sofware para disimular fallo de seguimiento?

Avatar de Usuario
CarlosC
Mensajes: 505
Registrado: 08 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Velez-Malaga
Contactar:

sofware para disimular fallo de seguimiento?

Mensajepor CarlosC » 03 Abr 2007, 00:15

Muy buenas.

Vereis, como soy nuevo en esto de la astrofoto pues tengo una pregunta que hacer.

¿hay algun software con el cual se pueda "disimular" el fallo de seguimiento?

Me refiero a cuando salen estelas o las imagenes alargadas (las estrellas).

Si lo pienso bien, tampoco deberia ser muy dificil ya que solo tendria que estrechar la zona alargada.

Bueno pues nada, muchas gracias de antemano, aunque supongo que no hay nada de esto que digo. ;)

salu2
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=CarlosC"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

pegaso
Mensajes: 1463
Registrado: 10 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensajepor pegaso » 03 Abr 2007, 09:51

Este problema que comentas puede agravarse con la mala puesta en estación de tu teles. En teória con una buena puesta en estación, un buen enfonque,seleccionando bien los parametros de tu cámara y demás, no deberías tener ningún problema.

Un saludo

Avatar de Usuario
jordi
Mensajes: 115
Registrado: 01 Feb 2005, 00:00
Ubicación: Barcelona / Girona
Contactar:

Mensajepor jordi » 03 Abr 2007, 10:22

alguna vez he usado focusmagic, prueba a ver qué tal:
http://www.focusmagic.com/

un saludo

Avatar de Usuario
CarlosC
Mensajes: 505
Registrado: 08 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Velez-Malaga
Contactar:

Mensajepor CarlosC » 03 Abr 2007, 10:39

muchas gracias, cuando llegue a casa lo pruebo.

:D

Lo de la puesta en estación esque... poseo un refractor motorizado con goto (celestron) y la montura es Alt-az asi que ... no es lo ideal para foto.

Aun asi quiero sacarle el maximo partido a mi equipo :)

Un saludo y muchas gracias
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=CarlosC"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
procy
Mensajes: 2130
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Albacete
Contactar:

Mensajepor procy » 03 Abr 2007, 11:51

Haz muchas fotos cortas. Así ninguna tendrá rotación de campo
Luego es cuestion de alinearlas y promediarlas
Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Mensajepor Bellatrix » 03 Abr 2007, 12:24

CarlosC escribió: Lo de la puesta en estación esque... poseo un refractor motorizado con goto (celestron) y la montura es Alt-az asi que ... no es lo ideal para foto.

Aun asi quiero sacarle el maximo partido a mi equipo :)

Un saludo y muchas gracias


Hombre, yo creo que no tiene mucho que ver que la montura sea Altazimutal, siendo motorizada y con Goto. Tal vez te sirva (si no lo tienes) un buscador de polar. :roll:
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Avatar de Usuario
procy
Mensajes: 2130
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Albacete
Contactar:

Mensajepor procy » 03 Abr 2007, 12:44

Bellatrix, tiene mucho que ver. Si la montura no es equatorial, por mucho que vaya siguiendo el objeto que estes fotografiando, conque hagas fotos de 30" te van a salir con rotacion de campo
Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)

Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy

juanjgon
Mensajes: 577
Registrado: 23 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Oviedo / Leon
Contactar:

Mensajepor juanjgon » 03 Abr 2007, 17:16

El astroart presume de tener buenos filtros para solucionar ese problema ... yo no lo he probado, asi que no se que decirte, pero puedes mirar en su web

http://www.msb-astroart.com/examples.htm
Celestron C11 / FLI DF2 focuser / ST8-XME / CGEM
Celestron CF9.25 / WO FLT98 / Vixen SXD

http://cieloprofundo.net

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Mensajepor cometas » 03 Abr 2007, 20:47

El sofware existe pero no para aficionados .

Exiten telescopios profesionales que trabajan con los motores parados (solo en la zona alrededor del ecuador celeste)
Dejan pasar las estrellas y estas probocan un trazo a lo largo del chip CCD , tienen 4 chips seguidos con 3 filtros filtros distintos , y las estrellas van pasando por encima de los 4 chips , posteriormente el programa informatico recompone la imagen en estrellas puntuales y en color.

Avatar de Usuario
ManuelJ
Mensajes: 3072
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor ManuelJ » 03 Abr 2007, 20:51

cometas escribió:El sofware existe pero no para aficionados .

Exiten telescopios profesionales que trabajan con los motores parados (solo en la zona alrededor del ecuador celeste)
Dejan pasar las estrellas y estas probocan un trazo a lo largo del chip CCD , tienen 4 chips seguidos con 3 filtros filtros distintos , y las estrellas van pasando por encima de los 4 chips , posteriormente el programa informatico recompone la imagen en estrellas puntuales y en color.


Esa tecnica tambien esta al alcance de los aficionados (en monocromo).

Creo.

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”