Hoy he realizado una observación breve y poco novedosa, sin interés científico y sin imágenes, pero, quizás por eso mismo, de lo más placentera. La pongo por aquí por si alguien quiere repetir viaje.
Empiezo el paseo en el León, y como no en Algieba. Algieba...utilizada como test de seeing, y también para saber que sigue ahí después de un año sin observar esta maravilla, lo que siempre reconforta. Me sigue sorprendiendo el suave y elegante contraste, ese juego de tonos armonioso entre el amarillo crema de la primaria y amarillo más cálido de la secundaria. Se separa bien a 75x (ocular 12mm). Le apunto un OPA (Ojímetro Position Angle

De Algieba tiro al Este en el buscador hasta la brillante delta. Son casi 13º de camino. Antes de llegar a delta, nos tropezamos con una estrella brillante (60 Leo) que avisa de que estamos llegando; un poco más y aparece la deslumbrante delta. Delta en sí no nos interesa, sólo un área de descanso antes de proseguir. Tiramos ahora hacia el norte más o menos la misma cantidad, unos 12º hasta llegar a dos estrellas brillantes que aparecen en el buscador orientadas norte sur. Hemos abandonado, por el momento, los dominio del león, y hemos entrado en la gruta donde la Osa mayor hiberna. Las dos estrellas en el buscador son Xi y Nu Uma. La más al sur es Xi UMa, STF1523, y es una visita ineludible, si no queremos correr el riesgo de que nos sea retirado el carnet de doblistas. Este par físico y orbital de elevado movimiento común se encuentra a 1.7" y exige llamar a la puerta con insistencia hasta que la tímida pareja nos abre al fin.
En esta noche aceptable pero no gloriosa (un 3/5 de seeing diría yo), necesito llegar hasta los 300x para ver las dos con claridad.
Aunque tienen brillo similar la primaria se distingue sin problemas de su compañera, y les calculo un OPA de 195º, nada menos que a 20º del 225º real.
No nos quedamos a tomar el té que amablemente nos ofrece la pareja porque aún quedan visitas por hacer. Volvemos hacia el sur, esta vez ayudados por el ocular de menos aumento, porque el camino es corto y nuestro objetivo algo más débil: STF1521 una humilde (pero honrada) pareja de magnitudes 7.66, 8.06 y separación 3.7". Con el ocular de menos aumentos se observa que el barrio es modesto pero apañado, formado por 5 o 6 estrellas de magnitudes entre 7 y 8. Nuestra pareja a pesar de su considerable separación requiere llegar hasta 75x para mostrar las dos componentes, blancas a mi parecer. La mejor visión la tengo con el Orto 7mm, a 125x. Le calculo 90º o 270º, no sé cual porque me cuesta aclararme con la primaria por efecto de la debilidad de las componentes. El valor real resulta ser 97º. En un mensaje antiguo de almach, el que me puso sobre la pista de este par, veo que la desdobló con "paciencia y una caña", y resulta que en el proceso yo me había comido un poco de queso así que le podemos llamar "la doble tapeo".
Tras el aperitivo y ya que estamos por allí, merece la pena cruzar el descampado y acercarnos a visitar a 54 Leo, alias STF 1487, En el par anterior se me había olvidado decir que sin darnos cuenta estábamos en Leo de nuevo, y allí seguimos. STF1487 es una pareja amable, que con sus 6.6" de separación se alarga y casi resuelve a 25x y se desdobla con claridad a 36x. A estos aumentos se observan dos estrellas blanco azuladas con una diferencia de magnitud muy notable, estando la más débil al este de la oronda principal (4.48 /6.30). Dejémonos invitar a café por esta desigual pareja y lleguemos por ejemplo hasta los 90x; veremos entonces el complice juego de colores entre ellas: la primaria ligeramente más blanquecina, la segunda de un azul más profundo que logra que la vista acabe fijándose sobre todo en ella sin hacer tanto caso a su pomposa colega.
Para finalizar y sólo por decir que he estado en 3 constelaciones, me fijo en que dentro del ocular de menos aumentos centrado en STF1487 tengo a AG 342, ya en los suburbios de Leo, entrando en su mini-yo conocido como Leo Menor. Separada por 5.2" no es tan fácil como parece, por constar de una pareja de 8.57 y 9.22, lo que desde mi cielo cenagoso no es inconveniente despreciable. Sin embargo se trata de otra amable y delicada pareja que se deja desdoblar fácilmente, aunque debido a su debilidad me fuerzo a llegar hasta 75x para asegurarme de que estaba viendo ambas. Le calculo un OPA de 110, y el real es 112º -alguna vez tenía que parecerse-. El aspecto es de hormiguita, con diferencia de magnitud notable pero no excesiva. Lo mejor es que la primaria parece anaranjada/rojiza. La secundaria me da la sensación de ser algo más clara, pero esto me cuesta asegurarlo.
Recogemos los bártulos y vamos a la cama, que mañana es día "trabajable".
Saludos,
Rafa
P.s.: Editado para corregir erratas múltiples y, seguramente, introducir otras nuevas a cambio