PRESENTACION Y ADQUISICION DE TELESCOPIO
-
- Mensajes: 31
- Registrado: 08 Jul 2008, 23:00
- Ubicación: Lorca
PRESENTACION Y ADQUISICION DE TELESCOPIO
Mensajepor PlazasMurcia » 09 Jul 2008, 12:33
Ante todo un saludo a todos. Resido en Murcia y siempre he tenido un interés especial por los temas de Astronomía. Por falta de tiempo y quizás ganas no le he dedicado una gran cantidad de horas, pero bueno, voy a intentar cambiarlo. Estaría interesado en adquirir un telescopio para lo que dispongo de entre 400-550 Euros. He leído las páginas que recomendais en el foro pero seguro que alguien me puede aconsejar una marca y modelo con mayor concreción. Mi interés está en la exploración del Sistema Solar fundamentalmente, el espacio profundo me gustaría explorarlo pero en menor detalle. Suelo realizar la actividad en medio rural con contaminación lumínica de alguna gran ciudad cercana (8 km). Hasta ahora he estado haciendo unos pinos con un Tasco refractor que me costó unos 100 Euros en sus días y la verdad que he pasado buenos ratos con él, pero me cansa sobre manera el estar siguiendo los planetas continuamente (me gusta pero a la vez es incómodo). Quiero dar un salto de calidad y me gustaría que me aconsejarais al respecto con alguna marca y modelo recomendable (Y si puede ser un modelo adecuado para adecuarlo a la astrofotografía en un futuro no muy lejano pues mejor). Un saludo a los foreros, me encanta leeros.
- thecrow
- Administrador
- Mensajes: 1939
- Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Martos (JAÉN)
- Agradecido : 2 veces
- Contactar:
Mensajepor thecrow » 09 Jul 2008, 12:51
Hola,
Por lo que comentas, quieres una montura ecuatorial motorizada para que haga el seguimiento automático. Con esta elección se te reduce sensiblemente la gama de posibilidades. Con este presupuesto, dudo que te llegue para una montura nueva motorizada y un tubo.
Por lo que comentas, quieres una montura ecuatorial motorizada para que haga el seguimiento automático. Con esta elección se te reduce sensiblemente la gama de posibilidades. Con este presupuesto, dudo que te llegue para una montura nueva motorizada y un tubo.
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
-
- Mensajes: 31
- Registrado: 08 Jul 2008, 23:00
- Ubicación: Lorca
Mensajepor PlazasMurcia » 09 Jul 2008, 12:59
Hola, ¿tiene que llevar irremediablemente un trípode motorizado? He visto trípodes que giran con el firmamento, no se hasta que punto será válido para la observación de planetas (se que estos van a distinta velocidad ¿pero no podría tener observaciones satisfactorias? en caso contrario, tienes algún modelo aconsejable para mis pretensiones? Un saludo y gracias por tu respuesta.
- cosmicoman
- Mensajes: 116
- Registrado: 20 Abr 2008, 23:00
- Ubicación: Entre Madrid y Malpartida de Plasencia (Cáceres)
Mensajepor cosmicoman » 09 Jul 2008, 13:12
Hola.
tú mismo dices que estás cansado de tener que seguir los planetas continuamente. La única manera de evitar esto es con una montura equatorial motorizada (o con goto, pero se sale de tu presupuesto).
Como bien te dice thecrow, el presupuesto se queda corto incluso sólo para una montura que te permita hacer astrofotografía en el futuro.
Saludos
tú mismo dices que estás cansado de tener que seguir los planetas continuamente. La única manera de evitar esto es con una montura equatorial motorizada (o con goto, pero se sale de tu presupuesto).
Como bien te dice thecrow, el presupuesto se queda corto incluso sólo para una montura que te permita hacer astrofotografía en el futuro.
Saludos
Mensajepor jordillo » 09 Jul 2008, 14:13
Puedes adquirir un telescopio con goto perfectamente con ese presupuesto y conla mitad de el, eso si la montura no será equatorial, los Meade etx-70-80-90 te pueden servir, celestrón también tiene de este tipo, incluso reflectores, hay un 130mm de apertura con goto que te puede servir perfectamente y podrás hacer astrofoto planetaria y algo de cielo profundo...
Este de la foto sale por 400 y pico y el reflector 130 por unos 360 euros...

Este de la foto sale por 400 y pico y el reflector 130 por unos 360 euros...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
- HEAVYMETAL
- Mensajes: 2384
- Registrado: 22 May 2006, 23:00
- Ubicación: Andújar, Jaén.
- Contactar:
Mensajepor HEAVYMETAL » 09 Jul 2008, 15:31
El que dice jordillo está muy bien para su precio y para tomarle el pulso al cielo... yo lo tengo y he pasado buenos ratos con él... te mando un privado.
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡

-
- Mensajes: 31
- Registrado: 08 Jul 2008, 23:00
- Ubicación: Lorca
Mensajepor PlazasMurcia » 10 Jul 2008, 07:37
Hola, en primer lugar dar gracias por vuestros consejos. Le he estado echando un vistazo al CELESTRON 102 SLT y tiene buena pinta, sólo dos dudas: 1.- Veo que tiene un relación focal algo baja para la observación planetaria (no incorpora entre los accesorios una lente Barlow con la que imagino se podría corregir); 2.- Tampoco he visto entre los accesorios piezas para adaptarlo a la astrofotografía ¿Existen?. Un saludo a todos.
- cosmicoman
- Mensajes: 116
- Registrado: 20 Abr 2008, 23:00
- Ubicación: Entre Madrid y Malpartida de Plasencia (Cáceres)
Mensajepor cosmicoman » 10 Jul 2008, 08:15
Claro que existen, pero sólo en accesorios te puedes gatar más de lo que cuesta el telescopio.
Yo creo que para observación planetaria se te hace casi imprescindible una lente barlow de calidad, además de algún ocular. Para acoplar una cámara fotográfica réflex necesitas un anillo T, aunque para hacer fotos de planetaria te bastaría con una simple webcam. Ésta la puedes acoplar con un poquito de astrobricolaje sencillo.
Saludos
Yo creo que para observación planetaria se te hace casi imprescindible una lente barlow de calidad, además de algún ocular. Para acoplar una cámara fotográfica réflex necesitas un anillo T, aunque para hacer fotos de planetaria te bastaría con una simple webcam. Ésta la puedes acoplar con un poquito de astrobricolaje sencillo.
Saludos
- HEAVYMETAL
- Mensajes: 2384
- Registrado: 22 May 2006, 23:00
- Ubicación: Andújar, Jaén.
- Contactar:
Mensajepor HEAVYMETAL » 10 Jul 2008, 08:32
Con una barlow (Celestron Última) he llegado a 188x, y te puedo decir que se ven muy bien los planetas. Para astrofotografía, olvídate: la montura es altacimutal y además no soporta mucho peso. Para fotografía planetaria, con una webcam tipo TOUCAM podrías intentarlo.
Es un teles para comenzar a observar todo el cielo; además, de la observación planetaria te irás aburriendo, ya que son muy pocos objetos... jeje, necesitarás cada vez más... Ahora, la Luna se ve de lujo a 150x... y las estrellas, muy puntuales.
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
Es un teles para comenzar a observar todo el cielo; además, de la observación planetaria te irás aburriendo, ya que son muy pocos objetos... jeje, necesitarás cada vez más... Ahora, la Luna se ve de lujo a 150x... y las estrellas, muy puntuales.
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡

Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE