Buenas amundsen (y todos los demás, claro),
Hace falta un dato más para poder orientarte ¿quieres hacer astrofotografía? Si no quieres una buena idea puede ser un dobson truss: el de 10", 25cm de apertura sale por 606 euros en Astroeduca y es un pedazo de telescopio:
25cm son una gozada, si dispones de un buen cielo. Además se desmonta (se quitan las varillas) así que cabe en un coche sin problemas para salir a mirar al campo, y según dicen los que lo tienen se monta rapidísimo. La montura es muy sencilla. Es el tipo de telescopio preferido por los americanos, que ya sabes que siempre van a lo práctivo. Inconvenientes:
- Olvídate de la astrofoto, a no ser de alguna de la luna o de algún planeta, pero casi ni eso (que me corrijan los possedores del animalito si me equivoco).
- Disfrutarás de él sobre todo con cielos muy oscuros, si vives en ciudad con mucha contaminación lumínica no es lo más adecuado.
Si quieres prefieres un reflector con montura ecuatorial tendrías que renunciar a tanta apertura: puedes comprarte el 150/750 sobre una eq3-2 por menos de 400 euros (te sobra dinero para comprar accesorios como oculares), o el 200/1000 sobre montura Eq5 por 585 euros. Los dos se pueden motorizar para hacer seguimiento y hacer algo de astrofoto, aunque sólo cosas sencillitas.
Por otra parte, ¿Reflector o refractor? Puedes encontrar "cienes y cienes" de hilos discutiendo sobre el asunto con opiniones de lo más vehementes
El refractor que propone Shiro que puedes encontrar por alrededor de 450 euros sobre eq3-2 y es un acromático, lo que significa que te dará algo de color alrededor de los objetos más brillantes. Tiene mucha menos apertura -10cm frente a los 25cm- del truss, y a mi parecer puede ser útil si lo que quieres es mirar sobre todo desde ciudad, planetas, la luna y los objetos de cielo profundo más brillantes, pero no tanto si tienes oportunidad de salir a observar a sitios relativamente oscuros.
El que propone Heavy, similar pero de focal más corta, tiene la ventaja de que incluye el "GoTo", y parece estupendo para mirar rápido y desde casa: lo sacas a la terraza -no pesa nada- enchufas, alineas -lo hace casi solito-, le das al goto y a disfrutar como un enano...no es mala opción, desde luego. Si eres nuevo del todo en la afición tiene el inconveniente de que al dártelo todo hecho no aprenderás a orientarte ni a buscar las cosas por ti mismo, pero que eso sea conveniente o no depende de cada uno. En mi opinión sí es interesante y si no sabes nada del cielo y no has mirado nunca yo recomendaría unos prismáticos decentes y pasarte algunso meses reconociendo los objetos principales antes de meterte a por un telescopio.
Ah, por último otra cosa es que quieras hacer sobre todo astrofoto "artísitica". Entonces un refractor ED80 sobre una montura motorizada es lo tuyo, aunque puede que se te salga un poco del presupuesto. Además, aunque estos chiquitines dan unas imágenes preciosas para mi gusto se quedan un pelín cortos para visual, pero eso depende de las pretensiones de cada cual.
saludos