
Hola amigo. Deberías especificar un poco acerca de tu instrumento. Es decir, ¿refractor o reflector?, modelo concreto, abertura y focal, etc.
No obstante, esta Marca no es precisamente una maravilla. Es barata y de baja gama en general. Los accesorios van a tono, como es lógico. No importa que te digan que los oculares son Plössl, pueden serlo, sí, pero porque tienen ese diseño, otra cosa es su calidad, sus tratamientos, etc.
Es como cuando hablamos de los telescopios. El tuyo puede ser un Newton de 150 mm de abertura y 750 de Focal, por ejemplo, pero siendo un SEBEN, no tiene nada que ver con un Newton de TAKAHASI, por citar uno de gama alta. Entre ambos extremos hay instrumentos de iguales características, y de resultados y precios diferentes a uno y a otro.
Generalmente, la mayoría de todos nosotros cuando nos iniciamos tiempo atrás, algunos ya unos cuantos años, cometimos errores en principio y también después. Digamos que es algo habitual, corriente, es la fase de aprendizaje por la que hay que pasar. Lo peor, es que suele tener un coste económico considerable. De ahí, la necesidad de leer bastante, de consultar, -( y saber escuchar, lo que es poco frecuente)-, de contactar con asociaciones, de adquirir los instrumentos en ópticas y comercios especializados, en vez de en grandes superficies, supermercados, o webs más que dudosas.
Nadie regala las cosas, todo tiene su precio. Pero a cualquiera se le engaña con el "gancho" de aumentos enormes, con el señuelo de calidades inexistentes -( a céntimo el kilo )-, en definitiva, con la ingenuidad y el abuso, por la ignorancia que se tiene sobre estos temas.
Es peculiar que la mayoría de quienes se interesan por la Astronomía empiecen comprando un instrumento, casi siempre erróneo, en vez de empezar por conocer el cielo estudiando alguna guía al tiempo que se observan a ojo (el mejor instrumento existente) las constelaciones.
