javo escribió:La idea es grabarlo en video, junto con un reloj ( a ser posible que reciba señal horaria), y luego con algún programa tipo Limovie se pasa frame a frame, y dependiendo de los frames por segundo de la cámara se obtendrá cierto grado de precisión ( en mi caso décimas de segundo). Es una labor interesante, pero en esto se trabaja con videos, las fotos ... que hablen los expertos pero yo no entiendo como se puede hacer de esa manera.
Saludos
Hola:
Un video con exposiciones de fracciones de segundo no es capaz de captar un cuerpo celeste de magnitud superior a 11.
Nada más teneis que recordar que para el guiado se tiene que recurrir a modificar las webcams para larga exposición para poder utilizar como guia estrellas de estas magnitudes.
Al menos para los equipos que tenemos los aficcionados modestos.
Saludos.