Nazgull escribió:Nas,si a ti te parece que con 2 o 3 horas tienes suficiente vale,y da igual que lo calcules en watios o en a/h o en perceves,la duracion es la misma,
Solo te ponía el ejemplo de la batería de mi portátil como un ejemplo de lo que duran 50Wh. Si 50Wh duran al menos 2 horas, 200Wh me deberían durar al menos 8. Si enchufo también un telescopio u otro equipamiento puede que necesite una segunda batería (otros 25€), pero depende del uso y de cuantas horas vaya a estar.
Nazgull escribió:El portatil no lo puedes poner en ahorro de energia si estas guiando por ejemplo,no se vaya a ir la pantalla a negro en el peor momento,o cuando estas enfocando saturno atraves de la webcam por poner unos ejemplos
Hay modos y modos de ahorro de energía. Las dos/tres horas que te decía son viendo un vídeo: con la pantalla encendida todo el tiempo y con un brillo medio.
Cuando estás guiando o enfocando si se te apaga la pantalla, tocas el ratón y vuelve. Además por la noche tienes que poner el brillo de la pantalla al mínimo.
. La corriente continua no se puede transformar o cambiar de tensión(1), asi que siempre tendras 12, 15, 24 voltios. La potencia o amperaje que suministran es en función del cacharro que conectes de resultas de lo cual, tendras para x tiempo, por eso el amperios/hora
agregando un dispositivo que ahora no recuerdo el nombre, se puede producir discontinuidades en la continuidad de la corriente (que raro suena, ¿verdad?) y entonces si se puede variar su tensión. Pero en ese caso, ya no es continua, sino discontinua
, que mania de escribir antes de leer
De hecho, soy tecnico especialista en líneas eléctricas.
(Y antes de contestar, lee primero
)


