Buenas a todos... llevo bastante tiempo leyendo en este foro sobre astronomia,y gracias a los consejos empecé a observar el cielo con prismaticos.
Pienso que va siendo hora de comprarme un telescopio pequeño para iniciarme, y mi duda está entre varios:
sw refractor AZ-760 (75 euros), sw mak 90-1250 (191 euros) sw newtoniano (230 euros) o esperarme a que vuelvan a poner el lidlescopio meade.
Me gustaría que me aconsejarias, ya que estoy indeciso. El refractor lo puse tb pq alomejor sobra para ver algo mas del cielo y saber si realmente le sacaré partido. Lo que mas me llama la atencion es la observación planetaria.
Gracias y saludos desde alicante.
primer telescopio
Mensajepor acafar » 13 Feb 2007, 16:29
Hola,
De los tres telescopios que comentas, el primero telescopio -sw refractor AZ-760- no lo conozco, pero por el precio parece demasiado "de juguete".
El mak 90-1250 está mejor pero es, en mi opinión, demasiado oscuro. Su única ventaja es lo poco que ocupa.
El sw newtoniano -aunque no dices cuál- es seguramene el telescopio más genérico de los 3 que pones y sin duda el de más calidad y que más tiempo te durará.
Si ya tienes claro que te gusta la astronomía, comprar uno de los dos primeros no sería un ahorro porque en seguida querrías algo mejor, creo.
Es sólo una opinión, claro. Para gustos
saludos
De los tres telescopios que comentas, el primero telescopio -sw refractor AZ-760- no lo conozco, pero por el precio parece demasiado "de juguete".
El mak 90-1250 está mejor pero es, en mi opinión, demasiado oscuro. Su única ventaja es lo poco que ocupa.
El sw newtoniano -aunque no dices cuál- es seguramene el telescopio más genérico de los 3 que pones y sin duda el de más calidad y que más tiempo te durará.
Si ya tienes claro que te gusta la astronomía, comprar uno de los dos primeros no sería un ahorro porque en seguida querrías algo mejor, creo.
Es sólo una opinión, claro. Para gustos

saludos
Mensajepor franc » 13 Feb 2007, 17:24
¿Donde vives? ¿desde donde vás a observar?Ten en cuenta que aúnque ahora solo quieras ver planetas después será irremediable que quieras ver nebulosas,galaxias y demás.Te aconsejaría un dobson 200mm.con berlow,pero tendrías que seguir los planetas manualmente y esto de momeno igual no te agrada, así que lo mejor que puedes comprar es un refractor 102 ó 120 con montura ecuatorial eq5. 449€ y 700€ respctivamente. ó 150 reflector F/1200 325€ todos de S.W. creo que el último por precio es el que más te interesa.por otro lado te digo que los refractores tienen la ventaja de su bajo mantenimiento,vamos que te olvidas casi del tema.pero eso ya lo tienes que decidir tú.saludos.en astroeduca,patrocinador del foro los tienen todos.pregunta. 

Mensajepor luzbl » 13 Feb 2007, 17:41
No tengo mucho presupuesto ya que soy estudiante ( 200-250 máximo) me interesa la astronomia para mi tiempo libre, y si realmente me gusta, mas adelante lo cambiaría por uno mejor. Por eso había pensado en el refractor de sw (Dotado con una focal de 700 mm, un objetivo de 60 mm, dos tipo de oculares (12,5 y 20 mm), prisma cenital de 90º, Barlow 2x, buscador 6x24 y con montura acimutal) ya que cuesta 79 euros, o comprar algo superior como el sw mak 90 o el newton 150-1200.
Vivo en Alicante ciudad, y su uso será cerca de aqui.
Gracias por contestar.
Saludos.
PD: tambien estaria interesado en saber por donde salen los aficionados a la astronomia a observar por esta zona.
Vivo en Alicante ciudad, y su uso será cerca de aqui.
Gracias por contestar.
Saludos.
PD: tambien estaria interesado en saber por donde salen los aficionados a la astronomia a observar por esta zona.
Mensajepor franc » 13 Feb 2007, 17:56
No lo dudes el newton 150 F/1200 .asociación en Alicante debe haberla, yo vivo en valencia y voy por libre,tuve un pequeño contacto con la asociación de la safor,y es muy recomendable, pero en mi caso la primera vez que asistí a una reunión fué un poco frustrante ya que se hablaba de todo menos de astronomía,sin conocer a nadie y sin hablar de lo que me podía unir a mí al grupo,no me gustó nada y decidí no volver.hasta ahora que como te he dicho estoy en valencia.si algún forero de Alicante lee este hilo seguro que te aconsejará.saludos 

Mensajepor FeAR » 13 Feb 2007, 18:05
Hola luzbl.
Bueno, pues yo también soy de la provincia de Alicante, y pertenezco a la asociación astronómica de mi ciudad. Solamente comentarte que se suelen hacer observaciones en Beneixama a las que acuden bastantes aficionados de la zona de Alicante. No se si te pillará un poco lejos desde allí (1 hora o por ahí), pero si te interesa, yo puedo avisar en el foro cuando se vaya a realizar alguna.
Por otra parte, no se si en Alicante hay asociación astronómica, pero si la hay, estaría bien que formases parte, y así, aprenderías bastante y podrías asistir a sus observaciones.
Saludos.
Bueno, pues yo también soy de la provincia de Alicante, y pertenezco a la asociación astronómica de mi ciudad. Solamente comentarte que se suelen hacer observaciones en Beneixama a las que acuden bastantes aficionados de la zona de Alicante. No se si te pillará un poco lejos desde allí (1 hora o por ahí), pero si te interesa, yo puedo avisar en el foro cuando se vaya a realizar alguna.
Por otra parte, no se si en Alicante hay asociación astronómica, pero si la hay, estaría bien que formases parte, y así, aprenderías bastante y podrías asistir a sus observaciones.
Saludos.
Mensajepor bestia » 20 Feb 2007, 22:14
Hola.
Coincido con franc. Si en principio no tienes mucho presupuesto, yo me iria a por el newton de cabeza. He juntado varios telescopios pequeños y baratos, y la verdad es que es decepcionante, porque te gastas el dinero poco a poco en lugar de gastarlo de una vez. El newton 150 es relativamente transportable y te dara mucho juego. Con una barlow podras ver planetaria, casi tocaras la luna, y en espacio profundo... una pasada por muy poco dinero.
Por cierto, dime donde lo compras para pedir mi comision
Coincido con franc. Si en principio no tienes mucho presupuesto, yo me iria a por el newton de cabeza. He juntado varios telescopios pequeños y baratos, y la verdad es que es decepcionante, porque te gastas el dinero poco a poco en lugar de gastarlo de una vez. El newton 150 es relativamente transportable y te dara mucho juego. Con una barlow podras ver planetaria, casi tocaras la luna, y en espacio profundo... una pasada por muy poco dinero.
Por cierto, dime donde lo compras para pedir mi comision

<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=bestia"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Todo hombre es dueño de su silencio y esclavo de su hipoteca.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE