Sobre filtros ASTRONOMIK

Avatar de Usuario
rcacho
Mensajes: 1154
Registrado: 09 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Coslada, Madrid
Contactar:

Mensajepor rcacho » 29 May 2007, 22:07

heitfield escribió:Yo tengo un UHC de Astronomik y lo uso con un newton de 200mm, me va fenomenal incluso con objetos en los que teoricamente va mejor un OIII me gusta mas el UHC, al menos comparandolo con el OIII de Celestron.

Un saludo.


Lo que pasa es que el UHC es basicamente un [OIII] que ademas deja pasar H-alpha (y algo mas). De hecho, cuando se recomienda usar un [OIII] se recomienda tambien el UHC. A la inversa no es cierto. Un saludo!!!
Mis telescopios: Celestron C200N en montura CG5-GT y Refractor Skywatcher 80/400
Mis oculares: Ethos 13mm, Baader Aspheric 31mm, Zeiss Opton, Plossl Celestron (4mm, 6mm, 9mm, 15mm, 26mm), B&Crown ED 5,2mm
Otros: Nikon D50 con filtro sustituido, Filtro UHC Astronomik, Filtros neutros y de colores

Avatar de Usuario
ManuelJ
Mensajes: 3072
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor ManuelJ » 29 May 2007, 22:45

Tengo, asi a ojo en 2":

Visual: UHC, OIII (H-Beta en camino)

CCD: LRGB+MC, H-a 6nm A+, OIII

De lo unico que puedo protestar es de los halos que crea el H-a en CCD. En visual el UHC genera estrellas dobles (banda roja+azulverdosa).

No tengo ninguna queja, son excelentes.

Avatar de Usuario
Vic102
Mensajes: 44
Registrado: 30 Abr 2007, 23:00

Mensajepor Vic102 » 02 Jun 2007, 19:04

Yo tengo el UHC-E de Astronomik y me va muy bien para nebulosas. Y también en algunos cúmulos globulares muy brillantes da una imagen curiosa y muy contrastada aunque con menos estrellas. ¿Alguien ha probado las diferencias entre un UHC y un UHC-E?
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Vic102"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Scorpius_OB1
Mensajes: 1322
Registrado: 01 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Da lo mismo

Mensajepor Scorpius_OB1 » 06 Jun 2007, 15:03

Tengo el UHC de Astronomik y sólo lo pude utilizar unas pocas veces,todas con mi refractor de 120mm muerto de risa.La mejora de nebulosas era ciertamente impresionante -en la M 57 se apreciaba sin problemas el anillo,la M 42 era cómo en las fotos...-.
El CLS también lo tengo -afortunadamente a mano- y no mejora mucho,pero algo hace.La Omega,por ejemplo,desde ciudad apenas se ve con el MAK-90 sin el filtro.Con el filtro se ve.Malamente,pero está ahí.
Bluestar 120mm f8,3
Nexstar 102SLT
MAK 90mm
Prismáticos
Accesorios
Cabezonería

Space... the Final Frontier. These are the voyages of the starship Enterprise. Its continuing mission: to explore strange new worlds, to seek out new life and new civilizations, to boldly go where no one has gone before.

Volver a “Principiantes”