Nueva sesion Lunar : madrugada del 24-08-2013

Avatar de Usuario
merce
Mensajes: 1005
Registrado: 12 Sep 2009, 23:23
Ubicación: Barcelona

Nueva sesion Lunar : madrugada del 24-08-2013

Mensajepor merce » 25 Ago 2013, 09:36

En ésta noche encontramos la luna ya menguando y por tanto coge altura en el cielo , evitando muchas turbulencias . Lo que no esperaba es encontrar un seeing lo suficientemente bueno para poder apretar el Newton y llevarlo a 5000 de focal con ella :shock: . Por primera vez desde que lo tengo , hace ya unos dos años , estoy contenta con los resultados obtenidos a esa focal . .....vamos al lio , poneros comodos por favor :lol: :lol: :lol:

Evidentemente empece con la Televue X3 , acompañando al Newton 200/1000 , la DBK21au618 ,y el filtro IR Planet 742

Un Messier , discretito al que no puedo contrastar mas esos rayos tan chulos porque me cargo todo el lado izquierdo de la foto :(

Formación alargada Oeste Este compuesta por dos cráteres juntos y formando una destacable pareja con Messier.
Vertientes poco escarpadas conteniendo Messier al Este un cratercillo y dos long rectilínea y rayos brillantes de 100 km al Oeste.
Paredes altas. Suelo plano y poco extenso. Dimensiones 13.0x11.0Km

Imagen


Janssen y su grieta es una formación circular dañadacon vertientes poco marcadas aplastadas por Fabricius al Norte y acribilladas de cráteres como Lockyer al Oeste Janssen F R E y D al Suroeste Janssen B J M y X al Norte Oeste.
Paredes de escasa altura y suelo muy tortuoso con el trío Janssen H K & L al Este. . Contiene a Rimae Janssen.
Dimensiones de 191.0x191.0Km

Imagen

Fabricius , Metius , Vallis Rheita , Rheita .

Imagen


Después de algunos craters mas , me decidí a poner la Powermate X5 , aqui va la serie


Atlas y Hércules

Atlas es una formación circular con vertientes muy escarpadas conteniendo un cratercillo al Sur.
Paredes en terrazas y suelo tortuoso con una montaña central. Contiene a Rimae Atlas.

Hércules de formación circular. Forma una destacable pareja con Atlas. Tiene unas vertientes escarpadas conteniendo Hercules D al Sureste.
Paredes altas con terrazas conteniendo Hercules E al Suroeste.
Suelo plano conteniendo al cráter Hercules G. Tres colinas y una mancha que se hunde en el recinto.

Imagen


Uno de los protagonistas de la noche es Posidonius con vertientes poco escarpadas conteniendo el trío Posidonius O i & B al Norte.
Paredes bastante altas y suelo plano con numerosos cratercillos como Posidonius A y C y Rimae Posidonius.

Imagen

Lacus Mortis con Bürg y su grieta

Burg es una formación circular. Rodeado por una elevación montañosa con vertientes escarpadas. Paredes altas en terrazas y suelo plano con montaña central.

Imagen


Gartner , Democritus , Arnold ...

Al Norte de Atlas y Hercules , en el borde del mare Frigoris encontramos en primer termino a Gartner con mas de 100 km de diametro . En su vertiente norte está Democritus con 40 km de diametro , con una profundidad de 2000 m que nos conduce hasta Arnold , una llanuar amurallada de 100Km en cuyo fondo plano destaca un cratercito de 10 Km

Imagen

Arriba a la izquierda en tinieblas , cráter Strabo y a continuacion De la Rue. Con éstos perdí la paciencia para identificarlos y el compi Marcos M , me hecho un cable buscandolos él ... Gracias !!!

Imagen


Rupes Altai ,se trata de un acantilado más o menos abrupto uniendo Catena Albufeda enel Norte a Piccolomini en el Sur.
Orientada de Sureste a Noroeste tiene forma de arco circular.

Imagen

Oeste del Mare Crisium

Imagen


Hice un total de 27 videos , muchos menos que en anteriores sesiones , me dejé un montón de buenos crateres de la zona... pero a las 03 am en que realicé el último , tuve que tirar la toalla , recoger un poco como pude y tirarme literalmente en la cama .

