Pequeño refractor de calidad

caldero
Mensajes: 46
Registrado: 11 Sep 2007, 23:00

Pequeño refractor de calidad

Mensajepor caldero » 21 Sep 2007, 17:06

Hola a todos.

He visto "in situ" el teles que tenia pensado comprar (Refractor Celestron Omni XLT 102 con montura ecuatorial CG-4), ya que se ajusta a mi presupuesto, pero al ver el tamaño que tiene (1 metro de tubo) necesita bastante radio de giro aunque lo apunte alto, y ya que el 99% de las veces lo usaria en el balcon de casa que abarca 180º desde el E al W , me estoy planteando si vale la pena buscar alguna opcion mas "pequeña", ya que entre el teles, la mesa, las sillas, etc. me quedo sin balcon.

Lo logico seria ponerme a mirar catalogos, etc, pero ¿Se os ocurre algun modelo, solo refractores, de una calidad mas o menos similar y con longitud focal mas corta? La verdad es que hay por ahi algunos modelos 80 ED o semi APO o como se llamen, no muy caros, y que parece que tienen muy buenas opticas y rinden muy bien para fotografias.

El problema es el presupuesto, ya que dispondria de unos 500 euros.

Gracias y un saludo.

Avatar de Usuario
johnko
Mensajes: 398
Registrado: 22 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Valencia

Mensajepor johnko » 21 Sep 2007, 17:11

Has pensado en el Mak de 127mm de SW?

Es un tubo muy pequeño y polivalente, y no creo que sea demasiado caro.

Saludos.

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 21 Sep 2007, 17:11

Para ese presupuesto, solo te llega para el Skywatcher ED80, un muy buen aparato, sobretodo opticamente, pero eso si el tubo solo sin montura...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
thecrow
Administrador
Administrador
Mensajes: 1939
Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
Ubicación: Martos (JAÉN)
Agradecido : 2 veces
Contactar:

Mensajepor thecrow » 21 Sep 2007, 18:26

Hola,
Sin duda, la opción más acertada y polivalente sería el maksutov 127 o quizas algún 150 mm f/5
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100

Avatar de Usuario
deonliuan
Mensajes: 1684
Registrado: 19 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Málaga

Mensajepor deonliuan » 21 Sep 2007, 19:29

El Mak127 es una buena opción por lo manejable que es y por la focal que presenta.

Al tener una focal alta va a ser un telescopio más oscuro. Esto te va a venir bien si observas desde sitios con contaminación lumínica, como por ejemplo una terraza de pueblo/ciudad. En la práctica, es como si el telescopio no se "tragara" tanta CL.
C11 + NP101 + Lunt 60 + AZ EQ6
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium

Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm

Avatar de Usuario
urbanita
Mensajes: 441
Registrado: 01 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Sevilla (centro)
Contactar:

Mensajepor urbanita » 21 Sep 2007, 20:20

Mira amigo, una imagen vale mas que mil palabras.

Mejor Dos imágenes:


Imagen



Y la otra:

Imagen


Tu mismo.

Un abrazo, Pepe Gómez
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=urbanita"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Lo importante no es hacer lo que se quiera, sino querer lo que se hace (Jean Paul Sartre)

<a href="http://allyou

Avatar de Usuario
rigelsirius
Mensajes: 338
Registrado: 26 Mar 2006, 00:00

Mensajepor rigelsirius » 22 Sep 2007, 09:13

Juer Urbanita....
eso sí que es saber orientar al personal !!! :lol:
" El mayor reto de la humanidad es aprender a ver el Universo sin considerarse punto de referencia, sino como una simple partícula de él".

Avatar de Usuario
gusgus
Mensajes: 2317
Registrado: 22 Nov 2006, 00:00
Ubicación: lanzarote
Contactar:

Mensajepor gusgus » 22 Sep 2007, 10:38

a mi eso de un metro de tubo, me parece un montón.
un sc o un swed80 son ideales.
los maksutof, he oido que son tubos maravillosos.
saludos, gus.
yo tengo el ed80 y estoy encantado con él.
cielos limpios !!!

Avatar de Usuario
etiqi
Mensajes: 1256
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Palamós, Girona
Contactar:

Mensajepor etiqi » 22 Sep 2007, 10:48

buenas!

os recuerdo que tengo tratos con un chino que vende tripletes apo directamente de fábrica, creo que son clonicos de baader y a veces tiene algún tmb, los ultimos precios que me mandó estaban muy bien, entraría en ese presupuesto y más ahora que el dólar está como está!

yo le compré uno y estoy contentísimo, si alguien quiere más info que me mande un privado! saludos!
Francesc Pruneda
Astronomia des de l'Empordà
http://www.astroemporda.net
Imagen

caldero
Mensajes: 46
Registrado: 11 Sep 2007, 23:00

Mensajepor caldero » 23 Sep 2007, 09:06

Hola y gracias por las respuestas.

Los teles tipo mak, etc. son toda una tentacion por lo pequeños y manejables, pero creo que para mi primer teles prefiero un refractor. No se porque pero me da que la calidad de imagen para lo que yo lo quiero en principio (luna y planetaria) sera mejor la del refractor.

Saludos.

Nota: Veo que urbanita tiene ambos tipos, pero en su avatar y en su firma tiene puesto el refractor: por algo sera :wink:

Volver a “Principiantes”