Nebulosa Norteamérica (NGC 7000)

Avatar de Usuario
MBustamante
Mensajes: 98
Registrado: 08 Mar 2012, 19:49
Contactar:

Nebulosa Norteamérica (NGC 7000)

Mensajepor MBustamante » 27 Jun 2012, 19:03

Mi primera nebulosa Norteamérica con la Canon 350D modificada (rojo que te quiero rojo...) a través del Long Pern 66/400, para el que por cierto ando buscando aplanador de campo.

Imagen

http://astrob.in/13740/B
Última edición por MBustamante el 28 Jun 2012, 19:54, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
MBustamante
Mensajes: 98
Registrado: 08 Mar 2012, 19:49
Contactar:

Re: Nebulosa Norteamérica (NGC 7000)

Mensajepor MBustamante » 28 Jun 2012, 17:52

Hago un procesado, me levanto al día siguiente, lo miro... y ¡no!, ya no me convence :banghead: . Y eso me ha pasado con la Norteamérica anterior que 24 horas después ha dejado de gustarme... así que ahí va otro procesado al canto que me convence más... por ahora, pues lo mismo mañana ya no.

Imagen

Avatar de Usuario
Rafaelcm
Mensajes: 2433
Registrado: 07 Oct 2011, 19:25

Re: Nebulosa Norteamérica (NGC 7000)

Mensajepor Rafaelcm » 28 Jun 2012, 19:42

Saludos MBustamante: En mi ordenador veo los dos procesados parecidos, pero muy guapa la toma. Saludos

Avatar de Usuario
MBustamante
Mensajes: 98
Registrado: 08 Mar 2012, 19:49
Contactar:

Re: Nebulosa Norteamérica (NGC 7000)

Mensajepor MBustamante » 28 Jun 2012, 19:51

Rafaelcm escribió:En mi ordenador veo los dos procesados parecidos, pero muy guapa la toma. Saludos


Como he subido el nuevo procesado a astrobin como el definitivo al pulsar el enlace sale la misma imagen (el segundo procesado). Voy a poner el antiguo para que se vea la diferencia.

Gracias y un saludo.

Avatar de Usuario
Jozele
Mensajes: 136
Registrado: 16 Abr 2012, 21:18

Re: Nebulosa Norteamérica (NGC 7000)

Mensajepor Jozele » 28 Jun 2012, 22:45

mejor el segundo, como se nota la cámara modificada. Enhorabuena por la toma :)

Avatar de Usuario
MBustamante
Mensajes: 98
Registrado: 08 Mar 2012, 19:49
Contactar:

Re: Nebulosa Norteamérica (NGC 7000)

Mensajepor MBustamante » 29 Jun 2012, 10:37

Jozele escribió:como se nota la cámara modificada


¡Ya te digo si se nota! Y mira que me he resistido, pues cuando empecé con la astrofoto (en octubre del año pasado) ya tenía una flamante Nikon D90 que he utilizado para estos menesteres hasta hace muy poco. Pero cuando vi los resultados que se pueden obtener quitando el filtro IR pensé que bien vale la pena sacar más partido a tantas horas de vela y frío; y en vez de tocar la D90 (quitar el filtro tiene su miga y riesgo de cargarte la cámara) he preferido comprar una Canon 350D ya modificada de segunda mano.

cierrabares, cuando se me pase el "ansia del principiante" (eso de querer hacer muchas cada noche) sentaré cabeza y lo dejaré en una por noche (dos a lo sumo). Me refiero a nebulosas, claro. :onfire: Y cuando haga el curso espero sacar señal hasta debajo de los píxeles :toothy7:

¡Un saludo!

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”