Espero que os guste y naturalmente se aceptan críticas y sugeréncias :wink:
Última edición por merce el 25 Ago 2013, 12:00, editado 1 vez en total.
Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Nueva sesion Lunar : madrugada del 24-08-2013

Mensajepor Comiqueso » 25 Ago 2013, 10:04

Muy buenas, Merce, Como de costumbre ^^
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
merce
Mensajes: 1005
Registrado: 12 Sep 2009, 23:23
Ubicación: Barcelona

Re: Nueva sesion Lunar : madrugada del 24-08-2013

Mensajepor merce » 25 Ago 2013, 10:10

Comiqueso escribió:Muy buenas, Merce, Como de costumbre ^^


Assiassssssss , Comi !! \:D/
Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM

Avatar de Usuario
ELI71
Mensajes: 257
Registrado: 01 Jun 2011, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Nueva sesion Lunar : madrugada del 24-08-2013

Mensajepor ELI71 » 25 Ago 2013, 11:22

:hello1: geniales , y con literatura como me gusta. :thumbleft:
Elías

Orion worldview 10X50 enero 2011

Nexstar 127 SLT marzo 2012
Neximage mayo 2012
twitter @eli71b

Avatar de Usuario
jaimeovi
Mensajes: 260
Registrado: 16 Dic 2011, 17:46
Ubicación: Alcalá de Guadaíra (Sevilla)

Re: Nueva sesion Lunar : madrugada del 24-08-2013

Mensajepor jaimeovi » 25 Ago 2013, 11:43

Muy bonitas!!! Me "quedo" con el Janssen


Jaime
Telescopios: Refractor 120/600 f5; Maksutov 102/1300 f13
Prismáticos: 15x70; 10x50

Blog:

http://nochestrellada.blogspot.com

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Nueva sesion Lunar : madrugada del 24-08-2013

Mensajepor SERGIT » 25 Ago 2013, 18:54

Magnificas Mercè, yo también me quedo con Janssen, es uno de mis cráteres preferidos.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Omicron
Mensajes: 1399
Registrado: 22 Oct 2008, 23:00
Ubicación: Trantor

Re: Nueva sesion Lunar : madrugada del 24-08-2013

Mensajepor Omicron » 25 Ago 2013, 19:31

Muy buenas fotos, :hello1:
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es

Avatar de Usuario
merce
Mensajes: 1005
Registrado: 12 Sep 2009, 23:23
Ubicación: Barcelona

Re: Nueva sesion Lunar : madrugada del 24-08-2013

Mensajepor merce » 25 Ago 2013, 20:35

Gracias por pasaros , va a ser muy complicado volver a repetir la gesta con 5000 de focal .. el Newton y la equatorial no es lo mejor para la luna en cuentión de ponerle focal y por eso me quedé tan sorprendida al ver que aguantaba . Para mi los mejores son tal vez Atlas y Hercules y tal vez Posidonius .
Janssen es la correccion y la focal justa :wink: . Luego estan mis imagenes ¨góticas ¨...no lo soy en absoluto pero no me puedo resistir a ese estar al borde del precipicio : Gartner , Democritus , Arnold y sobretodo De la Rue ..rara que es una :lol: :lol:

El que mas he disfrutado a posteriori es con la orilla del Mare Crisium . El nombre por si solo ya me evoca a un gran amigo :D . Y bueno no es el mas favorecido , pero si el mas interesante ...ya habeis visto que las crónicas son breves ..sacadas del Virtual Atlas , y es que saturadilla estaba :silent:

Ahora mas relajada os cuento un poco sobre éste precioso Mare ...sino muchos no buscais ni leeis y solo mirais los dibujitos :tongue: . Este Mare nos muestra claramente que los mares lunares no son mas que antiguos crateres gigantescos , invadidos por la lava fluida .
El Mare Crisium se encuentra rodeado de restos de la pared del antiguo cráter , con una altura de 3000 m . La lava que llenó el fondo se onduló al enfriarse , dando lugar a una dorsa visible cerca del borde . También rellenó crateres internos como Yerkes ( 30 Km) , convirtiendolos en cráteres fantasmas .
Trás la inundación de lava , cayeron algunos meteoritos que formaron nuevos cráteres como Picard ( 20 Km ) o Greaves . Al Oeste podemos encontrar los promontorios Olivium y Lavinium separados por un valle con una anchuira de 10 Km


Y si no habeis leido la letra no podeis ver los dibujos animados :puke:
:lol: :lol:
Imagen

Un abrazote \:D/
Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Nueva sesion Lunar : madrugada del 24-08-2013

Mensajepor Comiqueso » 25 Ago 2013, 21:01

Interesantísima región, Merce. :multi:

Aiss, no se como lo hacéis para afotar esos promontorios y pichachos aislados sobre la lava que son mi perdición y nunca he conseguido verlos :(

A ver si cuando lave la cara y el enfocador y todo del 12" puedo encontrar más de esos cositos \:D/

leñe, me se escapó lo del niuton :-$
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Volver a “Sol, Luna y Planetas”