Rima Ariadaeus

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Rima Ariadaeus

Mensajepor almach » 24 Abr 2007, 09:41

Hola a todos,

Esta noche pasada he podido observar una zona de la Luna que todavía no había visitado (lamentablemente, como muchas), y es la zona de Rima Ariadaeus, que se puede observar 6 días después de Luna nueva y 5 después de Luna Llena. A 250x es fenomenal, aunque con algo menos también se puede disfrutar de ella.

Os recomiendo que si podéis (no sé si esta noche se va a poder ver tan bien como ayer) le echéis un vistazo.

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
nanitomio
Mensajes: 922
Registrado: 07 Nov 2006, 00:00

RIMAE

Mensajepor nanitomio » 24 Abr 2007, 12:49

Bien Almach.
Efectivamente, es espectacular, y ademas en cada lunación (ciclo lunar) se ve distinta. Te animo a que intentes ver otras muchas más rimas, más finas pero todavía accesibles a pequeños telescopios . Necesitarás paciencia, esperar al momento adecuado y un buen atlas lunar (Rükl por ejemplo). Saludos. :)

Avatar de Usuario
teteca
Mensajes: 1665
Registrado: 03 May 2004, 23:00
Ubicación: Jaén
Contactar:

Mensajepor teteca » 24 Abr 2007, 20:30

Pues nosotros (Heavy, heitfield y un servidor) estuvimos también en la Luna: Los Catharina, el Cyrillus y el Theophilus, nos dimos una vuelta por el Aristoteles y el Eudoxus, pero... mmm... estoy aquí con los mapas y no me aclaro del todo; no llego a aclararme con la Rima Aridaeus, lo que viene en el mapa y lo que yo vi no se corresponde. Pero mira tú por dónde, que nuestro colega almenara estuvo allí arriba también, y además hizo unas tomas magnificas, pues bien, lo que os muestro en la imagen de almenara es lo que estuvimos viendo, alguien me puede decir ¿cuál es esa grieta del centro? y el barranco ese tan enorme que se ve al terminar el cráter que hay en las 3 h. tampoco doy con él en los mapas. Por cierto, estábamos a 500X y se observaba perfectamente, de lujo.
Imagen

Foto gentileza del pirata almenara
Un saludo.
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Mensajepor almach » 24 Abr 2007, 22:04

Hola Teteca,

Por ahí anduve yo, por ahí... :D

Imagen

Espero que esto te ayude a situarte un poco. Respecto al barranco que comentas a las 3h, creo que es "solo" una pared derruida de Julius Caesar, de todas formas, si alguno tiene más información, por favor, que nos lo diga. Me gusta documentarme a los sitios a los que voy 8)


Hola Nanitomio,

Cierto, la Luna es genial, y me gusta especialmente porqué da la sensación de estar viendo con gran detalle "otro mundo". Ya tengo el Atlas de Rükl, y lo recomiendo a todos aquellos que les gusta observar la Luna. Con este libro y el Virtual Moon Atlas te puedes orientar bastante bien entre tanto cráter, domo, grieta, marias...

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
teteca
Mensajes: 1665
Registrado: 03 May 2004, 23:00
Ubicación: Jaén
Contactar:

Mensajepor teteca » 24 Abr 2007, 22:25

Muchas gracias almach, ya empezaba a estar un poco mosca si era o no era la Rima Ariadaeus. :thumbleft:
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.

Volver a “Observación”