Muchas gracias mintaka, lo malo esq ue yo no se " leer " este tipo de cosas:
Date TT R. A. (2000) Decl. Delta r Elong. Phase m1 m2
2007 03 31 20 20.92 -40 17.9 0.827 1.095 73.0 60.8 9.5
2007 04 05 20 10.30 -34 29.4 0.718 1.102 77.9 62.6 9.2
2007 04 10 19 57.40 -26 38.5 0.615 1.115 83.6 63.2 8.9
2007 04 15 19 41.48 -15 52.9 0.528 1.134 90.1 62.2 8.7
2007 04 20 19 21.54 -01 32.2 0.466 1.159 97.2 59.3 8.5
2007 04 25 18 56.40 +15 36.5 0.442 1.188 103.2 55.5 8.5
2007 04 30 18 24.95 +32 27.6 0.464 1.222 106.3 52.3 8.7
2007 05 05 17 46.75 +45 49.9 0.527 1.259 105.9 50.4 9.1
2007 05 10 17 02.94 +54 50.5 0.616 1.300 103.5 49.0 9.6
2007 05 15 16 16.92 +60 13.9 0.723 1.344 100.4 47.7 10.1
2007 05 20 15 33.34 +63 05.1 0.838 1.391 97.1 46.2 10.5
2007 05 25 14 55.87 +64 19.9 0.958 1.439 93.8 44.6 11.0
2007 05 30 14 25.88 +64 37.8 1.081 1.490 90.7 42.9 11.4
2007 06 04 14 02.97 +64 23.9 1.203 1.542 87.7 41.1 11.8
.
.
.
.
.
.
.
tu me podrias decir o ayudar a descifrar esto?, yo veo muchos numeros pero no se en realidad lo que son.
Muchas gracias de todas las maneras.
Nuevo cometa C/2007 E2 Lovejoy
- metralleta
- Mensajes: 500
- Registrado: 08 Jul 2006, 23:00
- Ubicación: S.S.de los Reyes
Mensajepor metralleta » 06 Abr 2007, 14:48
Tubo Sky Watcher 150/1200mm
Tubo Sky Watcher ED80
Tubo SC8 + Reductor F6,3
Montura NEQ6 PRO II
Canon 650D
Tubo Sky Watcher ED80
Tubo SC8 + Reductor F6,3
Montura NEQ6 PRO II
Canon 650D
Mensajepor jahensan » 06 Abr 2007, 15:08
Hola Metralleta...
Vi tu mensaje ayer, y los datos de efemérides son un pelín difíciles. (yo no controlo bien todos ellos y antes de meter la pata...)
Mira está Web:
http://neo.jpl.nasa.gov/orbits/
Ahí tecleas C/2007 E2 y te saldrá el diagrama orbital (también lo tengo en mi web, es de libre uso, no es piratería...
)
Debajo puedes generar efemérides.
Respondiendo a tus números.... Los primeros son la fecha: Año, mes y día. (a las 00:00 horas), despues tienes tres pares de números es la A.R. en grados minutos segundos.decseg y luego la Declinación +,- (norte, sur) y su valor en grados minutos y segundos.decseg. Con eso ya lo puedes situar en la carta celestial....
Suerte y pregunta....
Vi tu mensaje ayer, y los datos de efemérides son un pelín difíciles. (yo no controlo bien todos ellos y antes de meter la pata...)
Mira está Web:
http://neo.jpl.nasa.gov/orbits/
Ahí tecleas C/2007 E2 y te saldrá el diagrama orbital (también lo tengo en mi web, es de libre uso, no es piratería...

Debajo puedes generar efemérides.
Respondiendo a tus números.... Los primeros son la fecha: Año, mes y día. (a las 00:00 horas), despues tienes tres pares de números es la A.R. en grados minutos segundos.decseg y luego la Declinación +,- (norte, sur) y su valor en grados minutos y segundos.decseg. Con eso ya lo puedes situar en la carta celestial....
Suerte y pregunta....
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es
http://www.atlante.org.es
- metralleta
- Mensajes: 500
- Registrado: 08 Jul 2006, 23:00
- Ubicación: S.S.de los Reyes
Mensajepor metralleta » 06 Abr 2007, 15:48
Muchas gracias jahensan, le estoy pillando un poco el tranquillo a tantos numeros.
Por cierto, e estado mirando el cometa apofis en la pagina esa, para ver a que deistancia pasaria en el año 2029 y si cambia la trayectoria de impacto con la tierra en el 2036, mi impresion es que no cambia de trayectoria, sera porque es un programa de ordenador y no tiene tanta precision como para cambiar la trayectoria del cometa por la gravedad terrestre?
Esa es mi duda
Por cierto, e estado mirando el cometa apofis en la pagina esa, para ver a que deistancia pasaria en el año 2029 y si cambia la trayectoria de impacto con la tierra en el 2036, mi impresion es que no cambia de trayectoria, sera porque es un programa de ordenador y no tiene tanta precision como para cambiar la trayectoria del cometa por la gravedad terrestre?
Esa es mi duda
Tubo Sky Watcher 150/1200mm
Tubo Sky Watcher ED80
Tubo SC8 + Reductor F6,3
Montura NEQ6 PRO II
Canon 650D
Tubo Sky Watcher ED80
Tubo SC8 + Reductor F6,3
Montura NEQ6 PRO II
Canon 650D
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 06 Abr 2007, 20:17
Bueno, tampoco yo soy un especialista, pero vamos, creo que saco lo suficiente para intentar capturarlo
2007 03 31 20 20.92 -40 17.9 0.827 1.095 73.0 60.8 9.5
------------...----------...---------........................................----
fecha.............AR..........DEC.....................................Magnitud
(no hagas caso a los . consideralos espacios en blanco, es que si no, no me lo cuadra)
Es la posición y magnitud del cometa para esa fecha, cojo un mapa e intento localizarlo (o veo que tal me pilla). El resto ya no lo veo tan claro
.
Saludos
2007 03 31 20 20.92 -40 17.9 0.827 1.095 73.0 60.8 9.5
------------...----------...---------........................................----
fecha.............AR..........DEC.....................................Magnitud
(no hagas caso a los . consideralos espacios en blanco, es que si no, no me lo cuadra)
Es la posición y magnitud del cometa para esa fecha, cojo un mapa e intento localizarlo (o veo que tal me pilla). El resto ya no lo veo tan claro

