Tubo para autoguia.

jjcarles
Mensajes: 40
Registrado: 25 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Figueres

Tubo para autoguia.

Mensajepor jjcarles » 06 Mar 2007, 11:48

Hola a todos.

Tengo un Celestron C6S sobre una montura CG5. Leyendo en el foro vi que para poder hacer capturas con la webcam y tener un sistema de autoguia montado, necesitaria dos webcams: una el en telescopio principal (seria la webcam modificada) y otra en el tubo de guia (que no hace falta que esté modificada).

Mi pregunta es: ¿que tubos utilizais para autoguia? Mi telescopio hace poco mas de 500 mm de largo y la montura no se si soportaria el peso de todo el montaje. Tambien tengo dudas de si los motores quedaran afectados por el exceso de peso.

Otra cosa. He visto fotografias con tubos que hacen de guia, pero lo que no se ve bien en las fotos es como montan todo el sistema. Si alguien me lo puede explicar ...


Gracias por la ayuda.
Celestron Onyx 80EDF
Celestron C6S
Montura EQ5
Y poco tiempo!

Avatar de Usuario
procy
Mensajes: 2130
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Albacete
Contactar:

Mensajepor procy » 06 Mar 2007, 12:22

Pues yo lo hago asi:

Imagen

Guio con el S/C de 10" y fotografio con un moonfish ed80.

En mi caso, monto el ed80 encima del tubo que uso para guiar; en tu caso, lo mas probable es que tengas que utilizar otro sistema.
Hay quien usa una plancha de metal donde acoplan los dos tubos uno al lado del otro, y esa plancha se acopla directamente a la montura...
Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy

JE
Mensajes: 412
Registrado: 08 May 2005, 23:00
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Yo uso la configuración de la foto

Mensajepor JE » 06 Mar 2007, 13:10


Guest

Mensajepor Guest » 06 Mar 2007, 13:22

JJCARLES:

Te he mandado un privado, he visto que tenemos el mismo teles y tengo algunas dudillas.

Gracias

jjcarles
Mensajes: 40
Registrado: 25 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Figueres

Mensajepor jjcarles » 06 Mar 2007, 17:12

JE, he visto la foto de como tienes montado el tubo guia. En el tubo principal veo las anillas que lo sujetan con la cola de milano a la montura y en la parte superior una especie de barra metalica que hace de soporte al telescopio guia.

En mi caso, el C6S no utiliza cola de milano por lo que necesitaria las anillas de 150mm de diametro del tele principal y las del tele guia. ¿Donde las puedo conseguir?

Otra cosa que estoy buscando es el tubo guia. He visto este http://astroeduca.popularempresas.com/pages/ES/detalles.html?productId=8364. ¿Que os parece? Recordad que mi montura es una CG5.

Gracias.
Celestron Onyx 80EDF
Celestron C6S
Montura EQ5
Y poco tiempo!

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Verio » 06 Mar 2007, 20:16

Procy, estoy en trámites de comprar un LX200. He visto el mecanismo ultratecnológico que utilizas para sujetar los contrapesos :wink:
¿Sabes si hay algo más estable en el mercado? ¿En esa posición tiene algún agujero para tornillos?
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Mensajepor cometas » 06 Mar 2007, 20:23

si , existen unos contrapesos que se ponen en una barra a lo largo del tubo

Avatar de Usuario
procy
Mensajes: 2130
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Albacete
Contactar:

Mensajepor procy » 07 Mar 2007, 09:23

Exactamente, como comenta cometas, por debajo se le puede acoplar una barra con unos pesos móviles. Yo lo tengo así porque aun estoy "de pruebas" y aun no tengo ni la barra ni los contrapesos... (la configuración que ves la he usado 3 noches solo)
De todas formas estoy pensando en hacermelo yo; no parece complicado y el precio de estas cosas, como siempre....
Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)

Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy

Avatar de Usuario
Mon
Mensajes: 57
Registrado: 02 Ene 2007, 00:00
Contactar:

Mensajepor Mon » 07 Mar 2007, 10:11

Hola Procy,

Crei que usabas de guia el Moonfish y fotografiabas con el LX200, no es asi?, porque?.

Un saludo.

MON

Avatar de Usuario
procy
Mensajes: 2130
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Albacete
Contactar:

Mensajepor procy » 07 Mar 2007, 10:20

Pues en primer lugar porque estoy empezando,
En segundo lugar porque es mas facil guiar 550mm con dos metros y medio que al reves,
Y en tercer lugar, por que los S/C sacan estrellas como pelotas de tenis y para empezar me tiran mas las estrellas puntuales...
:D :D :D :D

Como ya digo, solo he usado el equipo así en 3 ocasiones, para intentar hacer autoguía. Al final lo conseguí con guidedog:

Imagen

Ahora a pulir defectos, meter mas minutos (esta es un promedio de 50´), sistema de contrapesado estable, anillas para el moonfish, y mas adelante probare a guiar con el peque, pero de momento voy bien asi

Saludos
Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)

Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”