95 Her, 100 Her y ρ Her

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

95 Her, 100 Her y ρ Her

Mensajepor acafar » 28 May 2009, 16:44

Hola,

Observación del pasado día 17 que realicé con el pequeño refractor de D=66mm , F=400 mm sobre un trípode fotográfico. Son estrellas que ya aparecen en la recopilación, adonde he añadido estas observaciones y que podéis visitar haciendo click sobre el nombre

STF2161, ρ Her
En un entorno precioso, que el campo de el mini-telescopio cabe al completo y en el que destacan la Pi Her (mag. 3.5) y 65 Her (mag, 4.5). Hay tantas estrellas que al principio me confundo y me pongo a mirar la Pi, roja bellísima situada al oeste de mi objetivo. Es una estrella que merece la pena observar, pero que no es doble...cuando me doy cuenta de mi error vuelvo a ρ y no llego a desdoblarla hasta llegar al ocular Radian de 3mm (a 133x) . Se observa una notable diferencia de magnitud. La primaria me parece amarillo pálido y la secundaria azulada, un contraste muy bello. Al leer los comentarios de los compañeros encuentro que JCS ve también dorada y azul, mientras que almach las encuentra blanca y azulada. Las fotografías parecen indicar que la primaria es azulada, no amarilla ni dorada; discrepancias entre los ojos electrónicos y humanos a las que ya estamos acostumbrados. Apunto un ángulo a ojo de 315º, cuando el real es 319º, no está mal para estar usando un trípode y no disponer por tanto de monimiento en AR y Dec.
Cuando ya voy a dejar la observación me doy cuenta de que las veo muy bien con el 3mm, y que quizás se pueda con menos aumentos. Voy bajando, y ahora que sé dónde está cada una veo que la llego a desdoblar incluso con el 7mm (a 57x), lo que prueba que la fe mueve montañas... A estos aumentos la secundaria se ve diminuta, separada de la principal por una línea negra finísima ¡espléndida miniatura!

STF2264, 95 Her
Poco que añadir a la belleza de esta estrella que lo tiene todo: magnitud similar pero suficientemente distinta como para no inquietar a los temerosos de perfecciones -entre los que me cuento-, contraste de colores muy apreciable pero sin dejar de ser delicado -me parecen dorada y blanco-azulada- y rodeada de un cortejo de acompañantes de lo más conspícuas: la 96 97, 98, 101 y 102 de Hércules, todas ellas de brillo notable y para colmo de variados colores. En resumen, no me extraña que gentes de refinado criterio la hayan elegido como favorita. Una joya.

STF2280, 100 Her
Par igualado en el que es imposible decidirse por una primaria. Formado por dos estrellas blancas orientadas N-S que se separan por un delgado hilo negro con el ocular de 20mm (20x) Con otro telescopio quizás no resulta tan atractiva por su separación, pero con este es una imagen que impresiona.

-------------

Cortito, pero es lo que dieron de si 30 minutos con Cambridge Star Atlas (no el de dobles, el otro) y el mini-tubo.

Saludos,

Rafa

Avatar de Usuario
MigL
Mensajes: 1342
Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
Contactar:

Re: 95 Her, 100 Her y ρ Her

Mensajepor MigL » 28 May 2009, 17:34

Hola.

Enhorabuena, Rafa. Me ha gustado (ya sabes eso de que lo bueno, si breve, dos veces bueno :lol: )

Además, me interesan mucho estas observaciones con telescopios pequeñitos... así que relacionado con el equipo que empleaste, una pregunta: ¿cómo llegaste hasta ellas?

Imagino que saltando de estrella en estrella... ¿las referencias las sacaste del atlas, te las inventaste... o tienes algún otro método?


Gracias por compartirlo :Fade-color

Salu2,

MigL
73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: 95 Her, 100 Her y ρ Her

Mensajepor JCS » 28 May 2009, 18:23

Ah! malandrín. Nada más comprobar que habías puesto tu lujuriosa pupila en la mi dama he descolgado el teléfono para conseguir padrinos que avalasen el desafío al que pensaba que, sin demora, retarte, pero al seguir leyendo he llegado a la frase de “gente de refinado criterio” y eso ha aplacado mi cólera.

En fin, buen relato, creo que seguiremos siendo amigos.

Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Re: 95 Her, 100 Her y ρ Her

Mensajepor acafar » 28 May 2009, 21:29

JCS sabía que me la jugaba, así que traté de cubrirme las espaldas. Recuerda que el ilustre hidalgo nunca trabo justa con quien confesará que Dulcinea era la más bella, y así hago para no sucumbir bajo tu lanza (ni bisturí).

MigL, el Cambridge Star Atlas a pesar de ser muy básico tiene en cada página una lista de dobles, galaxias, cúmulos, etc. con su características. Así que en efecto saltando de estrella en estrella -comenzando casi siempre por Vega que es de las pocas que veo a simple vista desde mi ventana- se pueden visitar bastantes objetos de interés, sin ordenador, motor y en el caso del refractor pequeño ni siquiera montura (sólo trípode) ni buscador. La verdad es que resulta muy relajante, parecido al uso de los prismáticos.

Por cierto que resulta muy gratificante comparar después de la observación las notas que se han tomado con las fotos de JCS, los dibujos de almach o carlos y en general los comentarios de todo el mundo.

Saludos,

Rafa

Volver a “Estrellas dobles”