PRESENTACION Y ADQUISICION DE TELESCOPIO

PlazasMurcia
Mensajes: 31
Registrado: 08 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Lorca

PRESENTACION Y ADQUISICION DE TELESCOPIO

Mensajepor PlazasMurcia » 09 Jul 2008, 12:33

Ante todo un saludo a todos. Resido en Murcia y siempre he tenido un interés especial por los temas de Astronomía. Por falta de tiempo y quizás ganas no le he dedicado una gran cantidad de horas, pero bueno, voy a intentar cambiarlo. Estaría interesado en adquirir un telescopio para lo que dispongo de entre 400-550 Euros. He leído las páginas que recomendais en el foro pero seguro que alguien me puede aconsejar una marca y modelo con mayor concreción. Mi interés está en la exploración del Sistema Solar fundamentalmente, el espacio profundo me gustaría explorarlo pero en menor detalle. Suelo realizar la actividad en medio rural con contaminación lumínica de alguna gran ciudad cercana (8 km). Hasta ahora he estado haciendo unos pinos con un Tasco refractor que me costó unos 100 Euros en sus días y la verdad que he pasado buenos ratos con él, pero me cansa sobre manera el estar siguiendo los planetas continuamente (me gusta pero a la vez es incómodo). Quiero dar un salto de calidad y me gustaría que me aconsejarais al respecto con alguna marca y modelo recomendable (Y si puede ser un modelo adecuado para adecuarlo a la astrofotografía en un futuro no muy lejano pues mejor). Un saludo a los foreros, me encanta leeros.

Avatar de Usuario
thecrow
Administrador
Administrador
Mensajes: 1939
Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
Ubicación: Martos (JAÉN)
Agradecido : 2 veces
Contactar:

Mensajepor thecrow » 09 Jul 2008, 12:51

Hola,
Por lo que comentas, quieres una montura ecuatorial motorizada para que haga el seguimiento automático. Con esta elección se te reduce sensiblemente la gama de posibilidades. Con este presupuesto, dudo que te llegue para una montura nueva motorizada y un tubo.
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100

PlazasMurcia
Mensajes: 31
Registrado: 08 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Lorca

Mensajepor PlazasMurcia » 09 Jul 2008, 12:59

Hola, ¿tiene que llevar irremediablemente un trípode motorizado? He visto trípodes que giran con el firmamento, no se hasta que punto será válido para la observación de planetas (se que estos van a distinta velocidad ¿pero no podría tener observaciones satisfactorias? en caso contrario, tienes algún modelo aconsejable para mis pretensiones? Un saludo y gracias por tu respuesta.

Avatar de Usuario
cosmicoman
Mensajes: 116
Registrado: 20 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Entre Madrid y Malpartida de Plasencia (Cáceres)

Mensajepor cosmicoman » 09 Jul 2008, 13:12

Hola.

tú mismo dices que estás cansado de tener que seguir los planetas continuamente. La única manera de evitar esto es con una montura equatorial motorizada (o con goto, pero se sale de tu presupuesto).

Como bien te dice thecrow, el presupuesto se queda corto incluso sólo para una montura que te permita hacer astrofotografía en el futuro.

Saludos

Avatar de Usuario
GONZALO
Mensajes: 1533
Registrado: 13 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Valencia / Denia
Contactar:

Mensajepor GONZALO » 09 Jul 2008, 13:35

Con ese presupuesto y esas condiciones que pones creo que lo mejor es buscar algo de segunda mano.

Nuevo por lo menos 700 €

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 09 Jul 2008, 14:13

Puedes adquirir un telescopio con goto perfectamente con ese presupuesto y conla mitad de el, eso si la montura no será equatorial, los Meade etx-70-80-90 te pueden servir, celestrón también tiene de este tipo, incluso reflectores, hay un 130mm de apertura con goto que te puede servir perfectamente y podrás hacer astrofoto planetaria y algo de cielo profundo...
Imagen

Este de la foto sale por 400 y pico y el reflector 130 por unos 360 euros...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
HEAVYMETAL
Mensajes: 2384
Registrado: 22 May 2006, 23:00
Ubicación: Andújar, Jaén.
Contactar:

Mensajepor HEAVYMETAL » 09 Jul 2008, 15:31

El que dice jordillo está muy bien para su precio y para tomarle el pulso al cielo... yo lo tengo y he pasado buenos ratos con él... te mando un privado.

SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
Imagen 12" - WO UWAN 28mm. - WO UWAN 16mm. - NAGLER 7mm. - ... y LUZ, MUUUCHA LUZ ¡¡¡¡

PlazasMurcia
Mensajes: 31
Registrado: 08 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Lorca

Mensajepor PlazasMurcia » 10 Jul 2008, 07:37

Hola, en primer lugar dar gracias por vuestros consejos. Le he estado echando un vistazo al CELESTRON 102 SLT y tiene buena pinta, sólo dos dudas: 1.- Veo que tiene un relación focal algo baja para la observación planetaria (no incorpora entre los accesorios una lente Barlow con la que imagino se podría corregir); 2.- Tampoco he visto entre los accesorios piezas para adaptarlo a la astrofotografía ¿Existen?. Un saludo a todos.

Avatar de Usuario
cosmicoman
Mensajes: 116
Registrado: 20 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Entre Madrid y Malpartida de Plasencia (Cáceres)

Mensajepor cosmicoman » 10 Jul 2008, 08:15

Claro que existen, pero sólo en accesorios te puedes gatar más de lo que cuesta el telescopio.

Yo creo que para observación planetaria se te hace casi imprescindible una lente barlow de calidad, además de algún ocular. Para acoplar una cámara fotográfica réflex necesitas un anillo T, aunque para hacer fotos de planetaria te bastaría con una simple webcam. Ésta la puedes acoplar con un poquito de astrobricolaje sencillo.

Saludos

Avatar de Usuario
HEAVYMETAL
Mensajes: 2384
Registrado: 22 May 2006, 23:00
Ubicación: Andújar, Jaén.
Contactar:

Mensajepor HEAVYMETAL » 10 Jul 2008, 08:32

Con una barlow (Celestron Última) he llegado a 188x, y te puedo decir que se ven muy bien los planetas. Para astrofotografía, olvídate: la montura es altacimutal y además no soporta mucho peso. Para fotografía planetaria, con una webcam tipo TOUCAM podrías intentarlo.

Es un teles para comenzar a observar todo el cielo; además, de la observación planetaria te irás aburriendo, ya que son muy pocos objetos... jeje, necesitarás cada vez más... Ahora, la Luna se ve de lujo a 150x... y las estrellas, muy puntuales.

SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
Imagen 12" - WO UWAN 28mm. - WO UWAN 16mm. - NAGLER 7mm. - ... y LUZ, MUUUCHA LUZ ¡¡¡¡

Volver a “Principiantes”