayectoria en línea recta? :?:
Imagen
Tengo telescopio hibernando. QUÉ FRÍO!

Volver a “Principiantes”