Estoy totalmente de acuerdo con harpman. Muchos docentes, por no decir la mayoría, no saben divulgar, que es cosa distinta a formar. Para formar no basta con ir de 9 a 13 horas a dar clase y luego a pasar el rato escuchando bobadas en las tutorias. Creo que un docente debe implicarse en su materia. He conocido profesores de literatura que odiaban a Lope de Vega o a Cela, por ejemplo, y que se pirraban por gente como Bukowski... O profesores de Química que habían estudiado Físicas y decían abiertamente que lo suyo no era la química y que, por tanto, no correspondían a alumnos intrépidos y con ganas de aprender, aunque fuera por mera curiosidad científica.
La reforma del sistema educativo que tanto se pregona y se dice que es la panacea contra el fracaso escolar es un burdo engaño pues sigue existiendo una "clé" de profesores apalancados en sus tres o cuatro meses de vacaciones anuales. Si, si, ahora me dirán que se juegan mucho, que sufren mucho, que los estudiantes son duros de roer, que no pueden suplir a los padres ... Pero los problemas no los causan los demás, los causa uno mismo ... Es muy típico ver la astilla en ojo ajeno y no ver la viga en el propio.
Por otra parte, los periodistas, en contra de lo que puede pensar un docente, no estamos para formar. Estamos para informar, que es cosa distinta. Y perfectamente me puedo reir de alquien que, a mi juicio, escribe mal más a propósito que por ignorancia. Quizás no has sabido captar la ironía en mis palabras ...
Bueno, un saludo y, por cierto, ¿este hilo no versaba sobre "astrofotografía para principiantes"? Pues como docente podrías aportar algo. Yo me limitaré a informar de lo que vea
