Muchas estrellas fugaces. Una brutal.

Avatar de Usuario
zeycus2
Mensajes: 87
Registrado: 07 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Ávila

Muchas estrellas fugaces. Una brutal.

Mensajepor zeycus2 » 23 Abr 2007, 13:23

Ayer vi una cantidad de estrellas fugaces que no es normal, en algunos minutos llegué a ver 3 ó 4. ¿Sabéis si estamos atravesando alguna zona típica?

Por otro lado, una de ellas fue brutal, hacia las 2:30 cerca del Cisne. Me dio la impresión de que dejaba un rastro de humo que se iba ensanchando, iluminado por el meteorito en sí, de forma que en la cola la estela era muy gruesa. Además el fulgor fue en aumento hasta que, justo antes de apagarse, lanzó un destello tremendo. Tuvo que durar 4 ó 5 segundos, aunque el movimiento aparente no era muy rápido.

A lo mejor no es un suceso realmente raro, pero en mi (corta) experiencia yo nunca había visto nada parecido. ¿Alguien más lo vio?

Saludos,
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=zeycus2"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> <a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=zeycus2"><span class="postbody">Tengo telescopio en mi perfil</span></

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Mensajepor javo » 23 Abr 2007, 13:36

Estamos en las lyridas, por lo que es normal ver un montonazo de ellas.


Saludos
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

pegaso
Mensajes: 1463
Registrado: 10 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensajepor pegaso » 23 Abr 2007, 14:19

Hola,

Yo vi lo mismo y tambien fue una experiencia brutal, ya que uno no esta acostumbrado a ver este tipo de cosas...

Mira te pongo el link del post en el que comentaba al foro mi experiencia:

http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=13258

Un saludo :wink:
Equipo: Celestron CPC 925, oculares Plossl

Avatar de Usuario
zeycus2
Mensajes: 87
Registrado: 07 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Ávila

Mensajepor zeycus2 » 23 Abr 2007, 16:37

Muchas gracias, Javo. Cuando escribí el post no sabía si poner que "por el Cisne" o "por Lira". Ya veo que me equivoqué :-). ¿Hay por ahí un calendario donde se recojan los eventos de este tipo?

Vaya Pegaso, veo que ya estoy duplicando hilos :-(. ¡Te contesto en el tuyo!
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=zeycus2"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> <a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=zeycus2"><span class="postbody">Tengo telescopio en mi perfil</span></

pegaso
Mensajes: 1463
Registrado: 10 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensajepor pegaso » 23 Abr 2007, 17:05

Que va hombre.. aquí no se ha duplicado nada de nada, a mi me ha venido muy bien tu post y seguro que no soy el único al que le ha venido bien. :wink:


Un saludo
Equipo: Celestron CPC 925, oculares Plossl

1984
Mensajes: 88
Registrado: 21 Ago 2005, 23:00

Líridas

Mensajepor 1984 » 06 May 2007, 19:21

Desde Madrid se vio una enorme hacia las 00:30 hora local, ¿alguién más la vio?

Saludos!

Avatar de Usuario
deonliuan
Mensajes: 1684
Registrado: 19 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Málaga

Mensajepor deonliuan » 06 May 2007, 20:16

zeycus2 escribió:¿Hay por ahí un calendario donde se recojan los eventos de este tipo?

He encontrado este enlace:
http://www.fisimur.org/2007/01/03/lluvi ... a-el-2007/
C11 + NP101 + Lunt 60 + AZ EQ6
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium

Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm

1984
Mensajes: 88
Registrado: 21 Ago 2005, 23:00

Efemérides meteóricas

Mensajepor 1984 » 06 May 2007, 20:40

En SOMYCE (Sociedad de Observadores de Meteoros Y Cometas de España) se prepara una guía de observación para cada gran lluvia ( 6 o 7 al año).
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ly&t=13319

El calendario más usado es el del IMO (International Meteor Organization). El de este año http://www.imo.net/calendar/2007
Y para información en general www.imo.net

La próxima grande está siendo estos días, las Eta-Acuáridas, principalmente en el Hemisferio Sur.

¡Buena observación!

Avatar de Usuario
zeycus2
Mensajes: 87
Registrado: 07 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Ávila

Mensajepor zeycus2 » 06 May 2007, 21:15

Muchas gracias a ambos, los enlaces tienen una pinta estupenda. Habrá que dedicarles un buen rato. ¡A favoritos!
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=zeycus2"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> <a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=zeycus2"><span class="postbody">Tengo telescopio en mi perfil</span></

Volver a “Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)”