mintaka escribió:¿Y no ves la sombra del secundario nex?. Con ese tubo y un ocular de 32mm se ve la sombra.
Saludos

Pues si que se ve, si. Aunque es un precio a pagar si uno quiere ver objetos descomunales con telescopio.
Realmente, si no se mira un objeto con mucha luz uno no se da mucha cuenta de la falta de luz en el centro de la imagen, por lo menos con 40mm. Lo que sí que ocurre, y esto es mas grave a mi entender, es que va muy pasado de pupila de salida. Con el 40mm. llega hasta 8'4mm, y con el 56mm. llega hasta ¡11'8mm! Esto ocasiona que trabajes con el telescopio diafragmado, es decir, desaprovechando la mayor parte de la apertura del telescopio. Desde luego es absurdo comprarse un ocular de 56mm para un Newton, pero si un amigo tuyo con un S/C lo tiene y puedes cogerlo para apuntar objetos de los gigantescos, pues no pasa nada, podrás decir por ahí que has cazado a Roseta o los Velos en su totalidad.
Por supuesto si no se quieren pasar los límites en los que un ocular aproveche las capacidades del telescopio, para este tubo, no habría que pasar de los 35mm.
Una opción buena, sin llegar al Nagler T5 de 31mm. sería el University Optics König 32mm. y 80º.
Hasta luego.....