Otra M51

Avatar de Usuario
maxmil
Mensajes: 706
Registrado: 08 Mar 2011, 16:59

Re: Otra M51

Mensajepor maxmil » 10 Abr 2011, 19:57

Lo haré; es muy interesante dejar claro este asunto.
Por cierto, ¿qué me dices de utilizar la ESO 350D acoplada a un ocular Hyperion como se vé en el catálogo de este tipo de oculares?.

Imagen

Tomaset escribió:
maxmil escribió:Seguro que tienes razón; no obstante, voy a consultárselo a quien me lo recomendó, a ver que opina


Dile que te muestre una sola foto hecha así y saldrás de dudas, yo personalmente no tengo ninguna duda de que no te va a mostrar nada.

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: Otra M51

Mensajepor Tomaset » 10 Abr 2011, 20:05

Felix, para cielo profundo olvídate, para la Luna, el Sol, etc...pues puede valer, pero para objetos de cielo profundo es demasiado oscuro.
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
maxmil
Mensajes: 706
Registrado: 08 Mar 2011, 16:59

Re: Otra M51

Mensajepor maxmil » 10 Abr 2011, 20:12

De acuerdo.

Tomaset escribió:Felix, para cielo profundo olvídate, para la Luna, el Sol, etc...pues puede valer, pero para objetos de cielo profundo es demasiado oscuro.

tianenc
Mensajes: 110
Registrado: 07 Jul 2007, 23:00
Contactar:

Re: Otra M51

Mensajepor tianenc » 11 Abr 2011, 19:21

maxmil escribió:Seguro que tienes razón; no obstante, voy a consultárselo a quien me lo recomendó, a ver que opina. Ya te contaré.
La verdad es que no me gustaría gastar el dinero inutilmente, aunque lo de los filtros considero que es conveniente.

Tomaset escribió:
maxmil escribió:¿Sería mejor una Barlow 2x, o una Powermate 2x?.


Hola Maxmil:

Me entrometo en vuestra conversación para explicarte mi experiencia; tengo un W.O de 80 mm y he probado de tirar con una barlow 2x con la canon 1000D, la verdad es que fué bastante desastroso, por no decir que un fracaso total. Se oscurece tanto que tienes que aumentar mucho los tiempos de exposición para sacar ni que sea una estrella, por lo que con una cámara sin regrigerar es una locura. También recuerdo que me costó mucho encontrar foco, hasta tuve que montar el prisma para ganar distancia y finalmente el montaje era muy complicado, aplanador, barlow, prisma, cámara....no funcionó. Se de otros compañeros que lo han probado y tampoco han triunfado.

Espero que te sirva mi experiencia.

Saludos
Salu2!!!

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Otra M51

Mensajepor SERGIT » 11 Abr 2011, 20:43

Hola Maxmil.

Utilizar una Barlow en fotografía de cielo profundo no resulta buena idea, en la mayoría de los casos empeorara mucho los resultados, ten en cuenta que con una de 2X tendrás que multiplicar el tiempo de exposición por cuatro para sacar la misma señal y eso en una cámara sin refrigerar resulta desastroso. La única excepción podrían ser las nebulosas planetarias brillantes, tipo "Skimo Nebula" y utilizando una CCD en lugar de una DSLR, es algo que tengo la intención de probar cuando disponga de autoguiado y pueda alargar el tiempo de exposición.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
maxmil
Mensajes: 706
Registrado: 08 Mar 2011, 16:59

Re: Otra M51

Mensajepor maxmil » 11 Abr 2011, 21:38

Muchas gracias.

tianenc escribió:


Hola Maxmil:

Me entrometo en vuestra conversación para explicarte mi experiencia; tengo un W.O de 80 mm y he probado de tirar con una barlow 2x con la canon 1000D, la verdad es que fué bastante desastroso, por no decir que un fracaso total. Se oscurece tanto que tienes que aumentar mucho los tiempos de exposición para sacar ni que sea una estrella, por lo que con una cámara sin regrigerar es una locura. También recuerdo que me costó mucho encontrar foco, hasta tuve que montar el prisma para ganar distancia y finalmente el montaje era muy complicado, aplanador, barlow, prisma, cámara....no funcionó. Se de otros compañeros que lo han probado y tampoco han triunfado.

Espero que te sirva mi experiencia.

Saludos[/quote]

Avatar de Usuario
maxmil
Mensajes: 706
Registrado: 08 Mar 2011, 16:59

Re: Otra M51

Mensajepor maxmil » 11 Abr 2011, 21:39

Gracias, mil.

SERGIT escribió:Hola Maxmil.

Utilizar una Barlow en fotografía de cielo profundo no resulta buena idea, en la mayoría de los casos empeorara mucho los resultados, ten en cuenta que con una de 2X tendrás que multiplicar el tiempo de exposición por cuatro para sacar la misma señal y eso en una cámara sin refrigerar resulta desastroso. La única excepción podrían ser las nebulosas planetarias brillantes, tipo "Skimo Nebula" y utilizando una CCD en lugar de una DSLR, es algo que tengo la intención de probar cuando disponga de autoguiado y pueda alargar el tiempo de exposición.

Saludos.

Sergi.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”