Dobles: Paseo corto entre garras y rugidos

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Dobles: Paseo corto entre garras y rugidos

Mensajepor acafar » 11 Dic 2009, 03:27

Hola,

Hoy he realizado una observación breve y poco novedosa, sin interés científico y sin imágenes, pero, quizás por eso mismo, de lo más placentera. La pongo por aquí por si alguien quiere repetir viaje.

Empiezo el paseo en el León, y como no en Algieba. Algieba...utilizada como test de seeing, y también para saber que sigue ahí después de un año sin observar esta maravilla, lo que siempre reconforta. Me sigue sorprendiendo el suave y elegante contraste, ese juego de tonos armonioso entre el amarillo crema de la primaria y amarillo más cálido de la secundaria. Se separa bien a 75x (ocular 12mm). Le apunto un OPA (Ojímetro Position Angle :D ) de 120, no demasiado lejos de los 126º.

De Algieba tiro al Este en el buscador hasta la brillante delta. Son casi 13º de camino. Antes de llegar a delta, nos tropezamos con una estrella brillante (60 Leo) que avisa de que estamos llegando; un poco más y aparece la deslumbrante delta. Delta en sí no nos interesa, sólo un área de descanso antes de proseguir. Tiramos ahora hacia el norte más o menos la misma cantidad, unos 12º hasta llegar a dos estrellas brillantes que aparecen en el buscador orientadas norte sur. Hemos abandonado, por el momento, los dominio del león, y hemos entrado en la gruta donde la Osa mayor hiberna. Las dos estrellas en el buscador son Xi y Nu Uma. La más al sur es Xi UMa, STF1523, y es una visita ineludible, si no queremos correr el riesgo de que nos sea retirado el carnet de doblistas. Este par físico y orbital de elevado movimiento común se encuentra a 1.7" y exige llamar a la puerta con insistencia hasta que la tímida pareja nos abre al fin.
En esta noche aceptable pero no gloriosa (un 3/5 de seeing diría yo), necesito llegar hasta los 300x para ver las dos con claridad.
Aunque tienen brillo similar la primaria se distingue sin problemas de su compañera, y les calculo un OPA de 195º, nada menos que a 20º del 225º real.

No nos quedamos a tomar el té que amablemente nos ofrece la pareja porque aún quedan visitas por hacer. Volvemos hacia el sur, esta vez ayudados por el ocular de menos aumento, porque el camino es corto y nuestro objetivo algo más débil: STF1521 una humilde (pero honrada) pareja de magnitudes 7.66, 8.06 y separación 3.7". Con el ocular de menos aumentos se observa que el barrio es modesto pero apañado, formado por 5 o 6 estrellas de magnitudes entre 7 y 8. Nuestra pareja a pesar de su considerable separación requiere llegar hasta 75x para mostrar las dos componentes, blancas a mi parecer. La mejor visión la tengo con el Orto 7mm, a 125x. Le calculo 90º o 270º, no sé cual porque me cuesta aclararme con la primaria por efecto de la debilidad de las componentes. El valor real resulta ser 97º. En un mensaje antiguo de almach, el que me puso sobre la pista de este par, veo que la desdobló con "paciencia y una caña", y resulta que en el proceso yo me había comido un poco de queso así que le podemos llamar "la doble tapeo".

Tras el aperitivo y ya que estamos por allí, merece la pena cruzar el descampado y acercarnos a visitar a 54 Leo, alias STF 1487, En el par anterior se me había olvidado decir que sin darnos cuenta estábamos en Leo de nuevo, y allí seguimos. STF1487 es una pareja amable, que con sus 6.6" de separación se alarga y casi resuelve a 25x y se desdobla con claridad a 36x. A estos aumentos se observan dos estrellas blanco azuladas con una diferencia de magnitud muy notable, estando la más débil al este de la oronda principal (4.48 /6.30). Dejémonos invitar a café por esta desigual pareja y lleguemos por ejemplo hasta los 90x; veremos entonces el complice juego de colores entre ellas: la primaria ligeramente más blanquecina, la segunda de un azul más profundo que logra que la vista acabe fijándose sobre todo en ella sin hacer tanto caso a su pomposa colega.

Para finalizar y sólo por decir que he estado en 3 constelaciones, me fijo en que dentro del ocular de menos aumentos centrado en STF1487 tengo a AG 342, ya en los suburbios de Leo, entrando en su mini-yo conocido como Leo Menor. Separada por 5.2" no es tan fácil como parece, por constar de una pareja de 8.57 y 9.22, lo que desde mi cielo cenagoso no es inconveniente despreciable. Sin embargo se trata de otra amable y delicada pareja que se deja desdoblar fácilmente, aunque debido a su debilidad me fuerzo a llegar hasta 75x para asegurarme de que estaba viendo ambas. Le calculo un OPA de 110, y el real es 112º -alguna vez tenía que parecerse-. El aspecto es de hormiguita, con diferencia de magnitud notable pero no excesiva. Lo mejor es que la primaria parece anaranjada/rojiza. La secundaria me da la sensación de ser algo más clara, pero esto me cuesta asegurarlo.

Recogemos los bártulos y vamos a la cama, que mañana es día "trabajable".

