Miscelánea DMK

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Miscelánea DMK

Mensajepor JCS » 28 Jul 2008, 09:42

Como acabo de ingresar en el selecto grupo de los ociosos vacacionales y, de momento, no tenemos objetivo definido con las dobles, anoche me dediqué a chapucear con la nueva cámara, a la que, pasito a pasito, voy sacándole algo. El intento duró justo hasta las 00:00, en el que comenzaban los fuegos de artificio, colofón de las fiestas patronales de una localidad cercana y que mi hija pequeña quiso ver, con el resto de la familia, desde la terraza. Como, obviamente, tales excesos pirotécnicos suelen ser incompatibles con la observación del firmamento, hube de terminar apresuradamente la sesión.

Como se verá, me atreví con algunos objetos fáciles de cielo profundo, no porque pretenda hacer algo serio, que no puedo y además me siguen gustando las dobles, sino por curiosidad, para ver si salía algo. Un par de mamarrachadas, pero salieron y eso algo anima.

Comienzo con M-29 El cáliz de Almach”, bautizado así porque tuvo la gentileza de mostrárnoslo en un reciente hilo.

Imagen


Es un cúmulo abierto en el que destacan seis estrellas brillantes y algunas más débiles. Efectivamente se adivina una forma de copa.

NGC 6826
Blinking nebula

AR: 19h 44m 48”
DEC: +50º 31’
Magnitud: 8.9

Imagen


En la constelación del Cisne y conocida con ese nombre por su, al parecer, costumbre de jugar con el observador a eso de “ahora me ves, ahora no me ves”. En cualquier caso yo la vi (era vieja conocida) y además pude tomar una imagen de ella, lo que me provocó una gran satisfacción.
90 fotogramas de 3.5 segundos de exposición. Se han tenido que desechar unos cuantos.

Y ahora vienen “las ovejas negras”. Que nadie se escandalice. Insisto en que solo me movía la curiosidad de probar. Aparte de que no voy a dedicarme a ello, tampoco podría con mi actual equipo, pues la montura falla estrepitosamente cuando se intenta una exposición algo prolongada.

M-57
Sin comentarios salvo decir que ahí está. Hice un video de siete minutos y medio con fotogramas de 14 segundos de exposición, de los que solo he podido aprovechar uno.

Imagen


M-13
Bueno, parte de el. Se salía del campo (del campo y de todos los demás requisitos mínimos que debe reunir una imagen de estos objetos). Exposición de 5 segundos por fotograma.

Imagen


Y por último un Júpiter también de anoche, con su manchita roja y todo. 1150 fotogramas

Imagen
Imagen
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Mensajepor Bellatrix » 28 Jul 2008, 14:54

La foto de Júpiter está muy bien. 8)

Con las estrellas, quizás ajustando un poquillo más el enfoque de tu telescopio... :roll:.
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”