Sabéis que me compré un rumak-maksutov Intes-Micro de a 4.000 euros la unidad (y 5.000 que vale en Europa), el Alter M815 Deluxe (200mm f/15), allá por el mes de noviembre o diciembre. Os acordaréis que tuve un montón de problemas por el estado en que me llegó, en que los accesorios que traía son de mala calidad, sobre todo el buscador, en que tuve un ligero problema en la relación MENISCO / TIENDA QUE ME LO VENDIERON... (ya nadie en España importa esos telescopios desde hace meses y hay indicios que Intes-Micro se va a ir a hacer puñetas como otras tantas casas rusas por escisiones, intereses o conflictos). Bueno, pues el telescopio estaba MEGA-DESCOLIMADO.
Ver estos posts para mayor información:
http://www.asociacionhubble.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=10700&highlight=
http://www.asociacionhubble.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=10077&highlight=
.............y resulta que anoche estuve con Gab9555 decididos ya de una vez por todas a colimarlo. Hasta ahora ni he hablado más de él, ni he puesto una sola imagen planetaria, ni nada más habéis sabido y es que ciertamente la imagen dejaba muchísimo que desear (cosa que ciertamente va a cambiar).
Aquí está la solución a todos vuestros problemas: http://www.geoptik.com/catalogo.php?ser ... rticoli=ok
Este aparatejo lo podéis comprar en Astroeduca, importador de productos Geoptik, sin ir más lejos.
Como no teníamos montura porque me llevé a Almería sólo el tubo óptico lo apoyamos encima de una tabla de forma que quedara bien apoyado (tiene una cola de milano que parece un barco de ancha). Pusimos esta estrella virtual a unos 30 metros de distancia, que hay que ponerla a unas 10 o 12 veces la distancia focal de tu telescopio para que de foco el tubo, pusimos la fibra óptica a la máxima intensidad de brillo, enfocamos y............









Esto es una herramienta utilísima que tenéis que tener todos. Olvidaos de colimadores láser, de Cheshires, de oculares colimadores.... Con esto se hace el Star Test de tu vida y puedes colimar incluso de día ya que el brillo es tal que no necesitas estar ni mucho menos en oscuridad.
Desde anoche, que alcanzamos una "Sumum Collimation" que se llama, al enfocar, la estrella se abre y se cierra sobre sí misma con una perfección de refractor apocromático y me muestra discos de Airy a 200 aumentos y diría yo que incluso que hasta con 50X ya soy capaz de verlos. Ahora sólo rezo para que no se me descolime en el camino de hoy a casa porque la autovía de aquí a Cuevas es más pellejera....
Un gran saludo a todos, que hoy estoy de buen humor, leche

P.D.: Gabriel, eres mi ídolo, tío...