Saludos

- metralleta
- Mensajes: 500
- Registrado: 08 Jul 2006, 23:00
- Ubicación: S.S.de los Reyes
Mensajepor metralleta » 06 Abr 2007, 20:58
Jejeje, intentare buscar algo, jejje
gracias
gracias
Tubo Sky Watcher 150/1200mm
Tubo Sky Watcher ED80
Tubo SC8 + Reductor F6,3
Montura NEQ6 PRO II
Canon 650D
Tubo Sky Watcher ED80
Tubo SC8 + Reductor F6,3
Montura NEQ6 PRO II
Canon 650D
Mensajepor jahensan » 06 Abr 2007, 21:18
metralleta escribió:Muchas gracias jahensan, le estoy pillando un poco el tranquillo a tantos numeros.
Por cierto, e estado mirando el cometa apofis en la pagina esa, para ver a que deistancia pasaria en el año 2029 y si cambia la trayectoria de impacto con la tierra en el 2036, mi impresion es que no cambia de trayectoria, sera porque es un programa de ordenador y no tiene tanta precision como para cambiar la trayectoria del cometa por la gravedad terrestre?
Esa es mi duda
El applet de java no soporta las perturbaciones planetarias sirve para hacerse una idea....Si quieres efemerides serias hay que ir al MPC por ejemplo... esa web es una mina, te lo aseguro...
Saludos
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es
http://www.atlante.org.es
- metralleta
- Mensajes: 500
- Registrado: 08 Jul 2006, 23:00
- Ubicación: S.S.de los Reyes
Mensajepor metralleta » 06 Abr 2007, 21:55
Se que ago muchas preguntas, pero que es MPC?Lo e leido muchas veces esas letras pero nunca e sabido lo que significaban.
En que web puedo ver las efemerides serias?
Gracias
En que web puedo ver las efemerides serias?
Gracias
Tubo Sky Watcher 150/1200mm
Tubo Sky Watcher ED80
Tubo SC8 + Reductor F6,3
Montura NEQ6 PRO II
Canon 650D
Tubo Sky Watcher ED80
Tubo SC8 + Reductor F6,3
Montura NEQ6 PRO II
Canon 650D
- cometas
- Moderador
- Mensajes: 4720
- Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Barcelona
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Mensajepor cometas » 06 Abr 2007, 22:05
MINOR PLANET CENTER
Centro de planetas Menores , es el organismo encargado de recoger los datos astrometricos de cometas y asteroides que le llegan de los observatorios astrometricos (con codigo MPC) y calcula y actualiza las orbitas de todos los cometas y asteroides observables .
http://www.cfa.harvard.edu/iau/mpc.html
http://www.cfa.harvard.edu/mpec/RecentMPECs.html
http://www.cfa.harvard.edu/iau/MPEph/MPEph.html
Centro de planetas Menores , es el organismo encargado de recoger los datos astrometricos de cometas y asteroides que le llegan de los observatorios astrometricos (con codigo MPC) y calcula y actualiza las orbitas de todos los cometas y asteroides observables .
http://www.cfa.harvard.edu/iau/mpc.html
http://www.cfa.harvard.edu/mpec/RecentMPECs.html
http://www.cfa.harvard.edu/iau/MPEph/MPEph.html
- metralleta
- Mensajes: 500
- Registrado: 08 Jul 2006, 23:00
- Ubicación: S.S.de los Reyes
Mensajepor metralleta » 06 Abr 2007, 22:14
Gracias cometas, le echare un ojo, haber si se como rellenar los datos esos.( cosa que no se )
Tubo Sky Watcher 150/1200mm
Tubo Sky Watcher ED80
Tubo SC8 + Reductor F6,3
Montura NEQ6 PRO II
Canon 650D
Tubo Sky Watcher ED80
Tubo SC8 + Reductor F6,3
Montura NEQ6 PRO II
Canon 650D
Volver a “Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE