¿Oculares Radian u ortoscopicos?

Avatar de Usuario
ManuelJ
Mensajes: 3072
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor ManuelJ » 21 Mar 2007, 12:12

joseval, no hay que generalizar. Dobson no implica seguimiento manual.

Todavia tengo pendiente hacer alguna prueba con SM + paracorr en reflectores rapidos <= F/5. ¿La has realizado ya tu?

Avatar de Usuario
joseval
Mensajes: 351
Registrado: 17 Nov 2005, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor joseval » 21 Mar 2007, 12:34

Hola ManuelJ, esta claro que hay dobson motorizados pero entonces entrarían en los newton con seguimiento con motor, a Polaris le comento las dos opciones ya que no se de que instrumental dispone y igual así es más fácil que se vea reflejado.

Bueno la intención es ayudar a que un compañero si puede ser, no tenga que gastarse la pasta que igual tu como yo nos hemos tenido que gastar antes hasta que hemos decidido que material es el que nos convencía.

Sobre el tema del newton no son el instrumento que hoy en día uso, así que cuando hagas la prueba cuenta los resultados, toda nueva información es buena para ampliar conocimientos.

Saludos.

manu

Mensajepor manu » 21 Mar 2007, 15:26

Hola,
Solo comentar, en relacion con los Ortos de Zeiss, que me da escalofríos pensar no ya en la calidad, sino en el precio que estamos barajando.
Teniendo en cuenta que a hablamos de grandes aumentos y que en contadas ocasiones lograremos unas condiciones de observacion adecuadas, yo no me plantearía estos oculares.

Si a alguien le sobra un radian de 3mm (dicen que de los mejores de radian), que me lo haga saber. (estoy con Mintaka)

Es una opinión
Un saludo
Manu

Avatar de Usuario
ManuelJ
Mensajes: 3072
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor ManuelJ » 21 Mar 2007, 16:18

manu escribió:Hola,
Solo comentar, en relacion con los Ortos de Zeiss, que me da escalofríos pensar no ya en la calidad, sino en el precio que estamos barajando.
Teniendo en cuenta que a hablamos de grandes aumentos y que en contadas ocasiones lograremos unas condiciones de observacion adecuadas, yo no me plantearía estos oculares.

Si a alguien le sobra un radian de 3mm (dicen que de los mejores de radian), que me lo haga saber. (estoy con Mintaka)

Es una opinión
Un saludo
Manu


Nos estamos planteando orthos de 100€ y monocentricos de 200€. Los radian se venden a 300€ el kilo y para mi, son todo inconvenientes.

Lo siento, soy un anti-radian.

manu

Mensajepor manu » 21 Mar 2007, 17:08

Vamos a ver:
1-Si te fijas en mi comentario, este va referido a los ortoscopicos de zeiss y aunque no me cabe la menor duda de que son los mejores, el precio está fuera de cualquier comentario.
2- A diferencia de tu forma de pensar, yo nunca he dicho que los ortoscopicos sean peores (...ni mejores) que otros (yo no soy anti nada). Opino que son buenos pero tambien opino que no son los mejores en todos los casos y para cualquier equipo. Cada uno tiene que valorar muchos factores y entre estos está la comodidad de uso también.
3.- En mi caso yo preferiria tener un radian para mi caso personal. Esto no quiere decir que si alguno de vosotros me regala un ortoscopico de pentax (por ejemplo) lo aceptaré gustosamente.

Un saludo.
Manu

Guest

Mensajepor Guest » 22 Mar 2007, 10:11

Hola compañeros, interesantisimo el tema, sobre todo porque se estan contanto experiencias reales, al fin y al cabo eso es lo que cuenta y no la publicidad de cada articulo.

Por cierto, ya que estamos, que os parecen los oculares TMB Planetary[b], con respecto a los anteriores comentados, alguien los ha probado? nunca he mirado por uno, y su precio no me parece caro, claro, habra que ver que resultados dan.

UN SALUDO :wink:

Avatar de Usuario
ManuelJ
Mensajes: 3072
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor ManuelJ » 22 Mar 2007, 10:26

Adrian escribió:Por cierto, ya que estamos, que os parecen los oculares TMB Planetary[b], con respecto a los anteriores comentados, alguien los ha probado? nunca he mirado por uno, y su precio no me parece caro, claro, habra que ver que resultados dan.

UN SALUDO :wink:


Son radian baratos. Estos si merecen la pena, pero cuidado, que los estan clonando los chinos, con la misma forma y todo :D. No sea que te lleves una sorpresa.

Polaris
Mensajes: 302
Registrado: 03 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Rivas Vaciamadrid

Mensajepor Polaris » 25 Mar 2007, 18:26

Hola joseval, respecto al telescopio que voy a emplear, es un Takahashi Fs-128, cuya idea se trata de conseguir la maxima calidad en visual, y para lo cual necesito oculares que esten en la misma linea, puesto que el telescopio se vera limitado al peor de los accesorios.

Avatar de Usuario
joseval
Mensajes: 351
Registrado: 17 Nov 2005, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor joseval » 25 Mar 2007, 19:32

Hola Polaris, muy buen telescopio, imagino que te habrá sorprendido la pureza y intensidad de imagen del FS 128, (la fluorita de las narices hay que ver la trasmisión que tiene ¡he!, parece un refractor de 140 mm).

Esa pureza que te da el objetivo se merece lo mejor que puedas pagar ó encontrar, si tienes motor de seguimiento ó unos mandos de movimiento lento cómodos y sabiendo que no usas gafas , entre los Radian y TMB elegiría los TMB , pero si encontraras algún Carl Zeiss Jena de segunda mano de 1” ( entre 150 a 200 eur) muy recomendable 39 grados de campo, el Pentax XO 5 mm y 2,5 mm 44 grados de campo, se pueden comprar nuevos lo mejor de lo mejor al nivel de los míticos Zeiss abbe de 1”1/4, estos Zeiss abbe si te sobra el dinero, tienen 45 grados son mejores que el objetivo de tu telescopio así que imagínate ,pero el precio de segunda mano sobre los 600 eur, muy pero que muy caros, luego tienes los Clavé , a mi me encantan en especial, según catalogo 48 grados pero tienen sobre 51 , trasmisión al nivel de los abbe de Zeiss, más campo, pero en el borde del campo no esta tan bien corregido como los ortos( hay que ir a buscarlo para encontrar la falta de corrección simplemente en el mismo borda y cuesta, el mercado esta lleno de oculares caros peor corregidos ,pero bueno yo te lo comento) , la lastima es que no se fabrican desde hace ya muchos años y si encuentras alguno será caro .

Ahora ya la decisión es tuya, además de los TMB que son por los que estas interesado yo te diría que si encuentras algún Carl Zeiss Jena no dudes en adquirirlo, son de 1” pero extraordinarios y a un precio razonable, todos los demás que te comento son mas caros y solo ligeramente superiores en trasmisión, trasmiten algo mas en el violeta –azul, el Zeiss Jena 90% en esta zona y los otros 95%, la nitidez, definición y contraste, te costara notar deferencias, en los precios como ya te he dicho si las hay.

Saludos .

Polaris
Mensajes: 302
Registrado: 03 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Rivas Vaciamadrid

Mensajepor Polaris » 01 Abr 2007, 04:02

Estoy liandome un poco con los nombres que dan a los oculares. Para empezar ponen a los Takahashi LE como Orthos Abbe con añadido de 2 lentes que actuan de barlow para dar mas eyerelief. Pero si un Ortho Abbe tiene 4 lentes, entonces un Takahashi LE no es un Ortho ni da las imagenes al nivel de los Takahashi Orthos, ¿no es asi?

Joseval, me recomiendas los Pentax SMC XO 2,5 y 5 mm , y dices que estan al nivel de los Zeiss Abbe Orthos, pero pasa lo mismo que comento para los Takahashi, oculares de 6 y 5 lentes respectivamente que los nombran como Orthos.
¿Seguro que te refieres a los XO, o a los que ya dejaron de venderse y de los que ponen en las reviews casi al nivel de los Zeiss, que llaman Pentax SMC Orthoscopic, y que constan de 4 lentes?

Y una ultima cosa ¿No existen oculares de 2,5 mm , 2,8mm , o 3mm , Ortoscopicos(4 lentes) o Monocentricos(3 lentes)? , porque de 6 lentes esta el Pentax XO, el Takahashi LE, y de 7 el Nagler y el Radian. Pero no veo a la venta en las tiendas el Takahashi Ortho 2,8 mm , que he podido ver en alguna review.
La cuestion es que si quiero aumentos muy elevados en alguna noche buena, preferiria no tener que poner una barlow.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”