Yo hace muy poco que adquiri un sky 90 y estoy en pruebas. De todas formas si a alguien le interesa que me escriba un privado y mandare resultados de las pruebas.
No obstante, a simple vista veo las virtudes de cada uno.
Es evidente que el TMB estara mejor corregido, pero creo que el sky 90 al ser doblete tiene mas transmision de luz.
El sky es de los ultimos modelos de fluorita ya que dejan de hacer telescopios con este material. Si os fijais en la pagina de takahashi america ya no lo tienen anunciado. Su nombre real es FCL90. Asi que cuando se acaben en las tiendas, se acabo.
El sky con reductor de focal se queda en f.4,5 lo cual es complicadisimo para conseguir un enfoque fino. Es casi obligado el ordenador y el dslr focus. Eso si, la diferencia entre enfocar con PC y sin el es brutal.
Y por ultimo, un factor que yo veo positivo es que al ser doblete se puede colimar relativamente facil. Un triplete es imposible colimarlo. Tampoco es que se haya de colimar muy a menudo un refractor, pero cada 4 o 5 años no le vendria mal un mantenimiento. El problema es que el sky al ser doblete y tener una correccion tan brutal para el diseño que tiene, se ve comprometido por una colimacion muy delicada. El TMB al ser triplete seguramente llegara a una correccion igual con una colimacion menos critica. La verdad es que yo cuento como ventaja poder colimar el refractor por mi cuenta aunque estas cosas van a gustos.
Y lo ultimo que recuerdo que me hiciera decidirme por el sky es que este tiene reductor de focal propio, y un elemento que se llama extenderQ. Con el reductor de focal se queda en 400 de focal. Sin el se va a unos 500mm. Con el extenderQ que es 1.6x adquiere una focal de unos 750. Y a partir de aqui se puede llegar hasta f.41 a base de barlow. En este enlace esta muy bien explicado.
http://www.astrosurf.com/carreira/comen ... sky90.html
Aunque no es un tubo para planetaria el resultado me parece mas que bueno. Y en el caso de la nebulosa del anillo el resultado tambien me gusta. Hay que tener en cuenta tambien que no es lo mismo la atik que una dslr.
En el caso de TMB, supongo que como en cualquier telescopio, puedes ponerle el reductor de Televue o otros, pero es curioso que con la calidad de los refractores que hace TMB no fabrique reductores o aplanadores especificos para sus tubos. En este aspecto hay un fabricante A&M que hace tubos en CNC y en fibra de carbono con opticas TMB o ASTREYA. Estos TMB tambien son de calidad y ademas creo recordar que A&M iba a sacar al mercado un aplanador para todos estos tubos. Lo que no se es si ya estara listo.
Y un punto en contra del sky es el resultado en visual. Solo mire 5 min y con un 10 y un 25mm de los que te regalan con los SW, pero claro, viniendo de un newton 200.... La puntualidad es mucho mejor, el campo mas grande, el enfoque mas fino... Mirando saturno a unos 100x la imagen era muy buena aunque muy pequeña. En la luna si que me dejo un muy buen sabor de boca. Pero en cuanto puse el cumulo de hercules la decepcion fue bastante grande. No por el instrumento en si, sino porque pasar de un 200 f5 a un 90 f5 se nota en la captacion de luz. Con el 200 llegaba a resolver el cumulo a 300x y es una autentica pasada. El sky solo me permitia ver las estrellas mas brillantes y una mancha borrosa por alli. Me fue imposible resolver mas. Tambien es cierto que estaba casi en el horizonte, pero no se, esperaba mas respecto a cielo profundo. Asi que bajo mi punto de vista estamos hablando de un instrumento para astrofotografia. Si quieres visual yo no me plantearia menos de un 130. En este aspecto tampoco tengo muchas referencias del TMB80.
Pues lo dicho. Si alguien quiere ver como se comporta el sky en el campo que me lo comente y le envio primeros resultados. Seria interesante ver si alguien tiene el TMB a ver que opina aunque conociendo la calidad y finura de las dos marcas estoy seguro de que cualquiera de las dos opciones va a cumplir sobradamente las espectativas mas exigentes.
Saludos