nebulosa de la cabeza de bruja

Avatar de Usuario
albemlulu
Mensajes: 227
Registrado: 06 Ago 2011, 17:30
Ubicación: ternuay (Francia)
Contactar:

nebulosa de la cabeza de bruja

Mensajepor albemlulu » 05 Ene 2013, 18:09

Buenas tardes a tod@s.
Aprovechando una noche despejada(el martes),realicé esta foto de la nebulosa de cabeza de bruja(aunque sea un objeto de verano :oops: ).teniendo aun el horizonte oeste despejado aun estando bajo,no podia dejar escapar la bruja :lol: .
Mas de dos horas y media de exposicion total(tomas individuales de 8 min),51 ofsets,31 darks,13 flats,a 400 iso.procesada con pixinsight core y photoshop.he intentado(no se si bien o mal) :roll: aplicar una reduccion de estrellas con el sistema de Ferràn :wink: ,pero no se si podria limpiar mas .para mi la nebulosa esta mas resaltada que al principio.que os parece en general?un poco contrastada?.os dejo mi primera version (sin limpiar estrellas) y otra con el proceso aplicado.me da la sensacion que la ultima ha perdido estrellas pero tambien ha perdido contraste y color :-s .gracias

un saludo

Alberto
primera version (sin limpiar estrellas y sin encuadre):
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

ultima version(con encuadre y limpiando estrellas):

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
[color=#000000]ALBERTO[/color]
[color=#0080FF]Tubo triplete apocromatico carbono ed 80 /560 ,tubo de guiado 80/400 KEPLER ,reductor corrector 0,8[color=#000080][/color] ,montura heq5 pro go to ,canon eos 1000 d desfiltrado ,camara ccd PL1M (qhy5) para guiado y foto planetaria ,filtro UHC clip EOS ,,observatorio techo deslizante...[/color]

Avatar de Usuario
fran_pascualin
Mensajes: 1499
Registrado: 11 Feb 2010, 16:14
Ubicación: Arroyomolinos (Madrid)

Re: nebulosa de la cabeza de bruja

Mensajepor fran_pascualin » 05 Ene 2013, 18:23

yo me quedo con la segunda, aunque le falta un mieja de chispa a las estrellas para mi gusto.En la primera se comen la nebulosa, pero en la segunda se quedan demasiado apagadas, prueba a subir un poco con la mascara de estrellas los bias de la capa 1 y 2 , a lo mejor con 0,50 o 0,25 quedan con vidilla pero sin comerse la nebulosa.
saludos.
-Telescopio newton orion de industrias (18 años) 200/1200 f/6.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.

Avatar de Usuario
albemlulu
Mensajes: 227
Registrado: 06 Ago 2011, 17:30
Ubicación: ternuay (Francia)
Contactar:

Re: nebulosa de la cabeza de bruja

Mensajepor albemlulu » 05 Ene 2013, 20:20

Bueno,acabo de reprocesar el limpiado de estrellas sin perder mucho brillo,color y contraste.a ver si se ve una diferencia :roll: .he probado con varios parametros y me conviene mas esta. a ver que os parece .no se verdaderamente si ha cambiado mucho :-s

un saludo

Alberto


Imagen

Uploaded with ImageShack.us
[color=#000000]ALBERTO[/color]
[color=#0080FF]Tubo triplete apocromatico carbono ed 80 /560 ,tubo de guiado 80/400 KEPLER ,reductor corrector 0,8[color=#000080][/color] ,montura heq5 pro go to ,canon eos 1000 d desfiltrado ,camara ccd PL1M (qhy5) para guiado y foto planetaria ,filtro UHC clip EOS ,,observatorio techo deslizante...[/color]

Avatar de Usuario
Rafaelcm
Mensajes: 2433
Registrado: 07 Oct 2011, 19:25

Re: nebulosa de la cabeza de bruja

Mensajepor Rafaelcm » 11 Ene 2013, 01:17

Saludos Alberto,
Para mi gusto la última la mejor. Una pregunta ¿Que NGC o IC etc... es este objeto?.
Saludos

Avatar de Usuario
joperenclo
Mensajes: 707
Registrado: 11 Jun 2012, 22:37

Re: nebulosa de la cabeza de bruja

Mensajepor joperenclo » 11 Ene 2013, 02:41

Rafaelcm escribió:Saludos Alberto,
Para mi gusto la última la mejor. Una pregunta ¿Que NGC o IC etc... es este objeto?.
Saludos



esta es la IC 410

Avatar de Usuario
joperenclo
Mensajes: 707
Registrado: 11 Jun 2012, 22:37

Re: nebulosa de la cabeza de bruja

Mensajepor joperenclo » 11 Ene 2013, 02:41

Rafaelcm escribió:Saludos Alberto,
Para mi gusto la última la mejor. Una pregunta ¿Que NGC o IC etc... es este objeto?.
Saludos



esta es la IC 410

Avatar de Usuario
joperenclo
Mensajes: 707
Registrado: 11 Jun 2012, 22:37

Re: nebulosa de la cabeza de bruja

Mensajepor joperenclo » 11 Ene 2013, 02:41

Rafaelcm escribió:Saludos Alberto,
Para mi gusto la última la mejor. Una pregunta ¿Que NGC o IC etc... es este objeto?.
Saludos


esta es la IC 410

Avatar de Usuario
joperenclo
Mensajes: 707
Registrado: 11 Jun 2012, 22:37

Re: nebulosa de la cabeza de bruja

Mensajepor joperenclo » 11 Ene 2013, 02:41

Rafaelcm escribió:Saludos Alberto,
Para mi gusto la última la mejor. Una pregunta ¿Que NGC o IC etc... es este objeto?.
Saludos


esta es la IC 410

Avatar de Usuario
joperenclo
Mensajes: 707
Registrado: 11 Jun 2012, 22:37

Re: nebulosa de la cabeza de bruja

Mensajepor joperenclo » 11 Ene 2013, 02:44

JODER no se porque coñooo se a triplicado el comentario.

:? :?

Avatar de Usuario
minaya
Mensajes: 1863
Registrado: 01 May 2011, 14:31
Contactar:

Re: nebulosa de la cabeza de bruja

Mensajepor minaya » 11 Ene 2013, 07:22

joperenclo escribió:JODER no se porque coñooo se a triplicado el comentario.

:? :?


Cuatriplicado :mrgreen: .

Albemlulu, yo le metería más caña a la reducción de estrellas. Es el típico campo que como no le bajes de tono las estrellas, se te comen las nebulosidades y la vista se distrae, al menos eso me pasa a mí.

No tengo el PI a mano (normalmente hago estas reducciones de estrellas a base de máscaras para proteger la nebulosa y las estrellas más débiles y aplico a continuación un filtro de esos de máxima de erosión), pero como aproximación me vale con Gimp para mostrarte lo que digo: duplico la capa, a la superior le aplico un filtro genérico de erosión y juego con las transparencias. Como siempre, gustos.

Imagen

My 2¢ :wink:
Última edición por minaya el 11 Ene 2013, 07:28, editado 2 veces en total.
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)

http://minaya.dyndns.org:443/galileo/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”