Saludos,

Rafa

P.s.: Editado para corregir erratas múltiples y, seguramente, introducir otras nuevas a cambio

tacometro
Mensajes: 1203
Registrado: 12 May 2006, 23:00
Ubicación: JAEN

Re: Dobles: Paseo corto entre garras y rugidos

Mensajepor tacometro » 11 Dic 2009, 08:00

Genial Rafa, aunque por el título espera uno pasar miedo "entre garras y rugidos" y se encuentra con la crónica de una deliciosa jornada de visitas a medio día, tomando tapas y e incluso el té con galantes y deliciosas parejas. :D

Me ha resultado de lo mas "inglés"... le pega a vd, mi querido profesor :D
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II

Avatar de Usuario
Nachote
Mensajes: 1517
Registrado: 03 May 2007, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Dobles: Paseo corto entre garras y rugidos

Mensajepor Nachote » 11 Dic 2009, 09:46

Querido profesor, una delicia de relato al mas puro estilo Comellas.

Se agradecen mucho estos post de "observación en prosa" entre tanto post "medicional". Creo que son la guia de observación perfecta paso a paso. Me he encontrado haciendo el recorrido contigo, y eso indica la calidad de lo escrito.
Vamos que es ciencia, pero con clase, con mucha clase... :wink:

Un abrazo.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/


SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm

Avatar de Usuario
rumbert
Mensajes: 1349
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Lleida

Re: Dobles: Paseo corto entre garras y rugidos

Mensajepor rumbert » 11 Dic 2009, 12:12

No soy doblista, pero estos relatos te hacen sentir la necesidad de, cuando menos, probarlo. Así que con tu permiso me apunto la ruta para hacer una salida guiada por el cielo.

Un saludo
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios

Avatar de Usuario
MigL
Mensajes: 1342
Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
Contactar:

Re: Dobles: Paseo corto entre garras y rugidos

Mensajepor MigL » 11 Dic 2009, 19:10

Enhorabuena por el relato, que realmente transmite e incita... :>=

Salu2,

MigL
73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL

Avatar de Usuario
herschell1966
Mensajes: 552
Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: Dobles: Paseo corto entre garras y rugidos

Mensajepor herschell1966 » 13 Dic 2009, 19:40

Un buen paseo Rafa, coincido en que el adjetivo apropiado para la 54 de Leo es "amable".
Es una estrella especialmente bonita, para visitar cada temporada.Aunque vas bastante más adelantado que yo. Todavia he de repasar y observar "novedades" en Tauro y Orión.
un saludo a todos.
Alberto.

Avatar de Usuario
Rafaelbenpal
Mensajes: 608
Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Posadas (Córdoba)
Contactar:

Re: Dobles: Paseo corto entre garras y rugidos

Mensajepor Rafaelbenpal » 13 Dic 2009, 21:25

Precioso paseo, Rafa. Me ha encantado la descripción. A veces son muy agradececidas estas observaciones a través del ocular. :D

Saludos
Obs Posadas MPC J53

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Dobles: Paseo corto entre garras y rugidos

Mensajepor JCS » 14 Dic 2009, 19:14

¡Que excelente crónica! Perdón por el retraso en insertar mi comentario, pero es que ayer hube de pelearme con el maldito ordenador, que Alá confunda. Lo único que se me ocurre decir es que este foro debería cambiar el nombre por el de Asociación Astronómica- Literária Hubble. De un tiempo a esta parte está surgiendo magníficos narradores. ¿Nos encontraremos en el inicio de un nuevo Siglo de Oro? impulsado por la Astronomía.

Desde luego tu exposición no tiene desperdicio: amena, ilustrativa y, si me apuras, con tinte aventurero al estilo de Conrad o Melville (no podía ser de otro modo), Lord Jim se sentiría muy cómodo en estos periplos. En esta "Línea de Sombra"

Estas crónicas multiplican por muchos factores el placer de la observación y nos hacen partícipes y cómplices de ella. Mi asombrada enhorabuena, Rafa.

Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
Quili
Mensajes: 490
Registrado: 07 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Como si yo lo supiera....
Contactar:

Re: Dobles: Paseo corto entre garras y rugidos

Mensajepor Quili » 14 Dic 2009, 20:36

Hola Rafa!
( con ese nombre te puedo considerar directamente de la familia, pues compartes con mi abuelo, mi padre y mi hermano)
El caso es, que he sonreído al comenzar a leer, y la sonrisa ha ido aumentado según iba avanzando. Quién tenía a mi lado me ha preguntado: qué haces? y he contestado: viajar.
Y es que así es como me he sentido, como si estuviera viajando con un magnífico guía que me iba presentando a los habitantes de una gran ciudad. Y me han quedado muchas ganas de profundizar en ese conocimiento.
Un besote
"Quid pro quo"
" NO TRATES COMO PRIORIDAD A QUIEN TE TRATA COMO OPCION"

Avatar de Usuario
caelanoche
Mensajes: 366
Registrado: 10 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Elche
Contactar:

Re: Dobles: Paseo corto entre garras y rugidos

Mensajepor caelanoche » 16 Dic 2009, 13:19

Hola Rafa, el viaje que nos has hecho sentir me parece merecedero de declararte Guía de Dobles, por lo menos me has facilitado mucho la tarea de observaciones de dobles que estaba preparando para este viernes (si me deja Murphy) en la constelación de Leo. Así que mil gracias por el relato y por la guía.
Dobson GSO Deluxe 8"
* UHC, CLS, Contrast Booster, Polarizador y filtros de colores
* OR-5, LV7, WO 12.5, Hyperion 13, 10-15-17-25-32 OMNI de Celestron y un TA WA 30 de 2"

Mi web-blog: http://www.miramosalcielo.com

Volver a “Estrellas dobles”