M5

Avatar de Usuario
boti
Mensajes: 68
Registrado: 11 Abr 2007, 23:00
Ubicación: Lleida

M5

Mensajepor boti » 17 Ago 2007, 22:23

Hola a todos, escribo este post para explicaros que acabo de ver M5 con un Meade ETX70, es casi nada de poco que se ve practicamente la he adivinado gracias a stellarium, vaya que casi se tiene que imaginar. Pero no os puedo explicar la alegria ya que hace muy poco que vamos probando y tenemos dificultades incluso para alinear el tele. pues no os digo la alegria.

con el ocular de 12 se aprecia mejor que con el de 4, no se si es que no afinamos bien o es que es asi.

Una pregunta, con el cable de ordenador y su software, ganariamos en visibilidad?

Nada mas, vaya alegria,ya se que es casi nada pero, poco a poco iremos mejorando.

Un saludo

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 17 Ago 2007, 22:26

Enhorabuena, Boti :D

Desgraciadamente la unica forma para que se vea mejor es captando mas luz, o sea, fotografia de larga exposicion o mas abertura.
El que con el 12 mm se ve mejor que con el de 4 es por eso mismo, el de 12 es mas luminoso, capta mas luz. El de 4 no podras utilizarlo satisfactoriamente para cielo profundo; es un ocular para planetaria :wink:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
boti
Mensajes: 68
Registrado: 11 Abr 2007, 23:00
Ubicación: Lleida

Mensajepor boti » 17 Ago 2007, 22:38

Muchas gracias mirare si puedo comprar un accesorio para la camara digital reflex que tengo.

Muchas gracias por tu explicacion.

Avatar de Usuario
kirksoft
Mensajes: 83
Registrado: 04 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Sevilla

Mensajepor kirksoft » 19 Ago 2007, 11:34

El ocular de 4 mm que viene de serie con el ETX es prácticamente una patata con un agujero. Es realmente malo. Tiene mucho cromatismo y poca calidad óptica.

Por lo que lo utilizarás poco, y sobre todo para planetaria y resolver estrellas dobles.

Si tienes oportunidad compara estos oculares con otros un poco mejores, no tienen porque ser la leche de buenos. Verás que puedes sacarle mucho más jugo al chiquitín.

Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=kirksoft"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
abel_abes
Mensajes: 87
Registrado: 03 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Rociana Del Condado
Contactar:

Mensajepor abel_abes » 20 Ago 2007, 10:08

Coincido con lo que con el ócular de 12 mm lo veras mejor que con el de 4 mm, por eso mismo, porque te capta mas luz y se ve mas detalles, saludos.
Tengo telescopio en mi perfil.
Noches hubo en que me crei tan seguro de poder olvidarla, que voluntariamente la recordaba...

Avatar de Usuario
sidartha
Mensajes: 344
Registrado: 05 Oct 2006, 23:00
Ubicación: Sevilla

Mensajepor sidartha » 20 Ago 2007, 10:28

Yo para el pequeñin le compre un 9mm y la verdad q estoy muy contenta con el. Si quieres más aumento usa la barlow es mejor q usar el de 4mm, El de 4mm ya ni lo saco.
Explore Scientific UltraLight Dobson 12", ETX70.
CCD: spc900nc SC1/Canon 70d
OCULARES: Barlow Celestron Ultima x2/ Moonfish 30mm 82º/ES 14mm 82º/ Hyperion 5mm 68º/ Ploss 25mm 52º
FILTROS: Filtro Neodymium[/size], UHC-e
Celestron 15x70
http://picasaweb.google.es/anamf73/ASTROFOTOGRAFIA#

Avatar de Usuario
boti
Mensajes: 68
Registrado: 11 Abr 2007, 23:00
Ubicación: Lleida

Mensajepor boti » 20 Ago 2007, 12:14

Muchas gracias a todos, are lo que me decis para ver si puedo sacar el maximo rendimiento a este peque.

Un saludo

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 20 Ago 2007, 13:16

Los cúmlos globulares no podrás resolverlos, tiene poca abertura (pero pasarás buenos ratos :wink: )

Saludos :D

Avatar de Usuario
boti
Mensajes: 68
Registrado: 11 Abr 2007, 23:00
Ubicación: Lleida

Mensajepor boti » 20 Ago 2007, 17:34

Gracias, ayer entre nube i nube me parecio obserbar la M31, espero que hoy o un dia de estos me pueda entrener un rato mas para ver que tal.

Un saludo

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 20 Ago 2007, 19:18

M31 seguro que la pillas, y fijate bien, quizás puedas ver las satélites M32 y M110 (depende de tu cielo).

Saludos :D

Volver a “Principiantes”